9
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR. Facultad De Ciencias Y Humanidades. Asignatura: Diseño y gestión curricular.. Estudiante: Luis Antonio Arévalo Posada. Tema: Papel y función de la escuela.

Universidad católica de el salvador2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad católica de el salvador2

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR.Facultad De Ciencias Y Humanidades.

Asignatura: Diseño y gestión curricular..

Estudiante: Luis Antonio Arévalo Posada.Tema: Papel y función de la escuela.

Page 2: Universidad católica de el salvador2

PAPEL Y FUNCIÓN DE LA ESCUELA La escuela es el lugar en donde debe

fomentar la formación cultural tomando en cuenta la gran diversidad que tienen los involucrados, pero además es el lugar ideal no solamente para que los alumnos adquieran conocimientos, sino todo una gama de valores como la lucha contra la intolerancia, la discriminación, y el respeto.

Page 3: Universidad católica de el salvador2

.En este sentido, es importante que haya una mayor vinculación entre la escuela y la comunidad y ambos deben determinar el currículo educativo, retomando los conocimientos y saberes que tienen los ancianos como una nueva forma de ver el mundo a través de su realidad social.

Se deben retomar los valores que cotidianamente fomenta la familia para desarrollarlo en el aula, tales como la responsabilidad, la dignidad y la honestidad, como parte fundamental para su convivencia y un desarrollo más humano

Page 4: Universidad católica de el salvador2

La comprensión o la humildad, el amor, la bondad, el respeto y la solidaridad” se pueden lograr el respeto al otro Con una escuela de esta naturaleza en donde el profesor cambie su forma de ser, de trabajar, el trato igualitario hacia sus alumnos, a sus mismos compañeros y padres de familia, se estarían logrando los siguientes propósitos.

Page 5: Universidad católica de el salvador2

LOGROS Evitar la improvisación

Adecuar los contenidos a la realidad.

Considerar la diversidad e intereses de los alumnos.

Propiciar el aprendizaje significativo.

Con ello se pretende construir una sociedad más justa a partir de una educación intercultural.

Uso y desarrollo de las lenguas originarias.

Page 6: Universidad católica de el salvador2

En este sentido, la escuela debe cumplir una gran tarea fundamental al fomentar una educación intercultural y en donde reconozca que mediante ésta se debe partir de una educación formal en la que puedan convivir, y estimular el respeto.

Page 7: Universidad católica de el salvador2

Esta escuela como institución tendrá como propósito el de formar ciudadanos que piensen colectivamente para desarrollar cualquier actividad y fomenten el desarrollo comunitario en la participación pública.

Page 8: Universidad católica de el salvador2

Con la interculturalidad, permitirá que el alumno reconozca su identidad, y en este sentido tendrán una gran participación las mismas comunidades originarias.

Page 9: Universidad católica de el salvador2