10
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA ‘‘Sirviendo a la comunidad’’ Arquitectura de Computadoras II Integrantes: Bianka Vélez Páiz Indira Pérez Rivera. Maritza Contreras Cruz. Stephanie Ramos Quintanilla. Prof. Francisco Hernández Fecha: 15-04-2013

Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA

‘‘Sirviendo a la comunidad’’

Arquitectura de Computadoras IIIntegrantes:

Bianka Vélez Páiz Indira Pérez Rivera.

Maritza Contreras Cruz.Stephanie Ramos Quintanilla.

Prof. Francisco HernándezFecha: 15-04-2013

Page 2: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

CÓDIGO DE OPERACIÓN

Y

CAMPO DE DIRECCIONAMIENTO

Page 3: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

CÓDIGO DE OPERACIÓN

Un OPCODE (OPERATION CODE) o código de operación, es la porción de una instrucción de lenguaje de máquina que especifica la operación a ser realizada.

Su especificación y formato serán determinados por la arquitectura del conjunto de instrucciones (ISA) del componente de hardware de computador , normalmente un CPU, pero posiblemente una unidad más especializada. Una instrucción completa de lenguaje de máquina contiene un OPCODE y, opcionalmente, la especificación de uno o más operandos sobre los que la operación debe actuar. Algunas operaciones tienen operandos implícitos, o de hecho ninguno.

Algunas ISAs tiene instrucciones con campos definidos para los OPCODES y operandos, mientras que otras (ej. la arquitectura Intel x86) tienen una estructura más complicada y de propósito específico. Los operandos sobre los cuales los OPCODES aplican pueden, dependiendo de la arquitectura del CPU, consistir de registros, valores en memoria, valores almacenados en la pila, puertos de I/O, bus, etc.

 

Page 4: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

ARITMÉTICA

CONTROL DEL PROGRAMA

COPIA DE DATOS

OPERACIONES LÓGICAS

Las operaciones que un OPCODE puede especificar pueden incluir

1 2

3 4

Page 5: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

Los OPCODES también pueden ser encontrados en los bytecodes interpretados por un interpretador de código de byte (o la máquina virtual, en un sentido de ese término). En éstos, una arquitectura de conjunto de instrucciones es creada para ser interpretada por software en vez de un dispositivo de hardware. A menudo, los interpretadores de código de byte trabajan con tipos de datos y operaciones de más alto nivel, que el de un conjunto de instrucciones por hardware, pero son construidas a lo largo de líneas similares. Ejemplos incluyen la máquina virtual de Java(JVM) del lenguaje de programación Java, el código de byte usado en GNU Emacs para el código compilado de LISP, y muchos otros.

MODOS DE DIRECCIONAMIENTO

Los llamados modos de direccionamiento son las diferentes maneras de especificar en informática un operando dentro de una instrucción en lenguaje ensamblador.

Un modo de direccionamiento especifica la forma de calcular la dirección de memoria efectiva de un operando mediante el uso de la información contenida en registros y / o constantes, contenida dentro de una instrucción de la máquina o en otra parte.

Page 6: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

El formato de la instrucción indica los campos y el tamaño de los mismos para cada instrucción.

Los dos campos básicos en un formato son:

El código de operación (CO) que indica la operación a

realizar .

El campo de dirección (CD) que determina la dirección de un dato, resultado o instrucción a la que hay que bifurcar.

CO CD

Page 7: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

El campo de dirección, dependiendo del tipo de direccionamiento, se divide en subcamposModo de

direccionamiento (MD): Se codifica el

modo de direccionamiento a

emplear para localizar el dato.

MD

Campo de registro (CR): Especifica un registro de la CPU.

Campo de dirección (D): Dependiendo del modo de direccionamiento empleado, contiene la dirección absoluta , el desplazamiento relativo, el operando inmediato, etc.

CR

D

Page 8: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

Campo de dirección (CD): Las instrucciones pueden contener varios campos de dirección para indicar las posiciones de memoria o los registros internos donde se encuentran sus operandos, así como la posición del resultado.Cada instrucción puede tener un número diferente de operandos.

Hay instrucciones sin operandos:-HALT-NOP

Hay instrucciones son un solo operando -Instrucciones de salto incondicional -Llamadas a subrutinasHay instrucciones de dos operandos:

-Instrucciones de operaciones aritméticas lógicas diádicas que guardan el resultado en uno de los operandos origen

Hay instrucciones de tres operandos -Instrucciones de operaciones aritméticas lógicas diádicas que guardan el resultado en un lugar distinto de cualquiera de los dos operandos origen

Page 9: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

El campo de dirección puede dividirse a su vez en subcampos

Código de operación COCódigo de dirección 1

CD1Código de dirección 1

CD1

Modo de direccionamientoMD

Campo de registroCR

Desplazamiento, Inmediato, Dirección absoluta

D

Page 10: Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionamiento

Los subcampos más significativos contenidos en el campo de direcciones son:

Modo de direccionamiento (MD): Se codifica el modo de direccionamiento a emplear para localizar el dato.

Campo de registro (CR): Especifica un registro de la CPU

Campo de dirección (D): Dependiendo del modo de direccionamiento empleado, contiene la dirección absoluta , el desplazamiento relativo, el operando inmediato, etc.