4

Click here to load reader

Controlar salidas y entradas 210101010902

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Controlar salidas y entradas 210101010902

CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS:

TÉCNICAS LAS TÉCNICAS Y VERIFICACIÓN Y CONTROL DE

MERCANCÍAS

La técnicas de verificación de mercancías Están clasificados en

cuantitativas y cualitativas Estas Determinan Las cualidades De Los

Productos Y Por Observación De Acurdo a La Experiencia De Quien Recibe

Para Dar El visto bueno Si Puede Ingresar O Salir De Almacén Asegurando

Las Condiciones de calidad Como determinar Peso volumen densidad

Gramaje Y Otras características según el producto.

Las técnicas son:

1. Muestreo Se Determina el numero de lote donde se determina el número de

unidades

Revisando uno sin tener k revisar todo el lote determinando el porcentaje si

el lote está en buenas condiciones para revisarlo

2. Inspección visual Se determina las condiciones en que se encuentre el producto como la

etiqueta está rota su empaque esta deteriorado

3. Inspección 100/100 Que Sus Características visuales estén en buen estado Cumpliendo todas

las funciones adecuadas según el producto al que sea (como cuando el

nombre este rayado o sucio)

4. Inspección muestra Por Aceptación

Se toma el producto mas deteriorado o en mal estado En Un 35 %

determinando un sin número que corresponda a su porcentaje adecuado

y así pueda ingresar o salir son problemas

Page 2: Controlar salidas y entradas 210101010902

5. Conteo

Es Fundamental Dentro de las ventajas cuantitativas determinar datos

Para Analizar Completamente Y Tomar Finalmente La Decisión De

Aceptar o no el producto

Esta Técnica requiere tiempo personal y recursos

Elemento Pes

o

Naturalez

a del

producto

Estado Estado Físico

Niobe

(Nb)

50g

Peligroso

Sólido

El empaque debe

estar sellado

herméticamente

Cloro (Cl)

80g

Peligroso

Gaseos

o

Debe estar

empacado en una

pipeta

herméticamente

sellada

Calcio

(Ca)

100

g

Peligroso

Sólido

Debe estar

empacado en una

caja que no tenga

acceso el alcohol.

Potasio

(K)

90g

Peligroso

Sólido

Debe estar en un

empaque sellado

en donde no

tenga acceso de

luz ni de agua

Plata

(Ag)

300

g

Peligroso

Sólido

Debe ser

transportada por

un empaque

sellado al vacío

Page 3: Controlar salidas y entradas 210101010902

Hierro

(Fe)

500

g

Peligroso Solido Debe ser

transportada en

una nevera es

necesario llevarla a

una temperatura

necesaria

Paladio

(Pd)

300

g

Peligroso Sólido Debe ser

transportada en un

empaque sellado

a el vacío

Selenio

(Se)

50g Peligroso Sólido Debe ser

transportado en

una nevera por su

temperatura

Bario

(Ba)

90g Peligroso Sólido Debe ser

transportado solo

aparte de otros

productos

Zinc (Zn) 300

g

Peligroso Sólido Debe ser

manipulado en

una nevera para

mantener una

temperatura

adecuada

Flúor (F) 40g Peligroso Gaseos

o

Debe ser

transportado en un

sistema de cisterna

Nitrógeno

(N)

120

g

Peligroso Gaseos

o

Debe ser

manipulado

cuidadosamente

ya que es un

elemento

Page 4: Controlar salidas y entradas 210101010902

demasiado

peligroso

Litio (Li) 200

g

Peligroso Sólido Debe ser

transportado al

vacío

Cesio

(Cs)

500

g

Peligroso Sólido Debe ser

transportado en

una nevera con

una temperatura

adecuada