10
International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°. INFRAESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PHD. MARTHA BEATRIZ BOGGIANO CASTILLO 2016 TRABAJO FINAL PERÍODO 35 A partir del tema presentado en la primera tarea de la asignatura, u otra propuesta haga lo siguiente: Deben precisar una situación problemática con la necesidad de hacer un sistema de información, en un negocio: empresa, institución. EL problema fundamental radica en el Uso INCORRECTO de la Metro vía, es decir, no se precisa, ni por parte de los Usuarios, peor aún por parte del Conductor, cuando es el momento indicado de cerrar las puertas y seguir con el recorrido. Lo que ha ocasionado un sinnúmero de accidentes, unidades dañadas por el sobrepeso, lentitud en el avance a una estación específica, entre otros malestares. Sin mencionar los fallecidos en los últimos seis meses, por abarrotar las unidades de transporte.

SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

INFRAESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PHD. MARTHA BEATRIZ BOGGIANO CASTILLO

2016

TRABAJO FINAL PERÍODO 35 A partir del tema presentado en la primera tarea de la asignatura, u otra propuesta haga lo siguiente: Deben precisar una situación problemática con la necesidad de hacer un sistema de información, en un negocio: empresa, institución. EL problema fundamental radica en el Uso INCORRECTO de la Metro vía, es decir, no se precisa, ni por parte de los Usuarios, peor aún por parte del Conductor, cuando es el momento indicado de cerrar las puertas y seguir con el recorrido. Lo que ha ocasionado un sinnúmero de accidentes, unidades dañadas por el sobrepeso, lentitud en el avance a una estación específica, entre otros malestares. Sin mencionar los fallecidos en los últimos seis meses, por abarrotar las unidades de transporte.

Page 2: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

1.- Fundamente la necesidad de desarrollarlo, para la satisfacción de necesidades de empresas, directivos, etc., y manifieste la clasificación que le concede desde el punto de vista de usuario y de las funciones de la empresa. La necesidad de fundamentarlo (poner una base para construir algo sobre lo anterior, cimentar.) es que no existe un control de la MASA CORPORAL (USUARIOS) contra la maquina (METROVIA). Causando el maltrato entre los usuarios, daño de equipos, piezas y partes, de una manera acelerada por el sobrepeso infringido sobre la unidad. Así brindaremos satisfacción a los Usuarios, por tener la madurez e inteligencia de utilizar un sistema de transportación masiva, con dignidad y comodidad. A la empresa, porque se extendería la vida útil de las unidades, y tendría mayor aceptación en la urbe. La clasificación que le daría dentro del punto de vista de usuario seria La evolución de las interfaces entre usuarios y equipos que corre en paralelo con la de los sistemas operativos; Interfaces de línea de mandatos, potente, flexible y totalmente controlado por el eprom especificado por el sistema, por parte de la empresa, en cambio se lo clasificaría como interfaz de hardware, a nivel de los dispositivos utilizados para ingresar, procesar y entregar los datos y una interfaz de software, destinada a entregar información acerca de los procesos y herramientas de control implementados. 2.- Redacte los requerimientos del sistema, en función de entradas, procesos y salidas, entidades fundamentales del sistema. Ejemplo de entidades: Son objetos, personas o procesos de los que se considera información: Vendedor, ventas, Cliente. Partiendo inicialmente un tema de la Ingeniería de Software tiene diferentes significados. De las muchas definiciones que existen para requerimiento, a continuación se presenta la definición que aparece en el glosario de la IEEE .

Page 3: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

Es una condición o necesidad de un usuario para resolver un problema o alcanzar un objetivo. Es una condición o capacidad que debe estar presente en un sistema o componentes de sistema para satisfacer un contrato, estándar, especificación u otro documento formal. Los requerimientos puedes dividirse en requerimientos funcionales y requerimientos no funcionales. Las características de un requerimiento son sus propiedades principales. Un conjunto de requerimientos en estado de madurez, deben presentar una serie de características tanto individualmente como en grupo. A continuación se presentan las más importantes. Ingreso del Usuario a la Unidad. Verificación del peso sobre la balanza computarizada y programada Si el peso está dentro del rango, la unidad prosigue. Si el peso excede el especificado. Dispara alarma de “peso excesivo”, en el panel de control. La unidad se detiene para hacer rectificación. Chofer procede a notificar el peso excesivo. Los Usuarios que ingresaron deberán de salir de la Unidad. La balanza sigue controlando el peso. Al llegar al peso programado, dispara mensaje de agradecimiento. Se procede a cerrar las puertas. La unidad procede con su recorrido. Se blanquea la base de error. Se procede de forma idéntica en cada parada. Al llegar a la estación final se presentara reportes impresos.

