7
Colegio de Bachilleres P-6 Estructura Socioeconómica Regional Félix Bernabé Romero Equipo 4 : Integrantes: -Álvarez francisco Rosalva -Bernabé Jiménez Brenda Patricia -Fernández Hoyos Carlos -García Hernández Diana -Vásquez Sánchez Yeltsi Sitlali

Planeacion en los estados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion en los estados

Colegio de Bachilleres P-6

Estructura Socioeconómica Regional

Félix Bernabé Romero

Equipo 4 :

Integrantes:-Álvarez francisco Rosalva

-Bernabé Jiménez Brenda Patricia-Fernández Hoyos Carlos-García Hernández Diana

-Vásquez Sánchez Yeltsi Sitlali

Page 2: Planeacion en los estados
Page 3: Planeacion en los estados

PLANEACION EN LOS

ESTADOS3 niveles de

gobierno

Vertiente importante de comunicación para la

planeación

60´s

1971 COPRODES

Se actualizo para

restablecer otro

comité

Se formularon

planes estatales de

desarrollo

COPLADES

Page 4: Planeacion en los estados

CUC

Estableció la posibilidad de

concretar acciones para realizar

programas

Dependencias

federales y entidades

coordinadas y

aquellas no

agrupadas

sectorialmenteLo cual se convirtió en

un instrumento de

planeación regional

Page 5: Planeacion en los estados

Conducen tareas de la

planeación de desarrollo estatal

política sociales Económicas

La Federación

Apoya a la creación de

sistemas estatales

mediante

Asesoría técnica

Capacitación de

recursos humanos

Page 6: Planeacion en los estados

Creación de

SEPD

Hacia la definición

jurídica y operativa de

la coordinación

Hacia la promoción del

desarrollo equilibrado.

Planeación

federal

Estatal

Municipal

Page 7: Planeacion en los estados

Constitución de

Tlaxcala

1982 fue modificadaPara incorporar

concepciones y figuras

jurídicas.

Las reformas de

la constitución

destacan las

siguientes.a) Se atribuye el carácter de la ley suprema

b) Establece la planeación, programación,

presupuestación, ejecución y supervisión

c) Planeación del desarrollo económico y

social