6

Click here to load reader

Unidad didáctica integrada de biología y geología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad didáctica integrada de biología y geología

Unidad didáctica integrada de biología y Geología

Título de la UDI: Minerales, rocas y fósiles de nuestra localidadMateria/s: Biología y geología Curso: 1º de BachilleratoCriterios de evaluación elegidos:

1. Seleccionar e identificar los minerales y los tipos de rocas más frecuentes, especialmente aquellos utilizados en edificios, monumentos y otras aplicaciones de interés social o indus-trial.

2. Reconocer las principales rocas de la zona en la que se habita. 3. Reconocer la utilidad de las rocas magmáticas analizando sus características, tipos y utili-

dades. 4. Identificar rocas metamórficas a partir de sus características y utilidades. 5. Clasificar las rocas sedimentarias aplicando sus distintos orígenes como criterio. 6. Interpretar el proceso de fosilización y los cambios que se producen.

Concreción curricular

Criterios de evaluacióny competencias clave

Estándares deaprendizaje evaluables

Contenidos Objetivos

1. Seleccionar e identi-ficar los minerales más frecuentes, es-pecialmente aque-llos utilizados en edi-ficios, monumentos y otras aplicaciones de interés social o industrial. CMCT, CAA, CSC, SieP.

Identifica las aplicaciones de interés social o industrial de determinados minerales

Minerales. Concepto. Clasificación de los minerales

Definir mineral. Conocer sus propiedades, clasificación y aplicaciones.

2. Reconocer las prin-cipales rocas la zonaen la que se habita. CMCT, CAA, CSC, SieP.

Reconoce “de visu” las principales rocas de la localidad

Rocas. Concepto. Clasificación genética de las rocas

Rocas. Conocer su clasificación y aplicaciones.

3. Reconocer la utilidadde las rocas magmá-ticas analizando sus características, tiposy utilidades. CMCT, CAA, CSC.

Diferencia los distintos tipos de rocas magmáticas, identificando con ayuda de claves las más frecuentes en la localidad

Clasificación de las rocas magmáticas

Conocer los tipos de rocas magmáticas

4. Identificar rocas me-tamórficas a partir de sus característi-cas y utilidades. CMCT, CAA.

Ordena y clasifica las rocas metamórficas más frecuentes en la localidad

Rocas metamórficas de interés. Clasificación de las rocas metamórficas

Distinguir las principales rocas metamórficas y conocer sus principales emplazamientos.

5. Clasificar las rocas sedimentarias apli-cando sus distintos orígenes como crite-rio. CMCT, CAA.

Ordena y clasifica las rocas sedimentarias más frecuentes según su origen

Clasificación y génesis de las principales rocas sedimentarias

Conocer la clasificación de las rocas sedimentarias

6. Interpretar el proce-so de fosilización y los cambios que se producen. CMCT,

Categoriza los principales fósiles guía, valorando su importancia para el establecimiento de la

Grandes divisiones geológicas: La tabla del tiempo geológico. Principales acontecimientos

Comprender el proceso de fosilizaciónEnumerar las

Page 2: Unidad didáctica integrada de biología y geología

CAA. historia geológica de la Tierra

en la historia geológica de la Tierra. Extinciones masivas y sus causas naturales.

principales unidades temporales en que se divide la historia geológica de la Tierra, señalando en cada una de ellas los acontecimientos más importantes que hayan ocurrido

Transposición didáctica

TAREA 1 (con producto final): Realizar un cartel con imágenes de minerales, rocas y fósiles con sus correspondientes códigos QR que identifican las aplicaciones de interés social o industrial de los minerales y rocas encontrados en el término municipal y las características de los fósiles

Descripción: Familiarizarse con los conceptos de mineral, roca y fósil, sus propiedades, utilidades ycaracterísticas. Conocer los minerales del término municipal, representarlos, cada uno junto a su código QRy agrupados según los criterios de clasificación, igualmente con la rocas y los fósiles, y representarl@s enuna cartulina para acceder a través del móvil a sus características y utilidades.

Actividad yTemporalización

EjerciciosModelos deenseñanza1

Procesoscognitivos2

Contextos oescenarios3

- Relación de las propiedades físicas de los minerales con su utilización en laIndustria y la clasificación de losminerales.

2 sesiones

Buscar en Internet las propieda-des físicas, las utilidades o aplica-ciones, el grupo de clasificación y las imágenes de los minerales que se encuentran en el término municipal y establecer la relación entre propiedades y utilización.

Cognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Crítico, Ana-lógico

Individual, Escolar

Con la información obtenida en la búsqueda por Internet, agrupar los minerales, sus imágenes, se-gún su clasificación.

ConductualCognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Analógi-co,

Individual, Escolar

- Estudio de los principales minerales mediante claves de identificación.1 sesión

Usar claves de identificación para conocer los principales minerales del término municipal que están en el laboratorio

Cognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Analógi-co

Individual, Escolar,

- Estudio de las principales rocas magmáticas, sedimentarias y

Usar claves de identificación para conocer las principales rocas magmáticas del término municipalque están en el laboratorio

Cognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Analógi-co, Sistémico.

Individual, Familiar,Escolar,

1 Modelos de enseñanza: Conductual (Enseñanza directa/Simulación), Cognitivo constructivista(Inductivo básico/Formación de conceptos/Indagación científica/Memorístico/Sinéctico/Organizadores previos), Social (Investigación grupal/Juego de roles/Jurisprudencial) o Personal (Enseñanza no directiva /Creatividad).2 Procesos cognitivos: Reflexivo, Analítico, Lógico, Crítico, Analógico, Sistémico, Deliberativo,Práctico o Creativo.3 Contextos: Individual, Familiar, Escolar, Comunitario o Social.

Page 3: Unidad didáctica integrada de biología y geología

metamórficas, mediante claves deidentificación.2 sesiones

Usar claves de identificación para conocer las principales rocas me-tamórficas del término municipal que están en el laboratorio

Cognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Analógi-co

Individual, Familiar, Escolar,

Usar claves de identificación para conocer las principales rocas se-dimentarias del término municipal que están en el laboratorio

Cognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Analógi-co

Individual, Familiar, Escolar,

Comprender el proceso de fosilización

2 sesiones

Buscar en Internet las condicionesde fosilización.

Cognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico,

Individual, Escolar,

Realizar moldes de fósiles en el laboratorio

Cognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Analógi-co, Práctico o Creativo.

Individual, Escolar,

Enumerar las principales unidades temporales en quese divide la historia geológica de la Tierra, señalando en cadauna de ellas los acontecimientos más importantes que hayan ocurrido

1 sesión

Con ayuda de Internet, completar una tabla muda donde aparecen algunas unidades temporales que sirven de guía para escribir el res-to de unidades temporales y los acontecimiento principales de cada una de ellas

Cognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Crítico, Analógico, Sistémico, De-liberativo, Práctico o Creativo.

Individual, Escolar

Realizar la representación en la cartulina

1 sesión

A lo largo de la tarea han selec-cionado los minerales, rocas y fó-siles que van a representar así como las páginas de Internet que serán enlazadas mediante QR. También se les ha guiado en el proceso de GENERAR (https://www.unitag.io/qrcode) los QR. Con las fotografías y los códi-gos se realiza el mural

Cognitivo- constructivistaSocial

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Crítico, Analógico, Sistémico, De-liberativo, Práctico o Creativo.

Individual, Escolar

TAREA 2 (con producto final): Realizar un vídeo con los principales minerales y rocas localizados enel urbanismo, los monumentos y arquitectura de la ciudadDescripción: Recopilar información sobre los materiales usados en la ciudad y el términomunicipal para obras de urbanismo, arquitectónicas y utilidades industriales y sociales

Actividad yTemporalización

EjerciciosModelos deenseñanza

Procesoscognitivos

Contextos oescenarios

Seleccionar e identificar los minerales y los tiposde rocas más frecuentes del término municipal, especialmente aquellos utilizados

Realizar una relación de los minerales y rocas del término municipal

ConductualCognitivo- constructivistaSocialPersonal

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Crítico, Analógico, Sistémico, De-liberativo, Práctico o Cre-ativo.

Individual, Fa-miliar, Esco-lar, Comunita-rio o Social.

Page 4: Unidad didáctica integrada de biología y geología

en edificios, monumentos y otrasaplicaciones de interés social o industrial mediante un itinerario por la localidad

4 sesiones

Realizar un recorrido por el núcleo urbano identifi-cando las rocas que se observen o que se deduz-can de los materiales constructivos

ConductualCognitivo- constructivistaSocialPersonal

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Analógi-co, Sistémico, Deliberativo, Práctico o Cre-ativo.

Individual, Fa-miliar, Esco-lar, Comunita-rio o Social.

Buscar información en di-versas fuentes (familia-res, Ayuntamiento, Profe-sores, Internet,..) sobre industrias y aplicaciones de interés social funda-mentadas en minerales y rocas del término munici-pal y realizar un informe

ConductualCognitivo- constructivistaSocialPersonal

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Crítico, Analógico, Sistémico, De-liberativo, Práctico o Cre-ativo.

Individual, Fa-miliar, Esco-lar, Comunita-rio o Social.

