7
Andrea González Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales Fecha de presentación: 04/08/2014 EL TUTOR VIRTUAL

Trabajo final integrador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo final integrador

Andrea González

Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

Fecha de presentación: 04/08/2014

EL TUTOR VIRTUAL

Page 2: Trabajo final integrador

FUNCIONES DEL TUTOR:ASPECTO PSICOSOCIALLa contención de cada integrante y del grupo promoviendo la integración tanto entre las personas como de las personas con el entorno de trabajo, estimulando la interacción, animando a consultar, familiarizando al cursante con el nuevo espacio. El tutor está presente a través de su palabra y de sus participaciones frecuentes.

Page 3: Trabajo final integrador

ASPECTO ACADÉMICOSostiene manteniendo claro el objetivo del curso, estimulando la lectura y el análisis del material y encauzando el desarrollo de actividades de aplicación, reflexión, y evaluación. Aclara dudas, promueve la pregunta como camino hacia el aprendizaje. Guía los debates en los foros convirtiéndose en un moderador del trabajo por eso es fundamental que sea experto en los contenidos con los que trabajará.

Page 4: Trabajo final integrador

ASPECTO ORGANIZATIVO:abarca todo lo que hace al paso a paso p. ara la aprobación del curso. En este aspecto hay que tener en cuenta la preparación de un documento claro y coherente para que los cursantes sepan que se espera de ellos durante el desarrollo del trayecto. Dar a conocer las pautas de trabajo en los momentos iniciales del curso, genera seguridad en los estudiantes

Page 5: Trabajo final integrador
Page 6: Trabajo final integrador

ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA RED Promover una actitud positiva hacia la heterogeneidad de puntos de vista. Crear una atmósfera de colaboración en línea entre los estudiantes. Valorar las intervenciones, destacando los aspectos positivos, señalando cómo el aporte Individual beneficia el aprendizaje del grupo. Generar un foro (o actividad inicial) en el que los estudiantes expresen sus expectativas y su sentir. Promover el intercambio de experiencias. Acompañar a cada estudiante y atender las diferencias personales VINCULAR

Page 7: Trabajo final integrador

FORTALEZAS: Creo después de algunos años en la docencia que tengo algo de dominio en manejo de grupo. En general soy muy objetiva en lo que planteo dentro de la clase y creo que a veces la educación virtual nos brinda la posibilidad de poder evitar el cara a cara que muchas veces nos complica con los alumnos. Es una interacción no presencial y coincide mucho más con mi personalidad. No me gustan las charlas personales con los alumnos y este medio da la posibilidad de establecer una relación estrictamente basada en los contenidos.

DEBILIDADES: Como debilidad creo que debo destacar el hecho de estar permanentemente conectado para responder a tiempo las necesidades de los alumnos virtuales, eso me inquieta debido a que no muy dependiente de la Pc y debería dedicarme exclusivamente a esta actividad.