11
María Teresa Izquierdo Rodríguez María del Carmen Sánchez Díaz 4ºB, Magisterio Educación Primaria Facultad de Educación Toledo Mención TICE WHATSAPP

Whatsapp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Whatsapp

María Teresa Izquierdo Rodríguez

María del Carmen Sánchez Díaz

4ºB, Magisterio Educación Primaria

Facultad de Educación Toledo

Mención TICE

WHATSAPP

Page 2: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

2

ÍNDICE

1. ¿QUÉ ES?…………………………………..………………………………… Pág. 3

2. ¿CÓMO SE UTILIZA?...............................……………………………... Págs. 3 - 4

3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS………………………….………….…. Págs. 4 - 5

4. WHATSAPP WEB…….……...………………………………………… Págs. 5 – 7

4.1.Ventajas y desventajas……………............…………………………. Págs. 5 - 7

5. APLICACIONES ALTERNATIVAS……………………………….…... Págs. 7 - 8

6. CIBERACOSO A TRAVÉS DE WHATSAPP…………………………. Págs. 8 – 9

7. GRUPOS DE WHATSAPP DE PADRES...………………………...… Págs. 9 – 10

8. DEBATE……………………………………………………………………. Pág. 10

9. CONCLUSIÓN……………………………………………..………… Págs. 10 – 11

10. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………. Pág. 11

Page 3: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

3

1. ¿QUÉ ES?

Es una aplicación de mensajería instantánea, actualmente gratuita, para teléfonos

inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios

de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de

mensajería multimedia.

2. ¿CÓMO SE UTILIZA?

Al descargarte la aplicación debes introducir tu número de móvil. Una vez que haces

esto, automáticamente los contactos de tu agenda que también tienen esta aplicación se

guardan en un apartado llamado “contactos”, en él puedes buscar a la persona con la que

quieres comunicarte y comenzar una conversación. Esta conversación se guarda en otro

apartado llamado “chats”.

También se pueden crear chats de grupos en el que puedes añadir un máximo de 256

participantes. El que crea el grupo pasa directamente a ser el “administrador”, es decir,

esta persona es la única que puede eliminar a alguien del grupo y también puede

nombrar a otro administrador.

Actualmente, se pueden realizar llamadas gratuitas pero se necesita WiFi o tener

Internet en el móvil.

En el chat normal puedes elegir una foto de perfil que será visible para todos tus

contactos de whatsapp y un estado, en cuanto al nombre será con el que te tenga

guardado esa persona. En el chat de grupo cualquier participante puede cambiar la foto

del perfil de ese grupo y también el nombre.

Una vez que nos metemos en una conversación, ya sea de grupo o normal, podemos

hacer infinidad de cosas. A parte de enviar mensajes de texto, también hay una serie de

emoticonos de gran cantidad de temas (naturaleza, deportes, comidas, herramientas,

ropa, automóviles…). Además, se pueden enviar fotos, tanto de tu galería como una que

te hagas en el momento y también grabaciones de voz, vídeos, contactos, ubicación,

documentos, enlaces…

Page 4: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

4

Esta aplicación te permite silenciar los chats que desees, cambiar el fondo de pantalla

de los chats, puedes ver la última conexión de otra persona, si está en línea o te está

escribiendo y puedes bloquear a un contacto para que no pueda comunicarse contigo a

través de esta aplicación. Aunque, si lo deseas puedes desactivar la opción de que

aparezca tu ultima conexión y así evitar que los demás lo vean.

3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas:

Fácil de usar: Whatsapp tiene una interfaz de usuario bastante sencilla e intuitiva. Es

muy sencillo usarla una vez logras instalarla en tu teléfono inteligente.

Puedes comunicarte globalmente: esto es una gran ventaja, pues puedes enviar

mensajes sin importar en qué país se encuentre la persona, lo que evita los costos

excesivos de los SMS internacionales.

Alertas de mensajes: a diferencia de los SMS de toda la vida, la App de Whatsapp te

permite saber si un mensaje fue entregado, pues lo marca con dos símbolos verdes; así

que las excusas de “no recibí tu mensaje” ya no son válidas.

