17
TRABAJO PRÁCTICO TRABAJO PRÁCTICO DE DE LENGUAJE DIGITAL Y LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL AUDIOVISUAL BIBLIOGRAFÍA: “DE CÓMO LA BIBLIOGRAFÍA: “DE CÓMO LA TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA A A MENOS QUE……..CAMBIE LA ESCUELA. MENOS QUE……..CAMBIE LA ESCUELA. BEGOÑA GROS, 2004 BEGOÑA GROS, 2004

Trabajo práctico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo práctico

TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICODE DE

LENGUAJE DIGITAL Y LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUALAUDIOVISUAL

BIBLIOGRAFÍA: “DE CÓMO LA BIBLIOGRAFÍA: “DE CÓMO LA TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA AA

MENOS QUE……..CAMBIE LA ESCUELA.MENOS QUE……..CAMBIE LA ESCUELA.

BEGOÑA GROS, 2004BEGOÑA GROS, 2004

Page 2: Trabajo práctico

• FORMAMOS A CIUDADANOS DEL FORMAMOS A CIUDADANOS DEL SIGLO XXI CON UN CURRÍCULO DEL SIGLO XXI CON UN CURRÍCULO DEL SIGLO XIX Y PRETENDEMOS UTILIZAR SIGLO XIX Y PRETENDEMOS UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS MÁS AVANZADAS, LAS TECNOLOGÍAS MÁS AVANZADAS, EVIDENTEMENTE RESULTA EVIDENTEMENTE RESULTA INCOMPATIBLEINCOMPATIBLE

Page 3: Trabajo práctico

BEGOÑA GROS PLANTEA:BEGOÑA GROS PLANTEA:

• Centrarse en una educación más Centrarse en una educación más actualizada.actualizada.

• Que haya una apropiación de la Que haya una apropiación de la tecnologíatecnología

• Que la utilización de los ordenadores Que la utilización de los ordenadores sea tan común como el lápiz y el papel.sea tan común como el lápiz y el papel.

• Que el sistema educativo no se Que el sistema educativo no se distancie de las necesidades formativas distancie de las necesidades formativas de los estudiantes.de los estudiantes.

Page 4: Trabajo práctico

EL PENSAMIENTO SIMPLE DE LAS REFORMAS EL PENSAMIENTO SIMPLE DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS.EDUCATIVAS.

• A lo largo del siglo XX, la psicología educativa como la A lo largo del siglo XX, la psicología educativa como la pedagogía se han centrado en estudios relacionados al pedagogía se han centrado en estudios relacionados al aprendizaje en situaciones educativas formales.aprendizaje en situaciones educativas formales.

• El campo de la tecnología educativa ha re-abierto muchos El campo de la tecnología educativa ha re-abierto muchos debates sobre la forma más apropiada de enseñanza y debates sobre la forma más apropiada de enseñanza y sobre como los medios son un soporte para el aprendizaje.sobre como los medios son un soporte para el aprendizaje.

• Los medios de comunicación y las tecnologías poseen una Los medios de comunicación y las tecnologías poseen una estructura fundamentalmente lingüística, sin embargo ya estructura fundamentalmente lingüística, sin embargo ya no hay un predominio de la escritura sino de lo visual y por no hay un predominio de la escritura sino de lo visual y por ende se comienza a apreciar los cambios significativos en ende se comienza a apreciar los cambios significativos en los modos de aprendizaje que tienen los alumnos.los modos de aprendizaje que tienen los alumnos.

Page 5: Trabajo práctico

• Es sabido que los cambios cognitivos no son rápidos, que Es sabido que los cambios cognitivos no son rápidos, que se ha tardado muchos siglos en saber como el pensamiento se ha tardado muchos siglos en saber como el pensamiento ha influido en la escritura, del mismo nos llevará tiempo ha influido en la escritura, del mismo nos llevará tiempo saber como las tecnologías influirán en nuestra cognición.saber como las tecnologías influirán en nuestra cognición.

• Se ha pasado de un conocimiento centralizado a un Se ha pasado de un conocimiento centralizado a un conocimiento distribuido.conocimiento distribuido.

• Anteriormente el conocimiento se transmitía a través del Anteriormente el conocimiento se transmitía a través del lenguaje y los textos, actualmente el conocimiento se lenguaje y los textos, actualmente el conocimiento se transmite en forma más variada y el acceso a la transmite en forma más variada y el acceso a la información es más rápido.información es más rápido.

Page 6: Trabajo práctico

• Un ejemplo claro es que las generaciones Un ejemplo claro es que las generaciones mayores enseñaban a los jóvenes, en la mayores enseñaban a los jóvenes, en la actualidad son los jóvenes los que les actualidad son los jóvenes los que les enseñan a los mayores.enseñan a los mayores.

