1

Click here to load reader

UN OJO ALAS MATEMATICAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UN OJO  ALAS MATEMATICAS

RIMQ SEGUNDA ESPECIALIZACION

UN OJO A LAS MATEMATICAS

De lejos la mejor manera de motivar a los

estudiantes a que presten mayor atención al

curso de matemáticas es convenciéndolos de

que el contenido les servirá en la vida cotidiana

o que es importante para poder salir adelante.

En ese sentido, he encontrado un artículo muy

bueno en una revista mexicana que desarrolla y

ofrece varios ejemplos que nos pueden ser

útiles.

Se trata del artículo Matemáticas en nuestro mundo cotidiano de Daniel Pineda. No

solamente comenta que los adelantos tecnológicos más importantes del mundo

moderno se deben a la aplicación del pensamiento matemático, sino que además

tienen aplicaciones en la vida cotidiana, que son fáciles de demostrar haciendo el

ejercicio de reflexionar cómo serían nuestras vidas sin las telecomunicaciones, sin la

existencia del dinero, sin las computadoras, etc. El artículo ofrece menciones a la

medicina, al internet, entre otras. Finalmente, ante la actitud de algunos chicos de

pensar que las matemáticas son solamente para personas con habilidades especiales,

se ofrece el argumento de que esto es cierto para las matemáticas avanzadas. Pero

las que necesitamos para poder sobrevivir en el mundo moderno está al alcance de

todos.

Otro documento interesante es el que nos brinda la Unesco, ¿Por qué las

matemáticas?. En él se repasan varios de los logros de la humanidad y los relacionan

con avances en las matemáticas. Por ejemplo, jamás se habría podido desarrollar los

satélites sin avances de áreas específicas numéricas. Menciona la sonda Rosetta que

se ha enviado para explorar Marte. Para llegar de la Tierra a Marte obviamente no

conviene ir en línea recta. Después de todo, tanto la Tierra como Marte son cuerpos

que se encuentran en movimiento. Por suerte, se trata de movimientos predecibles, las

órbitas. El descubrimiento de las órbitas de los planetas en el sistema solar también

responde al avance de un área de las matemáticas, la geometría. Calcular la ruta más

corta entre la Tierra y Marte dado ese movimiento es un mero problema matemático.

Otros capítulos tienen que ver con los sistemas que se usan para ubicarse en el

mundo, los métodos de guardar fruta, la telefonía fija, entre otros.

Un elemento realmente bueno de este documento de la Unesco es que cada capítulo

brinda enlaces a otros artìculos y materiales con más información sobre estos temas.

De esta manera podemos seguir investigando y ofreciendo a los alumnos muestra de

que las matemáticas son en extremo importantes y que no tienen por qué estar más

allá de nuestro alcance.