Mensajes multimedia: con un simple toque puedes compartir fotografías, notas de voz,

vídeo y audio. Este servicio es bastante rápido y aún más sencillo de usar.

Personalización: puedes cambiar el fondo de la aplicación, tu fotografía y estato, usar

emoticonos y el tamaño de la letra. Chats de grupo en tu whatsapp. Puedes crear salas

de chat de más de diez personas para compartir una conversación y archivos.

Page 5: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

5

Desventajas:

Ausencia de verificación: no requiere una verificación de identidad a través del número

de teléfono o correo electrónico cuando lo instalas.

Poca privacidad: pone a todos los contactos de tu agenda que usan la aplicación en la

lista de mensajes, sin preguntar si lo deseas o no. Cualquier persona que tenga tu

número puede ver tu fotografía y estato aunque no lo autorices o lo bloquees.

Es invasivo: aunque una persona en tu lista de contactos telefónicos no use la

aplicación, su número de teléfono e información queda registrada en la base de datos de

Whatsapp sin su autorización.

No puedes desconectarte: aunque no estés usando la aplicación, permaneces conectado

todo el tiempo, aunque no desees recibir notificaciones o mensajes.

No puedes bloquear completamente a alguien: aunque con la opción de bloquear

algún contacto puedes evitar que te envíe mensajes o que te vea conectado, siempre

aparecerás en su lista de contactos y verá las actualizaciones de tu estado y fotografías.

4. WHATSAPP WEB

4.1. Ventajas y desventajas.

Ventajas:

Sincronización automática o instantánea, de todos los datos que utilices en tu

SmartPhone, serán vistos simultáneamente en la web.

Gestionamiento desde la comodidad del ordenador, gran ventaja para todas las

personas que utilizan datos del teléfono inteligente, pero que al mismo tiempo utilizan

el ordenador. La alternancia entre un dispositivo y otro era difícil, por lo que esta

noticia, fue bien recibida en todas las personas que se encuentran en el trabajo, ya que

quieren mantener la conversación en un solo dispositivo.

Page 6: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

6

Interfaz parecida, una ventaja muy grande, ya que empezar a aprender un nuevo

interfaz en el ordenador sería muy difícil y al ser muy parecido, la gestión de entrar en

la web whatsapp no tiene por qué ser difícil de llevar a cabo.

Vemos lo que alguien empieza a escribir, y aparecen el característico doble check,

para indicarnos cuando el contacto leyó nuestro mensaje

Manejar las descargas en el ordenador y modificar las o guardarlas para no gastar el

espacio de almacenamiento en el SmartPhone.

Entrar en el sistema es intuitivo es fácil relativamente, tan solo tienes que indicar en

tu equipo de teléfono, por medio del menú a la opción “WhatsApp Web”. Enfocas

el código QR que sale y hace una especie de escaneo, y automáticamente toda la

información que ves en tu telefono, pasa a la página web de whatsapp web.

Desventajas:

No disponible para los Sistemas Operativos de iPhone, algo difícil de entender, ya

que un gran porcentaje de la población que tiene un teléfono inteligente, tiene esa

marca.

Celular encendido, si por algún problema te quedas sin batería, hasta ahí va a llegar la

conversación que llevabas a cabo desde whatsapp web, así que con esta desventaja, nos

damos cuenta que tan solo es un acceso directo a la aplicación a diferencia de otros

sistemas que son una mensajería instantánea en la nube, esto tan solo es un acceso

directo a la interfaz.

No se pueden mandar archivos de vídeo pero sí las fotografías. Esto es un punto

criticable, de parte de Whatsapp web para ordenador.

Page 7: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

7

No podemos cambiar la imagen de fondo, tampoco ver los archivos que se han

compartido en cualquier conversación, y el vaciar la ventana de la conversación o

simplemente bloquear a un contacto no se puede concretar.