• Esto ha provocado la toma de conciencia a cerca de que la Esto ha provocado la toma de conciencia a cerca de que la mayoría de los enfoques educativos no están acordes a las mayoría de los enfoques educativos no están acordes a las necesidades de los niños y jóvenes actuales y tampoco se necesidades de los niños y jóvenes actuales y tampoco se relaciona con el tipo de sociedad en el que vivimos.relaciona con el tipo de sociedad en el que vivimos.

• En este sentido decimos que la escuela actúa en sentido inverso al En este sentido decimos que la escuela actúa en sentido inverso al desarrollo actual de la sociedad.desarrollo actual de la sociedad.

Page 7: Trabajo práctico

• Las reformas educativas que se han ido produciendo a lo largo del Las reformas educativas que se han ido produciendo a lo largo del tiempo han servido para dar volátiles soluciones a problemas que tiempo han servido para dar volátiles soluciones a problemas que son más que complejos, ya que se han centrado en la cantidad de son más que complejos, ya que se han centrado en la cantidad de conocimiento y no en la calidad del mismo.conocimiento y no en la calidad del mismo.

Page 8: Trabajo práctico

LOS PROFESORES DE LA GENERACIÓN LOS PROFESORES DE LA GENERACIÓN DIGITAL.DIGITAL.

• Begoña Gros para reforzar su postura va a citar a grandes referentes de la Begoña Gros para reforzar su postura va a citar a grandes referentes de la educación como lo son :educación como lo son :

SEYMUOR PAPERT, MARCELO CASTELLS, SIMONE, R y WENGER, E.SEYMUOR PAPERT, MARCELO CASTELLS, SIMONE, R y WENGER, E.

• Papert, hace referencia a la lentitud en los cambios que se producen en las Papert, hace referencia a la lentitud en los cambios que se producen en las instituciones educativas, esto se debe a que los profesores se han formado instituciones educativas, esto se debe a que los profesores se han formado con una cultura que ha cambiado.con una cultura que ha cambiado.

todo docente es libre de ser innovador, de actualizarse ya que la formación todo docente es libre de ser innovador, de actualizarse ya que la formación va a depender pura y exclusivamente de su voluntad.va a depender pura y exclusivamente de su voluntad.

• Marcelo Castells, por su parte habla del aislamiento de los profesores que les Marcelo Castells, por su parte habla del aislamiento de los profesores que les puede o no favorecer, un aspecto positivo es que facilita la creatividad puede o no favorecer, un aspecto positivo es que facilita la creatividad individual mientras que el aspecto negativo es que los priva de la individual mientras que el aspecto negativo es que los priva de la estimulación que se recibe cuando se trabaja en grupo siendo necesario estimulación que se recibe cuando se trabaja en grupo siendo necesario para poder progresar en la carrera.para poder progresar en la carrera.

Page 9: Trabajo práctico

• Marcelo Castells también se refiere a que se está pidiendo un profesor Marcelo Castells también se refiere a que se está pidiendo un profesor entendido como un trabajador del conocimiento, diseñador de entendido como un trabajador del conocimiento, diseñador de ambientes de aprendizaje con capacidad para rentabilizar el ambientes de aprendizaje con capacidad para rentabilizar el conocimiento.conocimiento.

• Wenger, hace referencia a una profesión que necesita cambiar su Wenger, hace referencia a una profesión que necesita cambiar su cultura profesional marcada por el aislamiento y las dificultades para cultura profesional marcada por el aislamiento y las dificultades para aprender de otros y con otros, en la que esta mal vista pedir ayuda o aprender de otros y con otros, en la que esta mal vista pedir ayuda o reconocer dificultades.reconocer dificultades.

• Para Salomón el rol del docente debería cambiar radicalmente ya que Para Salomón el rol del docente debería cambiar radicalmente ya que tendría que pasar de ser distribuidor de información a ser creador de tendría que pasar de ser distribuidor de información a ser creador de métodos que les permita a los estudiantes el poder construir su propio métodos que les permita a los estudiantes el poder construir su propio método de comprensión de los materiales a estudiar y acompañarlos método de comprensión de los materiales a estudiar y acompañarlos en todo proceso de aprendizaje.en todo proceso de aprendizaje.

Page 10: Trabajo práctico

EDUCARSE EN LA RED PARA FORMAR PARTE DE LA EDUCARSE EN LA RED PARA FORMAR PARTE DE LA RED.RED.

• los últimos estudios sobre el uso de la red en la escuela ofrecen datos los últimos estudios sobre el uso de la red en la escuela ofrecen datos pocos esperanzadores respecto a la apropiación de la tecnología.pocos esperanzadores respecto a la apropiación de la tecnología.

