8

Click here to load reader

Construcciondegaviones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Construcciondegaviones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

“Segundo Semestre”

Trabajo Grupal de Informática

Tema:

Gaviones

Integrantes:

Dayana Mera

Mayra Vaca

José Maza

Katty Basantes

Gaviones

Page 2: Construcciondegaviones

Los gaviones son estructuras de , enrejado metálico de malla hexagonal, que puede ser de triple

torsión o electrosoldada, en esencia cestas grandes, que están llenas de material de roca o de

mampostería para formar grandes bloques de estructuras, tales como muros de contención o

revestimiento de canales.

Tienen la ventaja de ser extremadamente resistentes y relativamente baratas para las grandes

áreas que pueden apuntalar. Los muros de gaviones pueden ser pequeños o de gran escala, y

son útiles para el dueño de casa para revestir tajeas y detener la erosión de pendientes.

Estas estructuras son de extremada resistencia, al no permitir la acumulación de presiones

hidrostáticas, (por eso son totalmente permeables y permiten ser atravesadas por el agua)

alivian las importantes tensiones que se acumulan en el trasdós de los muros de tipo

tradicional, debido a esta característica pueden tener su base, incluso, bajo el nivel freático

siempre que esta sea de carácter portante. Asimismo debido a su gran flexibilidad soportan

movimientos y asientos diferenciales sin pérdida de eficiencia. Sin embargo, hay que tener en

cuenta que las mallas de acero galvanizado se corroen en ambientes ácidos y puede ser nefasta

una falta de control de calidad en los amarres de la malla.

Caracteristicas

● FLEXIBLE:

El gavión una vez relleno con piedra sufre deformaciones, y aún así continúa sin

perder eficiencia en el caso de presentarse una falla en el suelo.

● PERMEABLE:

El gavión relleno, no contiene aglutinantes ni cementantes, por lo que quedan

huecos o intersticios. Disipa la energía del agua, Disminuye los empujes

hidrostáticos.Permite tener saneados los terrenos aledaños a las estructuras.

● RESISTENCIA:

Proporciona dominio en todos los esfuerzos de compresión, tensión y torsión.

● DURABILIDAD:

La materia prima del Gavión, esta provista de un recubrimiento que logra retrasar

los efectos del medio ambiente sobre el acero. Por su triple torsión no se desarma en

caso de ruptura accidental o intencional.

Page 3: Construcciondegaviones

● INSTALACIÓN FACIL Y ECONÓMICA:

No requiere mano de obra especializada, uso de herramienta básica

Apariencia

En ingeniería, los gaviones consisten en una caja de forma prismática rectangular, rellena de

piedra, de enrejado metálico de malla. Se colocan a pie de obra desarmados y, una vez en su

sitio, se rellenan con piedras del lugar.

Los primeros gaviones, con forma cilíndrica, se idearon en 1893 por la empresa Maccaferri

para el cerramiento de la rotura de un embalse en el río Reno, en la ciudad de Bolonia.

Como las operaciones de armado y relleno de piedras no requiere ninguna pericia, utilizando

gaviones se pueden ejecutar obras que de otro modo requerirían mucho más tiempo y

operarios especializados.

Diseño

Los muros de gaviones se pueden diseñar con escalones externos o escalones internos. Los de

escalones internos, es decir con paramento exterior plano, algunas veces son preferidos por razones

funcionales o estéticas, pero desde el punto de vista estático resultan en general más adecuados los

de escalones externos, incluso por razones de altura, para altura mayores de 5 m ó 6 m se aconsejan

muros de escalones externos. En el caso de escalonamiento interno se advierte la necesidad de

inclinar la obra al menos 6° (a).

El diseño de obras de contención a gravedad se basa en las teorías de Coulomb y Rankine. La

experiencia de obras realizadas demuestran que los resultados obtenidos, conducen a

dimensionamientos a favor de la seguridad y muy conservadores. Estas teorías tratan de

Page 4: Construcciondegaviones

determinar los diferentes empujes que se producen en la tierra, tanto en caso pasivo como en

activo.

En el proceso de diseño de gaviones se comprueba la seguridad al deslizamiento, al volteo y a la

distribución de presiones, en cuanto al proceso de diseño del muro de contención de hormigón

ciclópeo se realiza las verificaciones a la compresión, tracción, al volteo y al deslizamiento en las dos

secciones superior e inferior Las estructuras de contención deben proveer una adecuada estabilidad

contra deslizamientos.

● El factor de seguridad contra deslizamiento debe ser por lo menos 1.5 para rellenos de baja

cohesión y cerca de 2.0 para rellenos cohesivos.

○ El Factor de seguridad contra el vuelco es de 1.5, con un valor sugerido de 2.0 para

suelos cohesivos respectivamente.

○ Aspectos a tener en cuenta en el diseño:

○ - Uso que tendrá el terreno sobre el muro de gaviones.

○ - Tipo e importancia de la obra a construirse sobre este terreno.

○ - Relleno en la parte posterior del muro.

○ - Posibilidad de hacer gradas en el frente expuesto del muro, con el fin de aplicar el

mayor peso sobre la parte posterior del mismo, lo cual permite una mejor

resistencia al vuelco.

○ - Tipo de piedras o material de relleno de los gaviones.

○ - Se desprecia la resistencia o disminución de presión debida a la cohesión

○ - No existen las presiones de agua.

