2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación TICS EN LA EDUCACIÓN REPORTE DE LECTURA PREPARADO POR: LOZANO ZARATE WILLIAM ROSALINO FECHA: 15-julio-2014 TÍTULO: Trabajo Colaborativo vs trabajo Cooperativo D E S A R R O L L O Trabajo colaborativo El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas de dar soporte y facilitar el trabajo. Un ejemplo de esto son las llamadas tecnologías de la información y la comunicación. Para un buen trabajo colaborativo se destacan cinco aspectos de gran importancia: (1) confianza; (2) compromiso; (3) comunicación; (4) coordinación; y (5) complementariedad. Este tipo de trabajo ha empezado a ser utilizado en educación ya que las llamadas NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) sí como la conectividad, permite que usuarios físicamente distantes realicen un trabajo en conjunto en forma on-line (en línea), pudiendo cada uno incorporar sus aportes, pues todos pueden editar y modificar los textos en forma interactiva En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información, en beneficio de los objetivos organizacionales. El mayor desafío es lograr la motivación y participación activa del recurso humano. Además, deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológicos y económicos, así como las políticas de la organización. Los términos trabajo colaborativo o groupware son palabras para designar diferentes elementos del entorno en el cual todos los Portafolio del Estudiante Página 1

Trabajo colaborativo y corporativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo colaborativo y corporativo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y TecnologíasEscuela de Informática Aplicada a la Educación

TICS EN LA EDUCACIÓNREPORTE DE LECTURA

PREPARADO POR: LOZANO ZARATE WILLIAM ROSALINO

FECHA: 15-julio-2014

TÍTULO: Trabajo Colaborativo vs trabajo Cooperativo

D E S A R R O L L O

Trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un

grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas de dar soporte y

facilitar el trabajo. Un ejemplo de esto son las llamadas tecnologías de la

información y la comunicación.

Para un buen trabajo colaborativo se destacan cinco aspectos de gran

importancia: (1) confianza; (2) compromiso; (3) comunicación; (4) coordinación; y

(5) complementariedad.

Este tipo de trabajo ha empezado a ser utilizado en educación ya que las

llamadas NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) sí

como la conectividad, permite que usuarios físicamente distantes realicen un

trabajo en conjunto en forma on-line (en línea), pudiendo cada uno incorporar sus

aportes, pues todos pueden editar y modificar los textos en forma interactiva

En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se

presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y

minimizar la pérdida de tiempo e información, en beneficio de los objetivos

organizacionales.

El mayor desafío es lograr la motivación y participación activa del recurso

humano. Además, deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológicos y

económicos, así como las políticas de la organización. Los términos trabajo

colaborativo o groupware son palabras para designar diferentes elementos del

entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran, y se

ayudan, para la realización del proyecto.

El Aprendizaje y trabajo cooperativo es un enfoque que trata de organizar las

actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y

académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las

tareas de manera colectiva.

Portafolio del Estudiante Página 1

Page 2: Trabajo colaborativo y corporativo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y TecnologíasEscuela de Informática Aplicada a la Educación

El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre los

estudiantes, los cuales están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje

como para acrecentar los logros de los demás. Uno de los precursores de este

nuevo modelo educativo fue el pedagogo norteamericano John Dewey, quien

promovía la importancia de construir conocimientos dentro del aula a partir de la

interacción y la ayuda entre pares en forma sistemática. Si bien en la

literatura pedagógica tiende a verse la relación aprendizaje colaborativo -

cooperativo como sinónimos, según autores como Panitz "La diferencia esencial

entre estos dos procesos de aprendizaje es que en el primero los alumnos son

quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las

diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el

segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casi, por completo el control en

la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener"

Trabajo colaborativo vs. trabajo cooperativo

La colaboración es la suma de individuos que se unen para llegar a un fin; y la

cooperación es la necesidad de interactuar con el individuo para llegar a un fin.

Portafolio del Estudiante Página 2