4
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 07 I. DATOS GENERALES: UGEL : Nº 02 I.E. : Nº DIRECTORA : SUBDIRECTOR : EQUIPO DE PROFESORES : GRADO : 1ro FECHA : setiembre 2 014 II PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD: 2.1. Título de la unidad: leyendo y comprendiendo ampliamos nuestros conocimientos 2.2. Situación de contexto: En la I.E. N° 2015 del distrito de Los Olivos se fomentan La lectura como una forma muy peculiar de aprendizaje sobre el mundo que los rodea; por ello, es indispensable que los niños y niñas comprendan lo que leen, para desarrollar su capacidad crítica, analítica y creativa. 2.3. Producto: fomentar el hábito a la lectura. III ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Situación de Aprendizaje Tareas / Actividades Áreas Recursos y material es Cronograma L M M J V Planteamos situaciones de aprendizaje que favorezcan la generación, por la escuela de espacios para que la familia comparta los nuevos aprendizajes que los niños van logrando y que forman parte de su formación integral. Narran y dibujan las experiencias vividas durante Sus actividades del aula. Elaboramos rimas y adivinanzas creativas. Leemos y comprendemos lectura sobre la familia. Indagamos sobre la importancia de conocer La función de nuestra familia. Recogemos información en una tabla de doble entrada y grafico de barras sobre los derechos que conocen los niños de la I.E Conoce su cuerpo, para poder cuidarse y hacerse respetar. Conoce variedades de plantas de su comunidad. Tabulamos e interpretamos la información recogida en gráficos estadísticos. Comuni cación Matem ática ciencia Papeles Lápices Colores Papelotes Plumones Tv DVD Libros MED Cuadernos

Unidad de aprendizaje 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad didactica del 1er grado de primaria para el mes de setiembre

Citation preview

Page 1: Unidad de aprendizaje 7

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 07

I. DATOS GENERALES: UGEL : Nº 02 I.E. : Nº DIRECTORA :

SUBDIRECTOR :

EQUIPO DE PROFESORES :

GRADO : 1ro FECHA : setiembre 2 014 II PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD: 2.1. Título de la unidad: leyendo y comprendiendo ampliamos nuestros conocimientos 2.2. Situación de contexto: En la I.E. N° 2015 del distrito de Los Olivos se fomentan La lectura como una forma muy peculiar de aprendizaje sobre el mundo que los rodea; por ello, es indispensable que los niños y niñas comprendan lo que leen, para desarrollar su capacidad crítica, analítica y creativa.

2.3. Producto: fomentar el hábito a la lectura.

III ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Situación de Aprendizaje

Tareas / Actividades Áreas

Recursos y materiales

Cronograma

L M M J V

Planteamos

situaciones de

aprendizaje que

favorezcan la

generación, por

la escuela de

espacios para

que la familia

comparta los

nuevos

aprendizajes que

los niños van

logrando y que

forman parte de

su formación

integral.

Narran y dibujan las experiencias vividas durante Sus actividades del aula.

Elaboramos rimas y adivinanzas creativas.

Leemos y comprendemos lectura sobre la familia.

Indagamos sobre la importancia de conocer La función de nuestra familia.

Recogemos información en una tabla de doble entrada y grafico de barras sobre los derechos que conocen los niños de la I.E

Conoce su cuerpo, para poder cuidarse y hacerse respetar.

Conoce variedades de plantas de su comunidad.

Tabulamos e interpretamos la información recogida en gráficos estadísticos.

Comuni

cación

Matem

ática

ciencia

Papeles

Lápices

Colores

Papelotes

Plumones

Tv

DVD

Libros

MED

Cuadernos

Page 2: Unidad de aprendizaje 7

IV APRENDIZAJES ESPERADOS:

Leemos pasajes bíblicos “los niños se acercan a Jesús”

Exponemos los resultados de su indagación.

Participamos de actividades deportivas respetando sus normas de convivencia.

Realiza un collage sobre su familia

Áreas Competencias Capacidades Indicadores instrumento

s de eva.

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

O

N

Comprende críticamente

diversos tipos de textos

orales en variadas

situaciones comunicativas,

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción

Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral

Ficha de observación

Se expresa oralmente en

forma eficaz en diferentes

situaciones comunicativas

en función de propósitos

Diversos, pudiendo hacer

uso de variados

recursos expresivos.

Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada Contexto.

Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos.

Narra las experiencias vividas durante sus

actividades diarias en el aula y en su

familia.

Comprensión de textos

Comprende críticamente

diversos tipos de textos

escritos en variadas

Situaciones comunicativas

1. Se apropia del sistema de

Escritura.

Lee convencionalmente textos de diverso

tipo, de estructura simple: la rima y las

adivinanzas. pág. 71

Lista de cotejo

Identifica

información en

diversos tipos

de texto según

el propósito.

Localiza información que se encuentra en

lugares evidentes del texto (inicio, final),

con estructura simple e imágenes.

Lee textos comprensivamente: Los

elefantes pp 110 La vicuña 101 Mi pueblo

106 El delfin rosado 113

Producción de textos

Produce reflexivamente

diversos tipos de textos

escritos en variadas

Situaciones

comunicativas, con

utilizando vocabulario

Pertinente

Se apropia del sistema de

escritura. Se apropia del

sistema de escritura

Escribe su nombre, según su nivel de

escritura, en situaciones

comunicativas

Lista de cotejo

Planifica la producción de

diversos tipos de textos.

Escribe diverso tipos de textos con

imágenes: Adivinanzas pp 47

Textualiza experiencias,

ideas, sentimientos,

empleando las convenciones

del

lenguaje escrito

Reconoce entre los nombres de sus

compañeros, su nombre, que forma parte

de su vocabulario visual

Propone de manera autónoma un plan de

escritura para organizar sus ideas.

