12
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO EN LAS AULAS. Yolanda Guiselle Brenes Prado Cedula: 701880368 Tema: trabajo colaborativo Telecomunicaciones educativas I

Trabajo colaborativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo colaborativo

IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO

EN LAS AULAS.

Yolanda Guiselle Brenes PradoCedula: 701880368Tema: trabajo colaborativoTelecomunicaciones educativas IUNED

Page 2: Trabajo colaborativo

Introducción

En el siguiente trabajo se muestra de una forma detallada lo que es el aprendizaje colaborativo.Además se detalla una serie de actividades o estrategias que favorecen la vivencia del trabajo colaborativo.Se muestra y explica porque es importante implementar el trabajo colaborativo en las aulas y el papel o rol que debe desempeñar el docente para motivar a sus estudiantes a trabajar de forma colaborativa.

Page 3: Trabajo colaborativo

¿Qué es el trabajo colaborativo?

Es el tipo de trabajo en el cual un grupo de personas buscan

alcanzar una meta en común.

Es una metodología en la que todos los

integrantes se esfuerzan para

alcanzar aprendizajes significativos.

Page 4: Trabajo colaborativo

Importancia de desarrollar el

trabajo colaborativo en los entornos de

aprendizaje.• Promueve una convivencia entre los integrantes.

• Se identifican lideres dentro del grupo.

• Se promueve el cooperativismo.

• Motiva a la inclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 5: Trabajo colaborativo

Estrategias que favorecen la vivencia de

un trabajo colaborativo.

Trabajar en un proyecto o propuesta en común.

Revisión de trabajos entre compañeros.

Role play Debate y foros

Page 6: Trabajo colaborativo

Trabajar en un proyecto o propuesta en común.

Trabajar en un proyecto o propuesta en común.

Cuando a los estudiantes se les pide que desarrollen una trabajo o proyecto para la clase de forma grupal, se

nota su continua interacción, todos aportan ideas al

respecto. Lo más importante es que

deben llegar a ciertos consensos entre ellos

mismos, de los contrario no lograrían la culminación del proyecto en un feliz termino.

Page 7: Trabajo colaborativo

Revisión de trabajos entre compañeros

....

• .

Antes de entregar un trabajo al docente, los estudiantes se revisan los trabajos entre ellos. Esto permite una mayor interacción entre ellos y aumenta el trabajo colaborativo-.

Se forman valores de cooperación, esto por cuanto existe un interés de por medio de cada integrante.

El objetivo principal de esta actividad es desarrollar el pensamiento critico en los estudiantes.,

Page 8: Trabajo colaborativo

Role Play

En esta actividad se asigna a que un grupo califique a otro grupo.

Incentiva el compromiso y la practica de habilidades de comunicación y

resolución de conflictos entre los miembros de la

clase.

Page 9: Trabajo colaborativo

Permiten a los integrantes de un grupo defender un punto de vista y

debatir ante toda la clase, esto permite

consolidar el aprendizaje alcanzado

durante la elaboración de la

propuesta, y entre los distintos puntos de vista se forma un

aprendizaje significativo.

Debate y foros

Page 10: Trabajo colaborativo

El papel del docente que incentiva el

trabajo colaborativo

Incentivar a los estudiantes para que ellos mismos sean

constructores de sus aprendizajes. Dar retroalimentación a las

actividades grupales. Ser un facilitador del aprendizaje

de los estudiantes.

Page 11: Trabajo colaborativo

Conclusión

El trabajo colaborativo es una estrategia que si como docentes la sabemos aplicar de la forma

mas correcta dentro de las aulas, vamos a alcanzar excelentes resultados.

Es responsabilidad del docente utilizar estrategias que propicien un aprendizaje que se

consolide con la participación de todos los estudiantes de las aulas.

El hecho de que los jóvenes realicen trabajos colaborativos en las aulas, los prepara para ser

personas o ciudadanos en un futuro colaboradores.

Page 12: Trabajo colaborativo

BIBLIOGRAFÍA

Rozo, G. (2008). Trabajo colaborativo: una forma diferente de enseñar y aprender. Recuperado el 20 de febrero del 2013, disponible en http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Directivos/usodetics/BlogApropiacion/Lists/Entradas%20de%20blog/Post.aspx?ID=19

Soto, F(2013). Trabajo colaborativo. Recuperado el 23 de febrero del 2013, disponible en http://tecnologia-educativa-ucr.wikispaces.com/QU%C3%89+ES+TRABAJO+COLABORATIVO

Scagnoli, N (2005). Estrategias para motivar el aprendizaje colaborativo en cursos a distancia. Consultado el 25 de febrero del 2014, disponible en https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/10681/aprendizaje-colaborativo-scagnoli.pdf?%60sequence%60+=+2

Imágenes obtenidas de Google imágenes.