5. APLICACIONES ALTERNATIVAS.

Telegram: es una aplicación centrada en la seguridad y la rapidez. Para empezar a

usarla tenemos que introducir un código de activación que se nos envía a través de

SMS. Una de las características más destacadas son los “Chats Secretos”, donde se

cifran nuestros mensajes y se autodestruyen tras pasar el tiempo que especifiquemos.

También dispone de buena sincronización entre los dispositivos móviles y el ordenador.

¡Y unos stickers fantásticos!

Instagram: red social orientada a ser usada con dispositivos móviles pero se puede

utilizar desde las tabletas y también tiene una versión Web. Su principal función es

ofrecer un servicio gratuito para compartir imágenes o vídeos cortos. El usuario

puede toma una foto / vídeo o subir una foto de la galería de imágenes, (2) le aplica un

filtro digital avanzado y luego (3) comparte la imagen a toda su comunidad, también

pudiendo compartirla en una variedad de redes sociales, entre ellas Facebook.

Hangouts: una de las razones por la que Hangouts está en esta lista es la espectacular

integración y sincronización en todos tus dispositivos, incluido el portátil o sobremesa.

Tiene llamadas a números de teléfono mediante conexión de datos, y la calidad de las

llamadas es tan buena o mejor que la telefónica. Y para rematar, ofrece videochat grupal

y está desarrollada por Google por lo que las constantes mejoras y actualizaciones no

pararán de llegar.

Wechat: es tan sencilla de utilizar como WhatsApp y, sin embargo, no goza de la

misma popularidad, al menos no en occidente, en China es la aplicación de mensajería

por excelencia. Para usarla simplemente tenemos que indicar nuestro número de

Page 8: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

8

teléfono. También cuenta con interesantes opciones de seguridad como crear un huella

de voz o la posibilidad de desligar tu número de teléfono de la aplicación.

Skype: el servicio funciona muy bien y ofrece la posibilidad de enviar archivos,

mensajes de vídeo y contactos. La ventaja sobre el resto es que ya la utiliza la mayoría

de usuarios para una función muy relacionada, como es la videollamada.

Line: una de las alternativas más diferentes. Desde la interfaz hasta las funciones

sociales (muy similares a una red social), pasando por los paquetes de stickers, todo

tiene un aire distinto, más asiático. No en vano es una de las aplicaciones más utilizadas

en China. Permite acceder mediante PC o Mac instalándonos su software; por tener,

tiene hasta una sección de juegos.

Snatchap: Esta app está más destinada al mundo adolescente. La principal

característica de Snapchat es que los mensajes desparecen al poco de enviarse, de esta

manera no queda rastro de lo malo o bueno que hayas enviado (a no ser que hagas una

captura de pantalla). Esta aplicación te detecta la cara y adapta unas plantillas a ellas.

6. CIBERACOSO A TRAVÉS DE WHATSAPP

Aumentan los casos de ciberacoso a través de Whatsapp. Los casos de acoso a

jóvenes a través de ordenadores, tablets o móviles van en aumento. Lo último, crear

grupos de whatsapp con el único y exclusivo fin de insultar, vejar o acosar a un

miembro del grupo. Esto se ha convertido en un gran aliado para el ciberacosador.

Uno de cada cuatro casos de acoso escolar (el 23%) se comete a través de las nuevas

tecnologías, siendo el móvil la herramienta más utilizada por los hostigadores, según el

informe “Estudio sobre ciberbullying”. Las chicas son las principales víctimas del acoso

en un 70% de los casos y WhatsApp es la aplicación más utilizada (el 81% de los

afectados lo sufre por esta vía).

Page 9: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

9

En cuanto a la frecuencia con la que se produce el 'ciberbullying', el hostigamiento es

diario para un 71,8% de las víctimas, algo que puede explicarse, según los autores, "por

el fácil acceso a las tecnologías y las posibilidades que proporcionan". Este estudio

señala también que los ataques suelen prolongarse en el tiempo y un 38,1% de los casos

analizados llevaba más de un año con esta situación y otro 40,7% entre un mes y un

año. La frecuencia aumenta con la edad, de forma que a partir de los 13 años, el 36,5%

de los casos de 'bullying', es decir, más de uno de cada tres, son por ciberacoso.