Durante la actividad se haido editando el vídeo que será perfilado en la se-sión final

ConductualCognitivo- constructivistaSocialPersonal

Reflexivo, Analítico, Ló-gico, Crítico, Analógico, Sistémico, De-liberativo, Práctico o Cre-ativo.

Individual, Fa-miliar, Esco-lar, Comunita-rio o Social.

Page 5: Unidad didáctica integrada de biología y geología

Rúbricas:

Criterio de Evaluación 1: Seleccionar e identificar los minerales y los tipos de rocas más frecuentes, especialmente aquellos utilizados en edificios, monumentos y otras aplicaciones de interés social o industrial.

Instrumento/s de evaluación: Observación, Producción, Portfolio

Estándares de aprendizaje evaluables: Identifica las aplicaciones de interés social o industrial de determinados minerales

NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1

Dibuja, diseña y consigue los códigos QRpara insertarlos en la cartulina. Identifica las aplicaciones de interés social o industrial de todos minerales y rocas Acordados.Colabora en el vídeo

Dibuja, diseña y consigue los códigos QRpara insertarlos en la cartulinaNo Identifica las aplicaciones de interés social o industrial de al menos el 50% de los minerales y rocas acordados.Colabora en el vídeo

Dibuja, diseña y consigue los códigos QRpara insertarlos en la cartulinaNo Identifica las aplicaciones de interés social o industrial de al menos el 25%, de los minerales y rocas acordados.Colabora en el vídeo

No dibuja, diseña y consigue los códigos QRpara insertarlos en la cartulina.No Identifica las aplicaciones de interés social o industrial de todos los minerales Acordados.No colabora en el vídeo

Criterio de Evaluación 2: Reconocer las principales rocas de la zona en la que se habita.

Instrumento/s de evaluación: Observación, Producción, Portfolio

Estándares de aprendizaje evaluables: Reconoce “de visu” las principales rocas de la localidad

NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1

Colabora en el diseño dela cartulina y reconoce las principales rocas de la zona en la que se habita

Colabora en el diseño dela cartulina reconoce al menos el 50% de las principales rocas de la zona

Colabora en el diseño dela cartulina y reconoce almenos el 25% de las principales rocas de la zona

No colabora en el diseñode la cartulina y no reconoce las principales rocas de la zona en la que se habita

Criterio de Evaluación 3: Reconocer la utilidad de las rocas magmáticas analizando sus características, tiposy utilidades.

Instrumento/s de evaluación: Observación, Prueba oral.

Estándares de aprendizaje evaluables:Diferencia los distintos tipos de rocas magmáticas, identificando con ayuda de claves las más frecuentes enla localidad

NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1

Identifica mediante las claves todas las rocas

Identifica mediante las claves más del 50% de las rocas

Identifica mediante las claves menos del 50% y más del 25% de las rocas

Identifica mediante las claves menos del 25% de las rocas

Page 6: Unidad didáctica integrada de biología y geología

Criterio de Evaluación 4: Identificar rocas metamórficas a partir de sus características y utilidades.

Instrumento/s de evaluación: Observación, Prueba oral, Producción

Estándares de aprendizaje evaluables: Ordena y clasifica las rocas metamórficas más frecuentes en la localidad

NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1

Ordena y clasifica con ayuda de Internet todas las rocas

Ordena y clasifica con ayuda de Internet más del 50% de las rocas

Ordena y clasifica con ayuda de Internet menosdel 50% y más del 25% de las rocas

Ordena y clasifica con ayuda de Internet menos del 25% de las rocas

Criterio de Evaluación 5: Clasificar las rocas sedimentarias aplicando sus distintos orígenes como criterio.

Instrumento/s de evaluación: Observación, Prueba oral

Estándares de aprendizaje evaluables: Ordena y clasifica las rocas sedimentarias más frecuentes según su origen

NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1

Ordena y clasifica con ayuda de Internet todas las rocas

Ordena y clasifica con ayuda de Internet más del 50% de las rocas

Ordena y clasifica con ayuda de Internet menosdel 50% y más del 25% de las rocas

Ordena y clasifica con ayuda de Internet menos del 25% de las rocas

Criterio de Evaluación 6: Interpretar el proceso de fosilización y los cambios que se producen.

Instrumento/s de evaluación: Observación, Prueba oral, Producción, Portfolio

Estándares de aprendizaje evaluables: Categoriza los principales fósiles guía, valorando su importancia para el establecimiento de la historia geológica de la Tierra

NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1

Colabora en la cartulina.Categoriza todos los fósiles guía de forma correcta

Colabora en la cartulina.Categoriza más del 50%de los fósiles guía de forma correcta

Colabora en la cartulina.Categoriza menos del 50% de los fósiles guía de forma correcta

No colabora en la cartulina.No categoriza más del 25 % de los fósiles guía de forma correcta