9
UNIDAD 4. NUESTRA HISTORIA RECIENTE CIENCIAS SOCIALES. 6º EP

Unidad 4 ccss

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 4 ccss

UNIDAD 4. NUESTRA HISTORIA RECIENTECIENCIAS SOCIALES. 6º EP

Page 2: Unidad 4 ccss

EL MUNDO ENTRE LOS SIGLOS XX Y XXI► Comienzos del siglo XX - Países imperialistas: esclavitud - Primera y Segunda Guerra Mundial. Atentaron contra el derecho a la vida - Algunos países prohibieron la esclavitud y aprobaron el Sufragio Universal - 1948: Declaración Universal de los Derechos Humanos► Nuestra época - Estados sociales - Grandes avances: tecnología, transportes, telecomunicaciones,

ciencia. - Consolidación de la democracia - Graves problemas: desigualdades y conservación del planeta

Page 3: Unidad 4 ccss

ESPAÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XX► Reinado de Alfonso XIII(1902-1931)- Primera etapa: reformas (regeneracionismo)

que no lograron calmar la crisis producida por la huelgas y la guerra de Marruecos.

- Golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923: comienza una dictadura hasta que en 1930 Primo de Rivera renuncia.

- El rey intenta recuperar las reformas democráticas pero el descontento de la población permanecía.

- Elecciones en 1931: ganan los republicanos y el rey abdica.

Page 4: Unidad 4 ccss

► Segunda República (1931-1936)

Causas- Crisis de la monarquía.- Los republicanos ganan las elecciones en 1931- Alfonso XIII abdicaConsecuencias- Las Cortes aprueban una constitución democrática.- Reformas en el ejército- Expropiación de tierras y reparto a los campesinos- Estatutos de Autonomía País Vasco y Cataluña

-

Page 5: Unidad 4 ccss

► Guerra Civil (1936-1939)Causas- Reformas lentas y tensión cada vez mayor- Radicalización de los partidos de derechas y de izquierdas- Democracia en peligroConsecuencias- Militares se sublevan contra la Segunda República- Nuestro país arruinado y arrasado- Comienza la dictadura de Franco- La dictadura eliminó las leyes y las libertades► Dictadura de Franco (1939-1975)- Desde 1960: crecimiento económico a pesar de la dictadura- Sin libertades ni derechos.- Emigración a otros países de Europa- Éxodo rural interno-

Page 6: Unidad 4 ccss

► Proceso de Transición- Cambio de la dictadura a una democracia- Juan Carlos I , rey de España- Adolfo Suárez, presidente del gobierno.- Constitución de 1978, fin de la dictadura * Soberanía nacional * Sufragio Universal * Monarquía parlamentaria * España : Estado social y de derecho. * España: Estado de las autonomías.

-

Page 7: Unidad 4 ccss

► España actual

- Estabilidad democrática. Alternancia de PP y PSOE en el gobierno.- Estado de bienestar: los impuestos recaudados son invertidos en educación, sanidad

y pensiones.- España: miembro de la UE, moneda euro .- Crisis 2008: hizo peligrar el Estado de bienestar debido a los recortes.

► Sociedad siglo XXI- Jóvenes más derechos- Educación gratuita y obligatoria hasta los 16.- Mujeres igualdad de derechos, aunque a veces no se respeta.- Envejecimiento de la población- Interculturalidad (diversidad cultural)

► Población española

- Población: conjunto de personas que viven en un territorio- Los datos sobre ella se obtienen del censo y padrón * Censo: cada diez años. Estado (España) * Padrón: cada año. Municipio (Ej.Villacañas)- Crecimiento natural: Natalidad-Mortalidad- Crecimiento real: crecimiento natural+saldo migratorio-

Page 8: Unidad 4 ccss

► España y la Unión Europea- UE: organización internacional. 28 países de Europa. Algunos objetivos son:• Garantizar la paz y la cooperación• Mejorar condiciones de vida y trabajo• Igualdad entre países• Facilitar el comercio y circulación de personas• Proteger entornos naturales y culturales- Ser ciudadano europeo:• Estudiar y trabajar en cualquier país• Moverse por la UE con el DNI• Elegir a los representantes• Asistencia sanitaria - Instituciones:• Comisión• Parlamento• Consejo• Tribunal de Justicia• Defensor del Pueblo• Tribunal de cuentas

Page 9: Unidad 4 ccss

► Webgrafía

http://e1-centros8.smsavia.com/local/webbook/book.php?courseid=17850&unitnumber=11&codigoproducto

=

Recuperado el 4 de Marzo de 2017

-