1
Parámetro Fórmula Unidad de medición Características Aplicación Velocidad Se define como una función lineal de la distancia y el tiempo: = Donde: V: Velocidad constante (km/h) d: Distancia recorrida (km) t: tiempo de recorrido (h) Km/h -Velocidad local de cada vehículo en un punto determinado -Definir elementos geométricos para la vía -Se debe tomar en cuenta los hábitos o requerimientos de los conductores Se aplica para calcular límites de velocidad instantánea de manera que permita el diseño detallado de elementos críticos como cruces y carriles de cambio de velocidad. Volumen Es el numero de vehículos que pasan por un punto durante un periodo determinado: Q= Donde: Q: Vehículos que pasan por una unidad de tiempo N: Numero total de vehículos que pasan T: Periodo determinado Veh/hora -Es de gran utilidad en la planeación de transporte -Las variaciones son rítmicas y repetitivas -Los volúmenes de transito son dinámicos Se aplica como medida de utilización vial para racionalizar la asignación de fondos de viales para programas de mantenimiento y mejoras en la vía. Densidad Se define por el numero de vehículos que están presentes en un instante dado en una longitud unitaria de la vía, Para hallar la densidad podemos usar esta formula : Q= V.D Despejando y usando los valores que obtenemos en las formulas anteriores. Donde: Q: velocidad de transito V: Velocidad de transito D: Densidad Veh/Km -Se expresa como el valor medio de varias situaciones sucesivas -Se llama critica cuando alcanza la máxima capacidad y varia con el tiempo de carretera -Se usa como indicador de la calidad del servicio que proporciona una vía Se aplica para apreciar la separación longitudinal y lateral entre vehículos, lo que da la idea de densidad, al menos en el tramo que ven de la vía. También se usa como indicador de la calidad del servicio que proporciona una vía

Parámetros de las corrientes de transito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parámetros de las corrientes de transito

Parámetro Fórmula Unidad de medición

Características Aplicación

Velocidad

Se define como una función

lineal de la distancia y el tiempo:

𝑉 =𝑑

𝑡

Donde:

V: Velocidad constante (km/h) d: Distancia recorrida (km) t: tiempo de recorrido (h)

Km/h

-Velocidad local de cada vehículo en un punto determinado -Definir elementos geométricos para la vía -Se debe tomar en cuenta los hábitos o requerimientos de los conductores

Se aplica para calcular límites de velocidad instantánea de manera que permita el diseño detallado de elementos críticos como cruces y carriles de cambio de velocidad.

Volumen

Es el numero de vehículos que pasan por un punto durante un periodo determinado:

Q=𝑁

𝑇

Donde: Q: Vehículos que pasan por

una unidad de tiempo N: Numero total de vehículos que pasan

T: Periodo determinado

Veh/hora

-Es de gran utilidad en la planeación de transporte -Las variaciones son rítmicas y repetitivas -Los volúmenes de transito son dinámicos

Se aplica como medida de utilización vial para racionalizar la asignación de fondos de viales para programas de mantenimiento y mejoras en la vía.

Densidad

Se define por el numero de vehículos que están presentes en un instante dado en una

longitud unitaria de la vía, Para hallar la densidad podemos usar esta formula :

Q= V.D

Despejando y usando los valores que obtenemos en las formulas anteriores.

Donde: Q: velocidad de transito V: Velocidad de transito

D: Densidad

Veh/Km

-Se expresa como el valor medio de varias situaciones sucesivas -Se llama critica cuando alcanza la máxima capacidad y varia con el tiempo de carretera -Se usa como indicador de la calidad del servicio que proporciona una vía

Se aplica para apreciar la separación longitudinal y lateral entre vehículos, lo que da la idea de densidad, al menos en el tramo que ven de la vía. También se usa como indicador de la calidad del servicio que proporciona una vía