7. GRUPOS DE WHATSAPP DE PADRES

Ventajas:

Los grupos de WhatsApp del colegio pueden ser positivos, cuando son utilizados sin

excesos y sólo para temas realmente importantes de la vida escolar de los niños.

Sirven para aclarar quién lleva qué para el tema de convivencia. Una forma fácil y

sencilla de organizar la actividad.

Saber si alguien vio o se llevó el chaleco o indumentaria perdida del pequeño(a).

Pedir los cuadernos si tu hijo ha faltado a clases.

Avisar si tu hijo se llevó una carpeta o cuaderno erróneamente.

Generar buenas relaciones entre las madres y vínculos más duraderos.

Generar ayuda y solidaridad en caso de que algún niño o su familia sean víctimas

de una enfermedad o tema complejo.

El pedagogo y orientador Jesús Jarque entrega algunas recomendaciones para que el

WhatsApp de padres sea realmente útil, y no nos lleve a caer en cotilleos o malas

experiencias.

El grupo de WhatsApp es un medio para intercambiar información, facilitarla y

solicitarla, siempre relativa a la vida escolar de los hijos.

Extinguir los usos inadecuados de estos chat, tales como la rumorología, las

críticas poco constructivas, las murmuraciones. Si se tiene algún inconveniente

con alguien, es mejor tratarlo con la persona, ojalá presencialmente.

Page 10: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

10

Desventajas:

Si bien los grupos en WhatsApp prestan gran utilidad, no debemos dejar de pensar

que los padres no son ni deben ser los secretarios de sus hijos.

En ocasiones, también ocurre que respondemos a inquietudes de otros padres sin

siquiera preguntarles primero a nuestros hijos si les gustaría participar en un

campeonato o en una visita, por ejemplo. Con esto sólo hacemos que ellos pierdan

autonomía, y que a veces se vean forzados a seguir las pautas de sus padres.

Otro aspecto negativo de estos grupos es que se convierten en un foro para criticar

a los profesores, ésta no es la forma más adecuada para presentar las quejas.

En ocasiones las madres exponen en este grupo las peleas o conflictos que existen

entre sus hijos, situación que los puede llegar a “etiquetar” como agresivos o

malos compañeros sin mayor necesidad. Sabido es que los niños tienen sus

conflictos, y a los diez minutos están riendo y jugando de nuevo.

8. DEBATE

- ¿Creéis que el Whatsapp podría tener aplicaciones didácticas en las escuelas?

¿Os parece una herramienta adecuada para trabajar con los alumnos?

- ¿Qué opináis sobre los grupos de whatsapp de padres?

- ¿Utilizarías esta aplicación como futuro maestro para tus clases?

9. CONCLUSIÓN

Con toda esta información podemos decir que whatsapp es una aplicación muy buena

ya que te permite compartir con otras personas todo lo que quieras. Sin embargo, se

debe utilizar con cuidado y sabiendo lo que se hace y dice, más aún en el ámbito

escolar.

Page 11: Whatsapp

Facultad de Educación de Toledo

11

Nosotras creemos que esta aplicación es muy útil si se sabe utilizar bien, por

ejemplo, crear un grupo de whatsapp con los alumnos y el maestro como administrador,

dirigiendo este en todo momento la conversación y los elementos que se envían.

10. BIBLIOGRAFÍA

- https://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp

- http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/aumentan-casos-

ciberacoso-traves-whatsapp_20140127571c0bf06584a8abb580fb18.html

- http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/escolar-comete-traves-nuevas-

tecnologias_0_2247000219.html

- https://whatsapp.org.mx/ventajas-y-desventajas-de-whatsapp/

- http://www.androidpit.es/aplicaciones-alternativas-whatsapp

- http://www.revistacarrusel.cl/grupos-de-mamas-en-whatsapp-ventajas-y-

desventajas/