3
(2 AC-65) - (470 AC-399 AC) - (384 AC-322 AC) - (1632-1704) - (1749-1832) - - (1962-1877) - - (1994-1902) (2005-1915) - (1994-1920) La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el conocimiento mismo. Séneca Filósofo latino. Sólo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento. Sócrates Filósofo griego. Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas. Aristóteles. Filósofo griego. La noción que a través de los sentidos adquirimos de las cosas exteriores, aunque no sea tan cierta como nuestro conocimiento intuitivo, merece el nombre de conocimiento. John Locke Filósofo inglés. Con el conocimiento se acrecientan las dudas. Goethe Poeta y dramaturgo alemán. Cuanto mayor es el conocimiento de un hombre, mayor ha de ser su fe; y cuanto más se acerca a Dios, más clara es su visión de Dios. Víctor Hugo Novelista francés. El conocimiento no es algo separado y que se baste a sí mismo, sino que está envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene y se desenvuelve. John Dewey Filósofo estadounidense. Nunca he perdido el sentimiento de contradicción que hay detrás de todo conocimiento. Hermann Hesse Escritor suizo, de origen alemán. El conocimiento nos hace responsables. Ernesto 'Che' Guevara. Revolucionario argentino El aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo. Karl Popper. Filósofo inglés. El conocimiento si no se sabe aplicar es peor que la ignorancia. Charles Bukowski. Escritor estadounidense.

UPCH Ética profesional efc 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UPCH Ética profesional efc 2016

(2 AC-65) - (470 AC-399 AC) - (384 AC-322 AC) - (1632-1704) - (1749-1832) -

- (1962-1877) -- (1994-1902) (2005-1915) - (1994-1920)

La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el conocimiento mismo.Séneca Filósofo latino.

Sólo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento.Sócrates Filósofo griego.

Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas.Aristóteles. Filósofo griego.

La noción que a través de los sentidos adquirimos de las cosas exteriores, aunque no sea tan cierta como nuestro conocimiento intuitivo, merece el nombre de conocimiento.John Locke Filósofo inglés.

Con el conocimiento se acrecientan las dudas.Goethe Poeta y dramaturgo alemán.

Cuanto mayor es el conocimiento de un hombre, mayor ha de ser su fe; y cuanto más se acerca a Dios, más clara es su visión de Dios.Víctor Hugo Novelista francés. El conocimiento no es algo separado y

que se baste a sí mismo, sino que está envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene y se desenvuelve.John Dewey Filósofo estadounidense.

Nunca he perdido el sentimiento de contradicción que hay detrás de todo conocimiento.Hermann Hesse Escritor suizo, de origen alemán.

El conocimiento nos hace responsables.Ernesto 'Che' Guevara. Revolucionario argentino

El aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo.Karl Popper. Filósofo inglés.

El conocimiento si no se sabe aplicar es peor que la ignorancia.Charles Bukowski. Escritor estadounidense.

Page 2: UPCH Ética profesional efc 2016

El estudio de las costumbres humanas.

Sócrates

Método de la ética

Observación Percepción axiológica

pasos

Evaluación Conclusión

Evaluar Juzgar

Argumentar identificar

Ética

El "deber ser" del comportamiento humano.

"Lo bueno" y Lo malo"

Como ciencia:

Relaciones con otras ciencias

Psicología: personalidad

Derecho: ley moral

Religión: Fe

Economía: intereses

Teología: tesis

Medicina: salud

Pedagogía: educación

Page 3: UPCH Ética profesional efc 2016

Hace referencia a cosas gratas o aceptadas como correctas

Es indeseable Es aceptable

Es variable

• la pedofilia, • violaciones• secuestros • robos• otros males

sociales.

• La alegría

• Motivos • Intenciones• Fines • Resultados• Consecuencias de las acciones