Entre los aspectos más problemáticos y que requieren atacar con Entre los aspectos más problemáticos y que requieren atacar con mayor urgencia destacamos los siguientes:mayor urgencia destacamos los siguientes:

* Los ordenadores en las aulas, no más aulas de ordenadores.* Los ordenadores en las aulas, no más aulas de ordenadores.

* El valor añadido de las actividades: un cambio metodológico.* El valor añadido de las actividades: un cambio metodológico.

* Los cambios solitarios; cansan.* Los cambios solitarios; cansan.

* Crear, compartir, difundir.* Crear, compartir, difundir.

* Formación técnica y metodológica.* Formación técnica y metodológica.

* Aprovechar el conocimiento de los estudiantes. * Aprovechar el conocimiento de los estudiantes.

Page 11: Trabajo práctico

• * * Los ordenadores en las aulas, no más aulas de ordenadores:Los ordenadores en las aulas, no más aulas de ordenadores: Los ordenadores deben entrar en las aulas, pero no para formar parte del Los ordenadores deben entrar en las aulas, pero no para formar parte del

mobiliario de la mesa del profesor que gracias a la tecnología puede mobiliario de la mesa del profesor que gracias a la tecnología puede mostrar información de más y eficaz a los alumnos, los ordenadores deben mostrar información de más y eficaz a los alumnos, los ordenadores deben entrar en las aulas para apoyar las actividades de los estudiantes.entrar en las aulas para apoyar las actividades de los estudiantes.

• * El valor añadido de las actividades: un cambio metodológico.* El valor añadido de las actividades: un cambio metodológico. El objetivo no es usar la tecnología sino adaptar la educación a la El objetivo no es usar la tecnología sino adaptar la educación a la

necesidades actuales y por lo tanto se precisa un cambio metodológico.necesidades actuales y por lo tanto se precisa un cambio metodológico. La apropiación de la tecnología pasa por el uso personalizado pero también La apropiación de la tecnología pasa por el uso personalizado pero también

por el trabajo colaborativo, el trabajo con estudiantes y profesores más allá por el trabajo colaborativo, el trabajo con estudiantes y profesores más allá del propio centro y de la propia aula no se trata solo de consultar del propio centro y de la propia aula no se trata solo de consultar información sino también de crear nuevos materiales y conocimientos .información sino también de crear nuevos materiales y conocimientos .

Page 12: Trabajo práctico

• * Los cambios solitarios, cansan.* Los cambios solitarios, cansan.

Los solitarios causan la mayoría de las iniciativas innovadoras han Los solitarios causan la mayoría de las iniciativas innovadoras han sido realizadas de forma muy solitaria por profesores entusiastas sido realizadas de forma muy solitaria por profesores entusiastas que dedicando mucho tiempo y esfuerzo han logrado introducir que dedicando mucho tiempo y esfuerzo han logrado introducir modificaciones metodológicas y tecnológicas.modificaciones metodológicas y tecnológicas.

Esta labor no siempre es contagiosa y es una actividad solitaria Esta labor no siempre es contagiosa y es una actividad solitaria del innovador que acaba causando en este sentido las del innovador que acaba causando en este sentido las innovaciones.innovaciones.

La apropiación de la tecnología no puede ser responsable de unos La apropiación de la tecnología no puede ser responsable de unos pocos profesores debe haber un mayor liderazgo por parte de los pocos profesores debe haber un mayor liderazgo por parte de los equipos de centro, la inclusión de la voluntad del profesorado equipos de centro, la inclusión de la voluntad del profesorado debería ser un objetivo a alcanzar por las escuelas como colectivo. debería ser un objetivo a alcanzar por las escuelas como colectivo.

Page 13: Trabajo práctico

• * Crear, Compartir, Difundir.* Crear, Compartir, Difundir. La generación de recursos tecnológicos, de contenidos educativos en red, la La generación de recursos tecnológicos, de contenidos educativos en red, la

difusión de prácticas innovadoras es necesaria. Un modelo docente centrado difusión de prácticas innovadoras es necesaria. Un modelo docente centrado en el estudiante requiere por parte del profesor de una mayor variedad de en el estudiante requiere por parte del profesor de una mayor variedad de materiales y por tanto debe trabajar en red y en la red.materiales y por tanto debe trabajar en red y en la red.

• *Formación técnica y metodológica.*Formación técnica y metodológica. Los profesores parecen sentirse capacitados en la utilización de la red pero, Los profesores parecen sentirse capacitados en la utilización de la red pero,

probablemente esta es muy superficial los niños también lo hacen pero en probablemente esta es muy superficial los niños también lo hacen pero en cambio no tiene criterio de validación de los contenidos, métodos para la cambio no tiene criterio de validación de los contenidos, métodos para la creación de nuevas informaciones, conocimientos sobre creación de creación de nuevas informaciones, conocimientos sobre creación de materiales .materiales .

