10
Las primeras civilizaciones, la antigua Grecia 1 – EL MEDIO NATURAL. 1.1 Qué territorios ocupaba la antigua Grecia? - Al este, colonizaron primero la costa egeo de Asia Menor; luego Chipre y las costas de Tracia, el Mar de mármara y la costa del sur del Mar Negro. Al final la colonización griega llegó tan lejos que alcanzó, al noreste, zonas de Ucrania y Rusia (Taganrog). Al oeste colonizaron las costas de Iliria, Sicilia e Italia del sur; luego Francia del sur, Córcega y aún España del noreste. También colonias griegas se establecieron en Egipto y Libia 1.2 ¿Cómo era la zona donde vivían los antiguos griegos? - Era una zona montañosa y fértil, llena de bosques y cultivos. 2. EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA 2.1 Completa estas oraciones sobre el origen de la civilización griega.

Trabajo de grecia M

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de grecia M

Las primeras civilizaciones, la antigua Grecia

1 – EL MEDIO NATURAL.

1.1 Qué territorios ocupaba la antigua Grecia?- Al este, colonizaron primero la costa egeo de Asia Menor; luego Chipre y las costas de

Tracia, el Mar de mármara y la costa del sur del Mar Negro. Al final la colonización griega llegó tan lejos que alcanzó, al noreste, zonas de Ucrania y Rusia (Taganrog). Al oeste colonizaron las costas de Iliria, Sicilia e Italia del sur; luego Francia del sur, Córcega y aún España del noreste. También colonias griegas se establecieron en Egipto y Libia

1.2 ¿Cómo era la zona donde vivían los antiguos griegos?- Era una zona montañosa y fértil, llena de bosques y cultivos.

2. EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA

2.1 Completa estas oraciones sobre el origen de la civilización griega.

- En un principio Grecia se llamaba Hélade, palabras que se deriva de “Heleno”, nombre que recibían los habitantes de la zona.

- La historia de la civilización griega tiene su origen en la prehistoria

- Durante la Edad de los metales (3.000 a 750 a. C), en esta región habitaron varias culturas - Al final de este periodo, las aldeas fueron agrupándose en ciudades-estado

independientes, que tenían su propio gobierno y territorios.- A estas ciudades-estado se las conoce con el nombre de polis griegas.

Page 2: Trabajo de grecia M

3. LA HISTORIA DE LAS POLIS GRIEGAS.

3.1 Haz un esquema con el nombre de las tres etapas de la historia de Grecia a partir de la aparición de las polis, indicando las fechas de cada etapa:

Época arcaica: siglos VIII a VI a. C

Etapasde la historia Época clásica: siglos IV a III a.C de Grecia

Época Helenista: siglos III a.C al nacimiento de cristo

3.2 ¿En qué etapa se fundaron muchas colonias griegas?

- En la época clásica, se fundaron la mayoría de las colonias griegas.

3.3 ¿Qué es una colonia?

- Una colonia es un grupo de personas que proceden de un mismo territorio y que se ubican en otro territorio.

3.4 ¿Cuáles fueron las polis más importantes de Grecia?

- Las dos polis más importantes de Grecia fueron Atenas y Esparta

3.5 ¿Qué sistema político se instauró en Atenas?

- En Atenas se instauró la democracia.

3.6 ¿Qué significa la palabra democracia?

- Significa “el gobierno del pueblo”

3.7 ¿Quien tiene el poder en el sistema democrático?

- El poder lo tenían los ciudadanos de Atenas.

3.8 ¿Quién gobernaba en Atenas cuando se desarrolló mucho el comercio y se fundaron muchas

Page 3: Trabajo de grecia M

colonias?

- En aquella época, gobernó Pericles, un hombre muy sabio que aportó mucho para su pueblo.

3.9 ¿Qué sistema político se instauró en Esparta?

- En Esparta se instauró la Oligarquía.

3.10 ¿En ese sistema quien tiene el poder?

- El poder lo tiene un grupo de personas, generalmente del mismo grupo o clase social.

3.11 Completa sobre las guerras que hubo en la época clásica de la historia de Grecia.

- Las guerras medicas, en la que los griegos lucharon contra los persas (siglo V antes de crísto), en la que vencieron los griegos.

Las guerras del Peloponeso, en las que se enfrentaron las polis griegas entre si y la que venció Esparta.

3.11 ¿Qué rey de macedonia comenzó las conquistas de las polis griegas?

- Comenzó el rey Filipo II

3.12 ¿Quién fue su hijo?

- Su hijo fue Alejandro Magno.

3.13 ¿Por qué fue importante este rey?

- Porque logró tener un gran imperio que llegó desde Macedonia hasta la India.

3.14 ¿Cómo se llama la ciudad que este rey fundó en Egipto?

- La ciudad que Alejandro Magno fundó en Egipto se llamaba Alejandría.

3.15 ¿Qué lengua fue universal gracias al empeño de Alejandro Magno?

- El griego fue la lengua universal en aquella época y con la que se comunicaban todos.

4. LA SOCIEDAD EN LAS POLIS

Page 4: Trabajo de grecia M

4.1 Completa

- Las polis eran ciudades rodeadas de muros- La Acrópolis era el centro religioso- El Ágora o gran plaza, era donde se encontraba el mercado y los grandes edificios

públicos.

