17
Robótica Diego Armando Jiménez Hernández

Roboticas

Embed Size (px)

Citation preview

RobóticaDiego Armando Jiménez Hernández

Definición

El La robótica es la rama de la tecnología que se dedicaal diseño, construcción, operación, disposiciónestructural, manufactura y aplicación de los robots

Historia…

La historia de la robótica va unida a la construcción de"artefactos", que trataban de materializar el deseohumano de crear seres a su semejanza y que lodescargasen del trabajo. El ingeniero español LeonardoTorres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mandoa distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo

Historia…

Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 eltérmino "Robot" en su obra dramática Rossum'sUniversal Robots / R.U.R., a partir de lapalabra checa robota, que significa servidumbre otrabajo forzado. El término robótica es acuñadopor Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia alos robots

Según su cronología

La que a continuación se presenta es la clasificación máscomún:

1.ª Generación.

Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionalescon un sencillo sistema de control, bien manual, desecuencia fija o de secuencia variable.

Clasificación de los robots

2.ª Generación.

Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia demovimientos que ha sido ejecutada previamente por unoperador humano. El modo de hacerlo es a través de undispositivo mecánico. El operador realiza losmovimientos requeridos mientras el robot le sigue y losmemoriza

3.ª Generación.

Robots con control sensorizado. El controlador es unacomputadora que ejecuta las órdenes de un programa ylas envía al manipulador para que realice losmovimientos necesarios.

Clasificación de los robots

4.ª Generación.

Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, peroademás poseen sensores que envían información a lacomputadora de control sobre el estado del proceso.Esto permite una toma inteligente de decisiones y elcontrol del proceso en tiempo real

Tres leyes de la robótica

Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.

Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.

Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.

"Un Robot no puede hacer daño a la humanidad o, porinacción, permitir que la humanidad sufra daño."

Se supone que la Ley Cero sería el resultado de lareflexión filosófica por parte de estos Robots más

sofisticados.

El pato que evacuaba

El pato automático de Jacques Vaucanso, invento mecánicose construyó en 1738 con el propósito venerable derecaudar dinero para su inventor.

El patito, construido en cobre puro y duro, no sólograznaba, se bañaba y bebía agua sino que comía grano, lodigería y, aún no contento, lo evacuaba.

Tras andar perdido durante treinta y tantos años, un suizollamado Reichsteiner logró hallarlo y reconstruir sus más de4000 piezas. Después de su debut en la Scala de Milán yaen el siglo pasado, el animalito volvió a perderse y hoy endía su paradero es un misterio.

Robots, autómatas y simples máquinas

Hay que desmitificar la mala creencia general formadaen la sociedad acerca de la palabra "Robot" a raíz desimples películas de ciencia-ficción ya que los Robots noson malvados por naturaleza, sólo son los lo que loshombres quieran que lleguen a ser. Aun así, el mundodel cine ha expuesto a lo largo del tiempo ejemplos deRobots con conductas buenas.

Androides

Son Robots que intentan reproducir total o parcialmentela forma y el comportamiento cinemática del serhumano. Actualmente los androides son todavíadispositivos muy poco evolucionados ysin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, alestudio y experimentación.

Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, ysobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es elde la locomoción bípeda. En este caso, el principalproblema es controlar dinámica y coordinadamente en eltiempo real el proceso y mantener simultáneamenteel equilibrio del Robot.

Híbridos

Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificacióncuya estructura se sitúa en combinación con alguna de lasanteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o poryuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentadoarticulado y con ruedas, es al mismo tiempo uno de losatributos de los Robots móviles y de los Robotszoomórficos.

De igual forma pueden considerarse híbridos algunosRobots formados por la yuxtaposición de un cuerpo formadopor un carro móvil y de un brazo semejante al de los Robotsindustriales.

En parecida situación se encuentran algunos Robotsantropomorfos y que no pueden clasificarse ni como móvilesni como androides, tal es el caso de los Robots personales.

Contexto actual de la Robótica

En el contexto actual la noción de Robótica implica una cierta idea preconcebida de una estructura mecánica universal capaz de

adaptarse, como el hombre, a muy diversos tipos de acciones y en las que concurren, en mayor o menor grado según los casos, las

características de movilidad, programación, autonomía y multifuncionalidad.

Pero en sentido actual, abarca una amplia gama de dispositivos con muy diversos trazos físicos y funcionales asociados a la particular

estructura mecánica de aquellos, a sus características operativas y al campo de aplicación para el que se han concebido. Es además

evidente que todos estos factores están íntimamente relacionados, de tal forma que la configuración y el comportamiento de un Robot

condicionan su adecuación para un campo determinado de aplicaciones y viceversa, y ello a pesar de la versatibilidad inherente

al propio concepto de Robot.

La construcción de un Robot

La construcción de un Robot, ya sea una máquina que caminede forma parecida a como lo hace el ser humano, o unmanipulador sin rostro para una línea de producción, esfundamentalmente un problema de control. Existen dosaspectos principales: mantener un movimiento preciso encondiciones que varían y conseguir que el Robot ejecute unasecuencia de operaciones previamente determinadas. Losavances en estos dos campos (el primero es esencialmenteun problema matemático, y el segundo de tecnología)suministran la más grande contribución al desarrollo delRobot moderno.

Los manipuladores propiamente dichos representan, enefecto, el primer paso en la evolución de la Robótica y seemplean preferentemente para la carga-descarga demáquinas-herramientas, así como para manutención deprensas, cintas transportadores y otros dispositivos.

Bibliografía

http://robotica.wordpress.com/about/

http://es.wikibooks.org/wiki/Rob%C3%B3tica

http://www.roboticspot.com/robotica.php

http://robotica-ares.blogspot.mx/