9
UNIVERSIDAD AUTONOMA INTERCULTURAL DE SINALOA. HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJODE LA INFORMACIÓN. ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES. NOMBRE DEL T.A.: LIDIA MARCELA VEGA LEÓN MATRICULA: 16010330

Google chorome

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Google chorome

UNIVERSIDAD AUTONOMA INTERCULTURAL DE SINALOA.

HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJODE LA INFORMACIÓN.

ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES.

NOMBRE DEL T.A.: LIDIA MARCELA VEGA LEÓN

MATRICULA: 16010330

Page 2: Google chorome

GOOGLE CHROME:Considerado como el navegador más rápido del mundo, en poco tiempo que tiene desarrollado Google Chrome cumples con sus objetivos principales, rápido, seguro, practico, estable y con un sentido minimalista único, que le brinda al usuario la mayor comodidad a la hora de navegar por la web. Puede ser instalado en casi cualquier sistema operativo y está disponible en 50 idiomas. El secreto de la rapidez de Google Chrome se basa en la capacidad que tiene el navegador de procesar códigos de JavaScript, los cuales son los que se usan en la mayoría de las páginas web.

Page 3: Google chorome

CARACTERÍSTICAS:

1. PAGINA NUEVA PESTAÑA:

Para ver los sitios web más frecuentemente visitados, simplemente abre una nueva pestaña. Google Chrome

te mostrará automáticamente tus páginas más visitadas y también de los buscadores más utilizados, de las

últimas pestañas que has cerrado y de las últimas páginas que has guardado como marcador.

2. PESTAÑAS DINAMICAS:

Para abrir una nueva pestaña usa el icono más (+) a la derecha de una pestaña abierta. También puedes

seleccionar y arrastrar una pestaña para cambiar el orden de la misma o hasta tirar de una pestaña para

abrirla en su propia ventana y luego volverla a su posición original.  

3. MODO INCOGNITO:

Para navegar la web sin guardar en el historial de navegación, elige la opción “nueva ventana  de incógnito”.

Se abrirá una nueva ventana en modo incógnito. Los websites igual pueden guardar información de tu visita,

pero al cerrar la ventana incógnita, se borrarán todas las cookies de las páginas a las que hayas accedido en

este modo.

Page 4: Google chorome

1. DESCARGAS MAS SIMPLES:

Para bajar un archivo, sólo tienes que hacer click en el enlace para comenzar la descarga. Verás la barra

de progreso en la parte inferior de la ventana sin interrupciones visuales sobre la ventana en la que estás

trabajando. Cuando termina, puedes arrastrar el archivo para copiarlo a tu desktop, hacer click para abrirlo

o en la flecha para ver otras opciones.

2. MARCADORES INSTANTANEOS:

Para guardar tus páginas web favoritas tan solo tienes que hacer clic en el icono en forma de estrella

situado a la izquierda de la barra de direcciones. Luego selecciona barra de marcadores para agregar el

enlace.

Page 5: Google chorome

TIPOS DE BUSCADORES:

YAHOO:

El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los

vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios

con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores

y negocios".

 

 

 BOODICO:

La web se basa en un algoritmo que prioriza enlaces ninguneados por sitios generalistas, que sean fiables y sin

piratería.

Boodigo, herramienta desarrollada por exempleados de Google que pretende convertirse en la puerta de

entrada a la industria del entretenimiento para adultos en la red.

 

Page 6: Google chorome

BING:

Es un buscador web de Microsoft. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una

versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. Cambios notables incluyen la lista

de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas

 

 

ASK:

Ask Jeeves incluye sus conocidos 'prismáticos', que permiten visualizar la página sin

necesidad de entrar.

Esta función permite a los usuarios despedirse del 'antiguo' método, con el que el

usuario debe abrir página por página y luego retroceder hasta la lista de resultados.

Ask te permite: Búsqueda avanzada

 

Page 7: Google chorome

REGLAS GENERALES DE BUSQUEDA: 1. Realizar unas búsquedas iniciales con uno, dos o tres términos, e ir refinándolas añadiendo términos y operadores a la ecuación de búsqueda en función de los resultados, haciendo uso de las opciones y funciones avanzadas (rueda de búsqueda, operadores, directrices como site: de Google…). (Autor: Matías)2. Utiliza al menos dos buscadores.3. Contrastar los resultados en varios buscadores y multibuscadores. Por ejemplo, una vez tengas buenos resultados, usa el multibuscador 4. Utiliza buscadores especializados para temas concretos. El portal Pandía ofrece una lista muy completa de buscadores según la categoría que te interese. Algunos ejemplos de buscadores especializados: 

Page 8: Google chorome

GOOGLE Y SUS BENEFICIOS:

utilización de la tecnología Google™ (robusta, fiable, segura y en constante actualización) bajo su

propio nombre de dominio.

Disponibilidad de buzones de alta disponibilidad y capacidad (25Gb): Orientado principalmente

para usuarios en movilidad y usuarios de herramientas colaborativas

Características innovadoras y en continua evolución que le ayudarán a trabajar con mayor

eficiencia, incluyendo, por ejemplo, las etiquetas para identificar los correos, hilos de

conversaciones y el motor de búsqueda de Google™ adaptado para una búsqueda más rápida y

eficiente de sus datos.

Gracias al eficaz filtrado de correo basura (SPAM) podrá concentrarse en la organización de su

correo sin tener que perder el tiempo en la limpieza de este tipo de correo.

Fácil acceso, seguridad y ahorro de costes

Page 9: Google chorome

CARACTERÍSTICAS DE GOOGLE: 

Google Calendar: mejora la conexión con el profesorado, programa tus actividades y calendarios de clases, compártelos, sincroniza vuestras agendas, programa eventos, trabajos y reuniones.

Docs: crea y comparte una gran variedad de archivos en línea; documentos, hojas de cálculo, presentaciones, formularios, dibujos... envíalos por correo rápidamente. Compatible con cualquier tipo de archivo de otros programas, como el office o open office.

Sites: crea, sin conocimientos de programación, sitios web para tener un punto de encuentro entre alumnos y profesores. Utiliza esta herramienta como servidor para compartir archivos e información, crea intranets privadas, listados de alumnos, publicación de noticias y redes sociales, y todo lo que se te ocurra, admite casi cualquier posibilidad.

Video: comparte video dentro del centro, así podrás crear comunicados, clases online, etc... sin coste alguno y fácilmente.