10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: PROYECTOS NOMBRE: PAOLA GARDEÑA OSEJO PASPUEL NIVEL: SÉPTIMO. SEDE: TULCÁN TUTOR: DR. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI PERIODO: SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014

Ute_PaolaOsejo_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania_11/01/2014

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA: PROYECTOSNOMBRE: PAOLA GARDEÑA OSEJO PASPUELNIVEL: SÉPTIMO.SEDE: TULCÁNTUTOR: DR. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCIPERIODO: SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014

UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN

Mejora en el acceso a la educación, disminución del indice de analfabetismo, mejora de la calidad de la educación superior, mayores capacidades de investigación científica, etc.

MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADESFortalecer los estándares de calidad y los procesos de

acreditación y evaluación en todos los niveles educativos, que respondan a los objetivos del Buen Vivir, con base en criterios de excelencia nacional e internacional.

Crear y fortalecer infraestructura, equipamiento y tecnologías que, junto al talento humano capacitado, promuevan el desarrollo

de las capacidades creativas, cognitivas y de innovación a lo largo de la educación, en todos los niveles, con criterios de inclusión y pertinencia cultural.

La nutrición es un factor relevante para el desarrollo cognitivo de los niños y niñas.

La falta de nutrientes como yodo e hierro en la alimentación de infantes (0 a 3 anos de edad) provoca una disfunción cognitiva.

Escolaridad Ecuador registra tasa de analfabetismo de 6,8%,

según el INEC.

POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Los docentes tienen acceso a capacitaciones por parte del Ministerio de Educación, para mejorar sus potencialidades y de esta manera tener buenos profesionales.

La evaluación y el aseguramiento de la calidad son requisitos indispensables de todo el proceso de formación.

Ministerio de Educación define los estándares de calidad educativa.

La consolidación del Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas, que evalúa cuatro componentes: la gestión del Ministerio y sus dependencias, el desempeño de los docentes, el desempeño delos estudiantes y el currículo nacional.

La evaluación, capacitación y acreditación de docentes, tanto a nivel de la educación inicial, básicay bachillerato como en la educación superior, ha sido priorizada durante los últimos años. Se han planteado programas de capacitación a docentes centrados en la generación de conocimientos y en la actualización de modelos pedagógicos y/o metodologías de aprendizaje, dentro y fuera delas aulas.

Generar programas de becas para la profesionalización y especialización de docentes y otros profesionales de la educación.

INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICAGenerar oferta educativa e impulsar la formación de

talento humano para la innovación social, la investigación básica y aplicada en áreas de producción priorizadas, así como la resolución de problemas nacionales, incentivando la articulación de redes de

investigación e innovación con criterios de aprendizaje incluyente.