4.2 Relaciona

- Esclavos: solían ser prisioneros de guerra, hijos de esclavos o botín de piratas. Eran hombres o mujeres sometidos a un dueño.

- Metecos: eran los extranjeros que tenían sus negocios y vivían en Atenas.- Ciudadanos: eran los hombres de Atenas nacidos de padre y madre ateniense.

5. LA ECONOMÍA

5.1 ¿Qué se cultivaba principalmente en la antigua Grecia?

- Principalmente, la producción de cultivo se precisaba en la vid y en el olivo.

5.2 ¿En qué consistía la apicultura?

- La apicultura consistía principalmente en endulzar los alimentos a base de un néctar natural llamado miel.

5.3 ¿Qué tipo de ganado se criaba en la antigua Grecia?

- El tipo de ganadería que tenían le permitían criar a ovejas, cabras, cerdos, burros y mulos.

5.4 ¿Dónde vendían sus productos los agricultores y los artesanos?

- Los agricultores y los artesanos vendían sus productos en las polis griegas

5.5 ¿Con qué se pagaba?

- Se pagaba con monedas de plata, y los pagos mayores se pagaban con monedas de oro auténtico.

6. LA RELIGIÓN

Page 5: Trabajo de grecia M

6.1 ¿En cuántos dioses creían los griegos?

- Los griegos eran politeístas, lo que quiere decir que tenían más de un dios en el que creían. Habían más de cincuenta dioses, pero los que más destacaban eran: Zeus, el padre de todos los dioses. Hera, diosa del matrimonio. Cronos, el dios del tiempo. Poseidón, el dios del mar. Hades, el dios del infierno. Ares, el dios de la guerra. Atenea, la diosa de la sabiduría y la reina espiritual de Atenas. Dionisio, el dios del vino. Hermes, el dios del comercio. Apolo, el dios del arte y de la música. Artemisa, diosa de la naturaleza y de la vida salvaje y afrodita, diosa del amor y de la belleza.

6.2 Para los griegos, ¿Dónde vivían los dioses?

- Vivían en el Olimpo, que era la montaña más alta de Atenas. 6.3 ¿En que se diferenciaban los dioses de los seres humanos?

- En que los dioses eran inmortales y tenían poderes sobrenaturales, los humanos no.

6.4 Empareja, poniendo cada dios con su descripción correspondiente.

- Zeus: Dios, padre de los demás dioses y de todos los seres vivos.- Hera: Diosa protectora del matrimonio.- Cronos: Dios del tiempo.- Poseidón: Dios que gobernaba el mar.- Hades: Dios que dirige el reino de los muertos- Ares: Dios de la guerra.- Atenea: Diosa de la sabiduría.- Dionisio: Dios del vino.- Hermes: Dios del comercio.- Apolo: Dios del arte y de la música.- Artemisa: Diosa de la vida salvaje, de los bosques y de la caza.

Page 6: Trabajo de grecia M

- Afrodita: Diosa de la belleza y el amor.

7. LAS APORTACIONES CULTURALES

7.1 Relaciona cada personaje famoso de la antigua Grecia con la ciencia en la que destacó.

- Eratóstones: Destacó en la astronomía.- Arquímedes: Destacó en la física.- Erodoto: Destacó en la historia, siendo el primero que escribió historia.- Sófocles: Destacó en el teatro.- Pitágoras: Destacó en las matemáticas.- Anaxagoras: Destacó en la astronomía.- Homero: Destacó en la poesía.- Hipócrates: Destacó en la física.- Eurípides: Destacó en el teatro.- Esquilo: Destacó en el teatro.- Aristaco de Samos: Destaco en la astronomía.

+

8. EL ARTE.

8.1 Haz una lista con los nombres de los principales edificios griegos y su utilidad.

- Templos: Eran considerados una estructura sagrada y bella que rendía culto al cielo y a los dioses. Normalmente la gente iba a rezar a los dioses.

- Los sepulcros: Eran más o menos algo así como tumbas sagradas para gente que habían aportado un bien común a la antigua Grecia.

- Los teatros: Era dónde se hacían representaciones teatrales, tales como melodramas, o

Page 7: Trabajo de grecia M

comedias (entre otras muchas).- Los hipódromos: Eran las estructuras más grandes, donde se celebraban corridas de

caballos y apuestas.- Los gimnasios: Eran lugares donde se realizaban varios ejercicios físicos.- Las palestras: Eran escuelas de lucha, donde a los niños se les enseñaban a luchar

8.2 Haz un resumen de este último apartado sobre el arte en la antigua Grecia.

- En la antigua Grecia, los habitantes artesanos se diferenciaban por las distintas formas de manifestar su arte, entre ellas estaban la pintura, la escultura y la arquitectura; y aunque en aquel entonces la escritura era una forma de plasmar las ideas mucho más simple y fácil, solo destacaron estas tres.

- La pintura: se basaba más que nada en la cerámica, las personas no se dedicaban a pintar sobre un papel fijo o sobre piedra, sino que tenían otra forma de plasmar su arte, que era sobre una base de cerámica, ya que era más fácil.

- La escultura: era la forma más artesana de culminar un ejemplo de artesanía prodigiosa. Y se basaba en crea figuras a partir de la percusión de piedras.

Page 8: Trabajo de grecia M