3
CICLO Segundo ciclo NIVEL NB6 SUBSECTOR Ciencias Naturales UNIDAD 2 Origen y Evolución de la Vida APRENDIZAJES ESPERADOS MAPAS DE PROGRESO Comprender las principales teorías y evidencias que sostienen y refutan el origen de la vida. Reconocer el surgimiento progresivo de formas de vida a través del tiempo geológico. Comprender que el conocimiento acumulado sobre el origen y evolución de la vida es provisorio y que está sujeto a cambios, a partir de nueva evidencia. Reconoce las principales teorías del origen de la vida y su impacto en la comunidad científica y en la sociedad de la época. Comprende que a través del tiempo evolutivo surgieron formas de vida cada vez más complejas.

Unidad didactica 8º años

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad didactica 8º años

CICLO Segundo ciclo NIVEL NB6

SUBSECTOR Ciencias Naturales UNIDAD 2 Origen y Evolución de la Vida

APRENDIZAJES ESPERADOS MAPAS DE PROGRESO

Comprender las principales teorías y evidencias que sostienen y refutan el origen de la vida.

Reconocer el surgimiento progresivo de formas de vida a través del tiempo geológico.

Comprender que el conocimiento acumulado sobre el origen y evolución de la vida es provisorio y que está sujeto a cambios, a partir de nueva evidencia.

Reconoce las principales teorías del origen de la vida y su impacto en la comunidad científica y en la sociedad de la época.

Comprende que a través del tiempo evolutivo surgieron formas de vida cada vez más complejas.

Page 2: Unidad didactica 8º años

FECHA CONTENIDOINDICADORES DE

EVALUACIÓNTIEMPO

ACTIVIDADESMETODOLOGICAS

Unidad 2 mayo

junio

Descripción de las principales teorías acerca del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética), y del impacto social que han causado.

Análisis comparativo de la morfología de una especie que ha experimentado cambios a través del tiempo geológico (por ejemplo, el caballo).

Comparación y localización temporal de los principales grupos de seres vivos a través del tiempo evolutivo, desde las primeras manifestaciones de la vida hasta el surgimiento de la especie humana.

• Identifica los planteamientos centrales de las principales teorías acerca del origen de la vida:creacionismo, generación espontánea,Quimiosintética.• Discute las teorías respecto al origen de la vida en la Tierra, aludiendo a las evidencias que las apoyan.

• Identifica en un diagrama temporal los principales grupos de seres vivos a través del tiempo geológico, desde las primeras manifestaciones de la vida hasta el surgimiento de la especie humana.• Identifica a partir de la observación semejanzas y diferencias en la morfología de especies que han experimentado cambios a través del tiempo geológico. Por ejemplo cambios en la pata del caballo, en el tamaño del cráneo en los primates.

• Da ejemplos de cambios en las líneas evolutivas de determinadas especies producidos por hallazgos de nueva evidencia (por ejemplo en la especie humana).• Describe el surgimiento de las teorías sobre el origen de la vida,

2º Semana

3º Semana

4º Semana

1º Semana

2º Semana

Observan imágenes, láminas sobre el origen de la vida.Desarrollan guías de aprendizaje sobre las teorías acerca del origen de la vida.Reflexionan y exponen sus opiniones.

Observan imágenes, láminas sobre los principales grupos de seres vivos a través del tiempo geológico.Desarrollan guías de aprendizaje, ordenan información, completan esquemas, etc.

Observan imágenes, láminas sobre los principales grupos de seres vivos a través del tiempo geológico.Desarrollan guías de aprendizaje.Comparan y describen diferencias en la morfología de especies que han experimentado cambios a través del tiempo geológico.

Desarrollan guías de aprendizaje sobre los cambios en las líneas evolutivas del ser humano.

Desarrollan evaluación de la unidad.

Page 3: Unidad didactica 8º años

aludiendo a su contexto histórico.