La formación técnica sigue siendo importante se utilizan los programas de La formación técnica sigue siendo importante se utilizan los programas de forma muy superficial pero además se precisa una mayor profundización en forma muy superficial pero además se precisa una mayor profundización en métodos didácticos sin confundir el método con los recursos disponibles para métodos didácticos sin confundir el método con los recursos disponibles para un determinado contenido, aspecto este muy habitual en los cursos de un determinado contenido, aspecto este muy habitual en los cursos de formación.formación.

Page 14: Trabajo práctico

• * Aprovechar el conocimiento de los estudiantes.* Aprovechar el conocimiento de los estudiantes.

Aprovechar el conocimiento de los estudiantes, si los estudiantes Aprovechar el conocimiento de los estudiantes, si los estudiantes tienen un mayor conocimiento técnico porque no les damos la tienen un mayor conocimiento técnico porque no les damos la oportunidad de que nos ayuden, faciliten la tarea que orientes a oportunidad de que nos ayuden, faciliten la tarea que orientes a los estudiantes con menos niveles de conocimientos.los estudiantes con menos niveles de conocimientos.

La participación activa del alumnado es un aspecto de gran La participación activa del alumnado es un aspecto de gran importancia para compartir responsabilidades y evitar complejo.importancia para compartir responsabilidades y evitar complejo.

Page 15: Trabajo práctico

CONSIDERACIONES FINALES.CONSIDERACIONES FINALES.

La incorporación de las tecnologías en el sistema educativo es necesario ya que esLa incorporación de las tecnologías en el sistema educativo es necesario ya que es

tamos viviendo en la era de la comunicaciones.tamos viviendo en la era de la comunicaciones.

Los docentes tienen la obligación de actualizarse para poder formar a sus Los docentes tienen la obligación de actualizarse para poder formar a sus

estudiantes, prepararlos para que tengan un futuro mejor y enseñarles que hay estudiantes, prepararlos para que tengan un futuro mejor y enseñarles que hay

que hacer un uso y no abuso de las mismas . que hacer un uso y no abuso de las mismas .

Todavía existe mucha resistencia por parte de algunos docentes, estos consideran Todavía existe mucha resistencia por parte de algunos docentes, estos consideran

que los alumnos primero deben aprender a pensar, razonar y relacionar conceptos que los alumnos primero deben aprender a pensar, razonar y relacionar conceptos

para recién estar aptos para el uso de las nuevas tecnologías.para recién estar aptos para el uso de las nuevas tecnologías.

El mismo Diego Levis en su texto “ valorar el juego es apreciar la educación”El mismo Diego Levis en su texto “ valorar el juego es apreciar la educación”

hace referencia que la labor que ha iniciado Begoña Gros es un tanto complicada hace referencia que la labor que ha iniciado Begoña Gros es un tanto complicada

dadas las resistencias que acostumbra producir entre los docentes el uso de los dadas las resistencias que acostumbra producir entre los docentes el uso de los

medios y en particular de los videos juegos. medios y en particular de los videos juegos.

Page 16: Trabajo práctico

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

GROS, B (2002). GROS, B (2002). EL ordenador invisible. Hacia la apropiación del ordenador en EL ordenador invisible. Hacia la apropiación del ordenador en la enseñanza. Barcelona :Gedisa.la enseñanza. Barcelona :Gedisa.

PAPERT, S ( 1996): The Connected family. Bridging the digital generation gap .PAPERT, S ( 1996): The Connected family. Bridging the digital generation gap .Atlanta: Longstreet Press.Atlanta: Longstreet Press.

LEVIS, D ( 2003) : Valorar el juego es apreciar la educaciónLEVIS, D ( 2003) : Valorar el juego es apreciar la educación

WENGER, E (2001): Comunidades de práctica. Aprendizaje, significado e WENGER, E (2001): Comunidades de práctica. Aprendizaje, significado e identidad. Barcelona : Paidós.identidad. Barcelona : Paidós.

CASTELLS, M (2002) : La sociedad Red en cataluña. UNIVERSIDAD OBERTA DE CASTELLS, M (2002) : La sociedad Red en cataluña. UNIVERSIDAD OBERTA DE CATLUÑA.CATLUÑA.

SIMONE, R (2001) : La tercera fase. Madrid ; Taurus.SIMONE, R (2001) : La tercera fase. Madrid ; Taurus.

Page 17: Trabajo práctico

CRISTINA GÓMEZ.CRISTINA GÓMEZ.