10
Unidad 5: Nos ayudamos 2º TRIMESTRE

Ud 5 y 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ud 5 y 6

Unidad 5: Nos ayudamos2º TRIMESTRE

Page 2: Ud 5 y 6

1. Ortografía: Palabras con “J”

Se escriben con j las palabras que terminan en –aje y en -eje. Por ejemplo: embalaje, eje.

1.- ¿A qué palabra terminada en –aje corresponde cada definición?

Lugar donde se guardan los coches.

Conjunto de maletas y bolsas que se llevan en un viaje.

2.- Forma palabras terminadas en –aje a partir de estas.

venda – maquillar – aterrizar – camuflar

Page 3: Ud 5 y 6

1. Ortografía: Palabras con “J”

3.- Copia y completa con formas verbales terminadas en –aje a partir de estas:

4.- Completa con la letra que falta.patina__e – mensa__e – e__e

alejar No se _______________ demasiado de la orilla.dejar No _______________ objetos de valor en las taquilles.

Page 4: Ud 5 y 6

2. Escribir: Hacer una invitación

Exposición de pinturaLos alumnos del taller de pintura os invitan a la exposición de sus mejores obras en los salones del Centro Cultural.La exposición se inaugurará el próximo martes, día 20, y permanecerá abierta todos los días de 5 de la tarde a 9 de la noche hasta el domingo, día 25.A la entrada de la exposición habrá una mesa con pinceles y pinturas para que los más pequeños practiquen, dirigidos por un profesor del taller.¡Os esperamos a todos!

¿Quienes escriben la invitación? ¿Qué días se va a celebrar? ¿Con qué horario?

¿A qué acto invitan? ¿Qué habrá a la entrada de la exposición?

Page 5: Ud 5 y 6

2. Escribir: Hacer una invitación

5.- Vas a realizar tú una invitación para un acto en el colegio. Piensa en el acto que vas a elegir. Puedes escoger alguna de estas ideas.

Una función de teatro – Un partido de baloncesto – Una tómbola solidaria

Hazlo así:

Diseña tu invitación: piensa qué tamaño tendrá, cómo quieres decorarla y quéespacio vas a reservar para el texto.

Anota los datos que debes incluir en el texto de la invitación de forma ordenada: el acto al que invitas, la fecha, el lugar y la hora en que tendrá el lugar…

Page 6: Ud 5 y 6

Unidad 6: Hacemos experimentos

2º TRIMESTRE

Page 7: Ud 5 y 6

1. Gramática: Los tiempos verbales

Las formas verbales expresan el tiempo en el que se produce la acción. Así, las formas verbales expresan acciones que ocurren en el pasado, en el presente o en el futuro.

Las diferentes formas de un verbo se agrupan en tiempos verbales, que pueden ser pretéritos, presentes o futuros.

Tiempos pretéritos: contienen formas verbales que expresan acciones que ocurrieron en el pasado. Por ejemplo: subió.

Tiempos presentes: contienen formas verbales que expresan acciones que ocurren en el presente. Por ejemplo: sube.

Tiempos futuros: contienen formas verbales que expresan acciones que ocurrirán en el futuro. Por ejemplo: subirá.

Page 8: Ud 5 y 6

1. Gramática: Los tiempos verbales

1.- Copia las formas verbales y clasifícalas según el tiempo que expresan.

Pasado Presente Futuro

2.- Completa las oraciones con formas verbales en el tiempo que se indica.

lavar – llevar – pedalear

El ciclista (futuro) incansable hasta llegar a la meta.

Hoy Pedro (presente) guantes de lana.

Mi tío Jacinto (pasado) su coche la semana pasada.

El pasado invierno nevó mucho. El plazo de inscripción acabo ayer.Carlos será un buen cocinero. Andrea viene de clase de inglés.

Page 9: Ud 5 y 6

2. Ortografía: Adjetivos con “V”

Se escriben con v los adjetivos que terminan en –ave, -avo, -eve, -evo, e –ivo. Por ejemplo: grave, nuevo, positivo.

3.- Sustituye la palabra destacada por su sinónimo y copia.

decisivo – grave – leve – nocivo – curativo

Un problema serio.

Un aire perjudicial.

Un examen definitivo.

Page 10: Ud 5 y 6

2. Ortografía: Adjetivos con “V”

4.- Sustituye * por b o por v y copia los titulares.

5.- Completa las siguientes palabras con las letras b o v.

bra*o – divulgati*o – bre*e – le*e – educati*o – gra*e

Participación masi*a Nati*os en peligro

Ayer, en la manifestación que tuvo lugar...

Los habitantes de la isla de Garrochán se encuentran...