Page 3: Unidad de aprendizaje 7

M

A

T

E

M

A

T

I

C

A

Número y operaciones

Resuelve situaciones

problemáticas de contexto

real y matemático que

implican la

construcción del significado

y el uso de los números y

sus operaciones empleando

diversas estrategias de

solución, justificando y

valorando sus

procedimientos y resultados.

Matematiza situaciones

que involucran cantidades y

magnitudes en diversos

contextos.

Explora el uso de los números naturales

hasta 40, para contar y ordenar.

Lista de cotejo

Resuelve problemas de suma y resta hasta40

Describe situaciones cotidianas que impliquen clasificar una colección de objetos de cuerdo a un criterio perceptual.

Identifica, interpreta y grafica posiciones y desplazamientos de objetos en el plano.

Utiliza expresiones simbólicas,

técnicas y formales de los números

y las operaciones en

la resolución de Problemas.

Expresa, con material concreto y dibujos, la

comparación de dos colecciones usando

los cuantificadores “más que” y “menos

que”

Geometría

Resuelve problemas, con

autonomía y seguridad, cuya

solución requiera de

relaciones de posición y

desplazamiento de

objetos en el plano.

Identifica, interpreta y grafica

posiciones y desplazamientos

de objetos en el plano.

Señala la ubicación de objetos, utilizando las

nociones “encima” y “debajo”.

Lista de cotejo

P

E

R

S

O

N

A

L

S

O

C.

Convive de manera

democrática en cualquier

contexto o circunstancia,

y con todas las personas sin

distinción.

Se reconoce a sí mismo

y a todas las personas

como sujeto de derecho, y se

relaciona con cada uno desde la

misma premisa

Identifica sus principales derechos.

Lista de

Cotejo

Identifica a las principales instituciones que

velan por la seguridad

Utiliza, reflexivamente,

conocimientos, principios y valores

democráticos como base de la

construcción de normas y acuerdos

de Convivencia.

Elabora las normas de convivencia para tener

un buen trato con sus compañeros Lista de cotejo

A

R

T

E.

Expresa con creatividad y

espontaneidad sus

vivencias, ideas,

sentimientos y

percepciones haciendo

uso de diversos recursos

artísticos

Expresa de manera espontánea

vivencias, sentimientos y situaciones

imaginarias a través del dibujo y la

animación de objetos.

Dibuja lugares de su entorno utilizando diversos

materiales.

Lista de cotejo

Representa formas, objetos y

personajes

de su entorno a través del dibujo,

pintura,

collage, modelado y construcción

Elabora maquetas representando lugares de su

entorno

Page 4: Unidad de aprendizaje 7

V SECUENCIA DIDACTICA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:

Comunicación:

Sesión 1:Dialogamos y escuchamos en familia

Sesión 2:¿Cómo son los libros?

Sesión 3:¿Quiénes forman la familia?

Sesión 4: Leemos rimas para compartir con los miembros de mi familia

Sesión 5: Leemos rimas para compartir con los miembros de mi familia

Sesión 6: :¿Quiénes forman la familia?

Sesión 7:leemos para revisar nuestro cuento

Sesión 8 :¿Cómo compartían el tiempo con su familia?

Sesión 9:Preparamos una entrevista a la familia Sesión 10: Realizamos una entrevista a la familia

Sesión 11:¿Qué será que será? Sesión 12:creamos adivinanzas

Sesión 13:Adivina ¿Qué es? Sesión 16: Rimas de los nombres

Sesión 17:Rimas para mi comunidad Sesión 18:Producimos nuestras rimas

Sesión 19:Escribimos una lista de juegos para compartirla en familia

Sesión 19: Leemos juegos para compartirla en familia.

Sesión 19:recitamos rimas con nuestra familia Sesión 20:Aprendemos un retalia para cantar en familia

Matemática:

Sesión 1: Usamos la matemática en la vida diaria Sesión 2: Usamos las expresiones más que y menos que para comparar dos colecciones

Sesión 3: Usamos las expresiones más que y menos que para comparar colecciones de objetos

Sesión 4: Comparamos para saber dónde hay más y dónde hay menos

Sesión 5: Usamos tantos como al comparar colecciones Sesión 6 Comparamos para saber dónde hay más y dónde hay menos

Sesión 7: Resolvemos problemas contando hasta cinco

Sesión 8: Resolvemos problemas usando los ordinales primero y último

Sesión 9: Resolvemos problemas usando los ordinales 1.°, 2.°, 3.°, 4.° y 5.°

Sesión 10:Jugamos con el dado

Sesión 12:Resolvemos adiciones y sustracciones hasta el 20 Sesión13 Registramos datos en tablas

Sesión14:Elaboramos un fechador Sesión 15:Vamos al mercado

Sesión16 Contamos decenas exactas hasta 50 Sesión17:comparamos hasta 50

Sesión18. Interpretamos desplazamientos Sesión19. Resolvemos problemas de adicción hasta 20

Sesión20. Resolvemos problemas de sustracción hasta 20 Sesión21. Identificamos distintas clases de líneas.

Sesión21. Identifica grafico de barras. Sesión 22 Situaciones problemáticas

VI EVALUACIÓN: La evaluación será formativa y sumativa teniendo en cuenta el logro de las capacidades en los indicadores de evaluación . Se evaluará a través de fichas de observación y listas de cotejo VII RECURSOS: Se hará uso de los materiales, los libros y cuadernos de trabajo del MED, cuadernos y fichas de aplicación y demás materiales del aula así como medios audiovisuales, aula de CRT e innovación.