6

Click here to load reader

Vanessa Mae

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vanessa Mae

MUJERES EN LA MÚSICA

Beatriz Blázquez Ávila

4ºESO

Page 2: Vanessa Mae

VANESSA MAE

Vanessa Mae Vanakorn Nicholson nació en Singapur el 27 de octubre de 1978. Hija de la señora Tan Soei Luang, una pianista clásica y abogada nacida en China y del empresario hotelero tailandés Vorapong Vanakorn, la niña fue bautizada Chen Mei Vanakorn.

Page 3: Vanessa Mae

INICIOS ARÍSTICOS

Hasta los cinco años, Vanessa Mae sólo había tenido contacto con el piano. Nicholson, además de abogado era violista y se ilusionaba con tener a su hija como acompañante. Así, Vanessa Mae tuvo su primer acercamiento al violín a los cinco años.

Estudió en la escuela primaria Francis Holland. Para perfeccionar su técnica sus padres la enviaron al Conservatorio Central de China, en Pekín, donde tomó clases de violín.

En 1992, finalizó sus estudios en el Royal College of Music y dos años más tarde, firmó un contrato con EMI Music para grabar tanto música clásica, como pop.

Tuvo su primer concierto como solista acompañada por la Orquesta Filarmónica de Londres. En 1991, a los 12 años, inició una gira internacional junto a la agrupación London Mozart Players, el "Mozart Bicentennial Tour". Además, realizó tres grabaciones clásicas para el sello Trittico: "Violin", "Kids Classics" y "Tchaikovsky & Beethoven violin Concertos".

Page 4: Vanessa Mae

VIDA PROFESIONAL

En 1995 Vanessa gravó su primer álbum pop llamado The Violin Player. También organizó una gira mundial, The Red Hot Violin Player World Tour.

En el año 1995 llegaron los primeros premios: el Premio Bambi a la "Artista clásica del año" y el Premio ECHO Internacional, en la categoría "Bestseller del año 1995".

Page 5: Vanessa Mae

SIGUIENTES AÑOS

La gira de 1996 dio lugar a un vídeo comercial titulado “Live at the Berlin Philharmonie".

El siguiente evento fue el lanzamiento del álbum "The Classical Album ". También recibió el encargo de componer una obra para musicalizar la celebración de reunificación de China y Hong Kong. La obra resultante fue una pieza titulada "Happy Valley". El disco se tituló "China Girl“.

Otro evento fue el lanzamiento del álbum pop "Storm“. Además tuvo una actuación en un cortometraje mudo titulado "The violin fantasy", junto a Vasko Vassilev, también tuvo su primer recital transmitido en vivo y su debut como modelo.

Más tarde, dio un mini recital en el Parque de la Costa y asistió como invitada a los programas de Susana Giménez y Georgina Barbarossa.

En el año 2000 compuso la pieza titulada "The Power of C". El 6 de mayo, Vanessa tocó en el Royal Albert Hall cuando interpretó su particular versión de Storm junto a Vasko Vassilev y otro violinista, con motivo de la apertura de la ceremonia de entrega de los premios "Classical Brit Awards“.

Page 6: Vanessa Mae

NUEVA IMAGEN

Finalmente, en mayo del 2001, el lanzamiento del álbum “Subject to Change” trajo una nueva imagen de la artista, ritmos estrictamente contemporáneos, con algunos aires étnicos y mucho sintetizador, además de un nuevo y efectivo intento por introducirse en el mundo de la canción.

Vanessa recibió un nuevo premio durante este año. MTV Asia decidió premiarla como "Mejor artista Crossover del año", en una ceremonia que se celebró en Hong Kong.

En 2004, se retiró de EMI y se incorporó a Sony. En septiembre lanzó su disco "Choreography", interpretando obras compuestas (a excepción de una) exclusivamente para ella por reconocidos autores europeos y asiáticos como Tolga Kashif, Vangelis, Walter Taieb, Jon Cohen, Bill Whelan y A.R. Rahman.