54
FILOSOFÍA DEL ARTE FILOSOFÍA DEL ARTE I.E “ANTONIA MORENO DE CÁCERES I.E “ANTONIA MORENO DE CÁCERES AREA DE EDUCACIÓN POR EL ARTE AREA DE EDUCACIÓN POR EL ARTE

FilosofíA Del Arte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion sobre el problema del arte

Citation preview

Page 1: FilosofíA Del Arte

FILOSOFÍA DEL ARTEFILOSOFÍA DEL ARTEFILOSOFÍA DEL ARTEFILOSOFÍA DEL ARTE

I.E “ANTONIA MORENO DE CÁCERESI.E “ANTONIA MORENO DE CÁCERES

AREA DE EDUCACIÓN POR EL AREA DE EDUCACIÓN POR EL ARTEARTE

Page 2: FilosofíA Del Arte

LA FILOSOFÍA

Page 3: FilosofíA Del Arte

CONCEPTO(griego: filosofía: amor a la sabiduría). La Filosofía es la ciencia que se

ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser, el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría

Page 4: FilosofíA Del Arte

FILOSOFIA COMO CIENCIA

•La filosofía como ciencia surge de la necesidad de estructurar una concepción general del mundo, de investigar los principios y leyes generales del mismo; surge de la exigencia de un método de pensamiento acerca de la realidad fundado en lo racional, en la lógica.

Page 5: FilosofíA Del Arte

CUESTIÓN FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFÍA

La cuestión fundamental de la filosofía como ciencia especial estriba en el problema de la relación entre el pensar y el ser, entre la conciencia y la materia. Todo sistema filosófico constituye una solución concreta y desarrollada de dicho problema,

Page 6: FilosofíA Del Arte

MATERIALISMO E IDEALISMO

Page 7: FilosofíA Del Arte

EL MATERIALISMO• El materialismo es una corriente filosófica que surge

en oposición al idealismo y que resuelve la cuestión fundamental de la filosofía dándole preeminencia al mundo material; resumidamente, lo material precede al pensamiento.

• Según esta concepción el mundo y por extensión el universo es material, existente objetivamente fuera e independientemente de la conciencia. La materia es primaria y la conciencia y el pensamiento son propiedades de ésta a partir de un estado altamente organizada. El pensamiento en tal sentido es un nivel superior del conocimiento humano, proceso de reflejo de la realidad objetiva. Sostiene además que la materia no ha sido creada de la nada, que existe en la eternidad y que el mundo y sus regularidades son cognoscibles.

Page 8: FilosofíA Del Arte

EL IDEALISMO• En filosofía, Idealismo designa las

teorías que —en oposición al Materialismo— sostienen que la realidad extramental no es cognoscible tal como es en sí misma, y que el objeto del conocimiento está preformado o construido por la actividad cognoscitiva.

Page 9: FilosofíA Del Arte

FILOSOFÍA DEL ARTE

• Es una parte de la filosofía que se ocupa fundamentalmente del problema del arte, asi como tambien del problema estético, el cual es abordado por la ESTÉTICA

Page 10: FilosofíA Del Arte

FORMALISTAS E INFORMALISTAS

Page 11: FilosofíA Del Arte

FORMALISTAS• El fin del arte era copiar la

naturaleza. • La pintura debía ser realista,

figurativa, es decir representar las cosas naturales

Page 12: FilosofíA Del Arte

Aristóteles

•“El arte debe copiar la naturaleza; como única y exclusiva fuente de inspiración”

Page 13: FilosofíA Del Arte
Page 14: FilosofíA Del Arte
Page 15: FilosofíA Del Arte
Page 16: FilosofíA Del Arte

Leonardo da Vinci15 April 1452 -2 May 1519

• “El arte debe sr universal, es decir que la obra de arte debe ser comprendida y sentida por todos sin excepción de cultura”

Page 17: FilosofíA Del Arte
Page 18: FilosofíA Del Arte
Page 19: FilosofíA Del Arte

• “El fin del arte debe ser la exaltación de la belleza natural, en la cual el artista debe poner su aporte espiritual y sentimental

Page 20: FilosofíA Del Arte
Page 21: FilosofíA Del Arte

Crucifixion siglo XII-XIII

Page 22: FilosofíA Del Arte

Bonaventura Berlingheri -1255

Page 23: FilosofíA Del Arte

Paolo Veneciano- 1340

Page 24: FilosofíA Del Arte

Giotto-siglo XIV

Page 25: FilosofíA Del Arte

Andrea del Castagno-1445

Page 26: FilosofíA Del Arte

Perugino-1485

Page 27: FilosofíA Del Arte

Boticcelli-1491

Page 28: FilosofíA Del Arte

Boticcelli-1497

Page 29: FilosofíA Del Arte

Lucas Cranach-1503

Page 30: FilosofíA Del Arte

Juan de Flandes -1509

Page 31: FilosofíA Del Arte

Grunewald - 1515

Page 32: FilosofíA Del Arte

Ribalta-1603

Page 33: FilosofíA Del Arte

El Greco sigloXVII

Page 34: FilosofíA Del Arte

Emil Nolde - 1912

Page 35: FilosofíA Del Arte

Gauguin- Fauvismo

Page 36: FilosofíA Del Arte

Rouault – Expresionismo Siglo XIX-XX

Page 37: FilosofíA Del Arte

Lovis –Expresionismo Moderno

Page 38: FilosofíA Del Arte

Chagall-1912

Page 39: FilosofíA Del Arte

Pablo Picasso -1930

Page 40: FilosofíA Del Arte

Salvador Dali-1954

Page 41: FilosofíA Del Arte

Carlos Saura -1961

Page 42: FilosofíA Del Arte

Garry Shead 1993

Page 43: FilosofíA Del Arte

Crucifixión - 2008

Page 44: FilosofíA Del Arte

NICOLÁS POUSSIN(1594-1665)

•“El arte es una imitación de todo lo que se ve; su fin es producir placer”.

Page 45: FilosofíA Del Arte
Page 46: FilosofíA Del Arte
Page 47: FilosofíA Del Arte

INFORMALISTAS• El arte no debe copiar la naturaleza.• El arte es creación es decir, originalidad

absoluta.• Sus productos son creaciones que no

derivan ni se reducen a la realidad, porque el arte no reproduce algo existente, sino que produce siempre algo nuevo, y por lo tanto no es imitación sino creación.

Page 48: FilosofíA Del Arte

INFORMALISTAS•El arte abstracto si bien muchas veces se inspira en la naturaleza, sus formas no se parecen a ella

C:\Users\benji\Documents

Page 49: FilosofíA Del Arte

Arte abstracto•Movimiento artístico que surgió

alrededor de 1910 y cuyo propósito es prescindir de todos los elementos figurativos, para así concentrar la fuerza expresiva en formas y colores sin ninguna relación con la realidad visual.

C:\Users\benji\Documents

Page 50: FilosofíA Del Arte

Platon •Condenó el arte imitativo y consideró los fenomenos esteticos y al arte como fruto del espiritu

Page 51: FilosofíA Del Arte

Hegel

•EL arte no debe copiar la naturaleza sino lo que el artista siente de ella

Page 52: FilosofíA Del Arte

Kandinsky primera pintura abstracta-1910

Page 53: FilosofíA Del Arte

Kandinsky-1923

C:\Users\benji\Documents

Page 54: FilosofíA Del Arte

Joan Miró• C:\Users\benji\Documents

Paul Klee

C:\Users\benji\Documents