Page 4: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

3.- Describa los requisitos de hardware y de software así como de telecomunicaciones que ud. sugiere para este sistema. a.-Características de las computadoras, motherboard, memorias, discos, y condiciones de la conexión a internet, de acuerdo a la forma de hacer en el país, que recomendaría. La empresa tendrá servidor para instalar bases de datos o no. Describa por qué justifica esta configuración. Debo de proponer que se utilice un Computador de escritorio última generación para desarrollar la aplicación, con una plataforma Windows con Base de Datos Oracle y cortafuegos S el mismo que deberá de poseer las siguientes características, Intel Core i7-6950X Extreme Edition Processor con LGA 2011-v3 incluido. Motherboard Atx de series Intel Modelo B&H # INI76950XMK B&H Kit Con 10 Cores & 20 Threads De 3.0 GHz Clock Speed Con 4.0 GHz Maximum Turbo Frequency con 25MB Intel Smart Cache LGA 2011-v3 Socket Motherboard Incluido Con 128 GB de Memoria Ram tipo DDR4. Monitor Lg 24” de Hd. Un disco fijo marca Seagate Modelo Barracuda 3.5" Internal Desktop.

Page 5: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

Con una capacidad de 4TB 64MB Cache SATA 6 Gb/s Interface 5900 rpm Spindle Speed 4,096 Bytes per Sector Internet vía Neftlite Conexión de alta velocidad Almacenamiento de Información Local y respaldo en la nube. Se utilizaran los servidores existentes en las Oficinas Centrales. Se ampliara las bases de Datos relacionadas. Tomando Información Elemental como: Cantidad de Usuarios Número de vueltas por unidad. Consumo de Combustible por vuelta Microchip, Denominada así al eproms que fabricaremos para poder ser programados los circuitos y acoplarlos al sistema, e implementarles un puerto de conexión para ICSP (In Circuit Serial Programming), para insertarles el programador directamente y programarlos cuantas veces se desee mientras se depura el programa, sin necesidad de retirar el micro controlador del circuito. Referente a la Seguridad, se propone la instalación de un firewall Cisco, con soporte en la nube, y así filtrar todo lo negativo que se presente.

Page 6: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

Se justifica esta configuración, sencillamente por tratarse del desarrollo de un sistema en una empresa de transportación estratégica dentro de la Ciudad de Guayaquil, por lo que se necesita una arquitectura actualizada, potente, de marca, y protegida contra cualquier mínima vulnerabilidad que se llegaré a presentar. 4.- Justifique cuál sistema operativo sugiere para los puestos de trabajo o servidores, qué software necesitaría para desarrollar o implantar el sistema, qué otras aplicaciones de hardware consideraría. Se justifica usar la plataforma Windows, porque partiendo del análisis inicial, la empresa tiene estructurados todos sus sistemas en dicha plataforma. Adicional como se indicó en la pregunta # 2, se utilizara la base de datos original del sistema, para relacionar información específica, que va a servir para la estructuración del nuevo sistema de control de peso. Es decir, se trabajara en el ambiente Javascript Windows Form Conexión manejo de base de datos SQL Server. No se considera ninguna otra aplicación de hardware, porque la aplicación es un módulo adicional al sistema ya existente, y con los requerimientos actuales es suficiente.

Page 7: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

5.- Cuáles condiciones de ética considera fundamentales para este sistema, explique. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHO DE AUTOR.- Hoy en día el Plagio es uno de los problemas más serios con las que tropiezan las empresas y desarrolladores de software, que se ven afectados por los piratas que vulneran los sistemas. Esto es un delito y se lo considera robo. Por lo que sugiero que la apl9icación sea a nivel de eproms reprogramable. CALIDAD DEL PRODUCTO.- Procurar la alta calidad, costos aceptables y una agenda razonable, identificar, definir y atender asuntos éticos, económicos, culturales, legales y ambientales relacionados a los proyectos de trabajo. Tratar de seguir los estándares profesionales más adecuados. Asegurar que las especificaciones del software están bien documentadas, satisfacen los requerimientos del usuario y cuentan con las aprobaciones adecuadas. 6.- Adjunte la respuesta de la tarea 3 para este sistema. A partir del ejemplo planteado por Ud. En la tarea 1, haga lo siguiente Indique los actores y casos de uso del negocio (del negocio no del sistema). Los Actores son.-

Page 8: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

Los Casos de Uso son.- ID NOMBRE REFERENCIAS CRUZADAS AUTORIZADO POR ULTIMA ACTUALIZACIÓN FECHA DE INICIO FECHA DE FIN ACTORES (USUARIOS) DESCRIPCIÓN FLUJO NORMAL FLUJOS ALTERNATIVOS FRECUENCIA DE USO REGLAS DE NEGOCIO REQUERIMIENTOS ESPECIALES NOTAS Y ASUNTO

Page 9: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

Identifique las entidades del negocio de las cuáles va a persistir información. Realice el diagrama de actores y casos de uso del sistema, en su primer nivel.

Page 10: SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

International Business. Money Exchange. Real Estate. Legal Advice Online. Panamá. Área Bancaria. Calle Ricardo Arias. Piso 1ª. Ecuador. City Office. Benjamín Carrión y Emilio Romero. Piso 4°.

Identifique de las entidades del sistema y elabore tres reglas de negocio desde la perspectiva de los datos. Las reglas pueden pertenecer a cualquiera de las clasificaciones: restricciones, clasificación, notificación, cálculo. Alex Valenzuela. Julio 2016