○ - Fricción suelo – estructura d = ¾ ? del suelo, para suelos duros.

○ - Fricción suelo – estructura d = ? del suelo, para suelos friccionales

○ - Fricción suelo – estructura d = 0.90 ?, para cuando se usa geotextiles entre suelo-

muro.

○ Como norma general la base del muro se determina utilizando la siguiente

expresión.

Page 5: Construcciondegaviones

Dimensiones

Se fabrican con mallas (de triple torsión y escuadradas tipo 8×10 cm) de alambre de acero (con

bajo contenido de carbono) de 2,7 mm, al que se le da tres capas de galvanizado, con 270

gramos de zinc. Las aristas de los gaviones se refuerza también con alambre de 3,4 mm

También se utiliza alambre para el amarre de las piezas de 2,2 mm.

Los gaviones pueden tener diferentes aspectos, es muy frecuente encontrarlos con forma de

cajas, que pueden tener largos de 1,5, 2, 3 y 4 m, un ancho de 1 m y una altura de 0,5 ó 1,0 m.

Usos

Las estructuras de gaviones proporcionan un amplio campo de aplicaciones en el medio ambiente y

en la estabilización de terrenos.

Muros de contención:

Los muros de gaviones están diseñados para mantener una diferencia en los niveles

de suelo en sus dos lados constituyendo un grupo importante de elementos de

soporte y protección cuando se localiza en lechos de ríos.

Page 6: Construcciondegaviones

Conservación de suelos:

La erosión hídrica acelerada es considerada sumamente perjudicial para los suelos,

pues debido a este fenómeno, grandes superficies de suelos fértiles se pierden; ya que

el material sólido que se desprende en las partes media y alta de la cuenca provoca el

azolvamiento de la infraestructura hidráulica, eléctrica, agrícola y de

comunicaciones que existe en la parte baja.

Control de ríos:

En ríos, el gavión acelera el estado de equilibrio del cauce. Evita erosiones,

transporte de materiales y derrumbamientos de márgenes, además el gavión

controla crecientes protegiendo valles y poblaciones contra inundaciones.

Decorativos:

Recientemente se han utilizado como un nuevo recurso. Ejemplo: en Puerto Madero,

Buenos Aires.

Construcción de gaviones

Page 7: Construcciondegaviones

1.- Mide el área donde se va a construir el muro. Ten en cuenta la anchura de la pared y la

altura. Existen programas de diseño de paredes de gaviones para ayudar con esta tarea (ver

Recursos).

2.- Compra gaviones para tu proyecto. Encontrarás que los gaviones vienen en una variedad de

tamaños y estilos. Macaferri es una empresa muy respetada en el campo de los gaviones (ver

Recursos). Es posible construir gaviones por ti mismo, a partir de materiales como la tela

metálica o mallas de ciclón, pero esto puede tomar mucho tiempo y mano de obra intensiva.

3.- Prepara el área donde se realizará la primera fila de gaviones situados. Asegúrate de que la

zona esté nivelada y lisa gradualmente. Para un proyecto pequeño ésto puede hacerse a mano

con palas, pero los proyectos más grandes pueden requerir el alquiler de una retroexcavadora.

Consulta con las compañías de alquiler de equipos locales, si es necesario.

4.- Coloca la primera fila de gaviones, esta será la base de la pared. Ata los gaviones con

alambre de acero de calibre 14 o de mejor calidad, envolviendo los bordes de cada gavión en

varios puntos con el cable para tener estabilidad. Corta el alambre con un alicate fuerte y

utiliza pinzas para envolver el alambre.

5.- Rellena los gaviones con rocas. Puedes utilizar las rocas disponibles en el sitio, o comprar

piedras para el trabajo. Consulta con los centros locales de piedra sobre los estilos y precios de

roca disponible. Si el muro de gaviones es meramente funcional, los grados más baratos de la

roca están muy bien. Cualquiera que sea el tipo de roca que elijas, asegúrate de que el tamaño

promedio sea mayor que la malla del gavión, para que así la roca se mantenga en su lugar.

6.- Rellena detrás de la fila de gaviones, con el suelo o roca. Usa la pala si el relleno es poco, usa

una retroexcavadora en los grandes trabajos.

7.- Según sea necesario, apila nuevas filas en la primera fila de la pared. Da un paso atrás de las

filas para que coincida con el contorno de la ladera que está construyendo el muro en contra y

Page 8: Construcciondegaviones

ata la segunda fila a la primera con alambre, como lo hiciste en el Paso 4. Rellena cada fila con

piedras antes de proceder a la siguiente.

Ventajas

● Presentan una amplia adaptabilidad a diversas condiciones, ya que son fáciles de

construir aún en zonas inundadas

● Funcionan como presas filtrantes que permiten el flujo normal del agua y la retención de

azolves.

● Debido a que los cajones de gaviones forman una sola estructura tienen mayor

resistencia al volteo y al deslizamiento.

● Controlan eficientemente la erosión en cárcavas de diferentes tamaños.

● Tienen costos relativamente bajos, en comparación con las presas de mampostería.

● Tienen una alta eficiencia y durabilidad (mayor a 5 años).

Bibliografía

★ http://www.ehowenespanol.com/construir-muro-gaviones-como_110055/

★ http://www.lemac.com.mx/productos/formato-productos.html

★ http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/2013/06/13/muros-de-gaviones/