7
1/7 COCARROIS.PDF “COCARROIS” Ingredientes. Para la pasta. Los ingredientes para la pasta. Un vaso de ¼ lit de manteca. Un vaso de ¼ lit de manteca. Un vaso de ¼ lit de aceite de oliva. Un vaso de ¼ lit de aceite de oliva. Un vaso de ¼ lit de agua. Un vaso y medio de ¼ lit de de agua. Un vaso de ¼ lit de zumo de naranja. 50 gr de levadura. Sal. La harina floja que coja. La harina floja que coja. Aceite para engrasar la bandeja. Aceite para engrasar la bandeja. Para el relleno. Coliflor. Coliflor. Cebolla. Cebolleta. Cebolleta, “grells”. Acelgas. Acelgas. Patata.

Cocarrois

Embed Size (px)

Citation preview

1/7

COCARROIS.PDF

“COCARROIS”

Ingredientes. Para la pasta.

Los ingredientes para la pasta.

Un vaso de ¼ lit de manteca. Un vaso de ¼ lit de manteca. Un vaso de ¼ lit de aceite de oliva. Un vaso de ¼ lit de aceite de oliva. Un vaso de ¼ lit de agua. Un vaso y medio de ¼ lit de de agua. Un vaso de ¼ lit de zumo de naranja. 50 gr de levadura. Sal. La harina floja que coja. La harina floja que coja. Aceite para engrasar la bandeja. Aceite para engrasar la bandeja.

Para el relleno.

Coliflor. Coliflor. Cebolla. Cebolleta. Cebolleta, “grells”. Acelgas. Acelgas. Patata.

2/7

COCARROIS.PDF

Perejil. Pasas. Pasas. Piñones. Aceite. Aceite. Sal. Sal. Pimienta. Pimentón. Pimentón.

Los ingredientes principales para el relleno.

Como los preparamos. La masa. Fundimos la manteca. Diluimos en el vaso de agua, la levadura. En un lebrillo, colocamos harina con un agujero en el centro. Vertemos todos los ingredientes. Empezamos removiendo con una cuchara de palo y a continuación amasamos

con las manos.

3/7

COCARROIS.PDF

Vamos añadiendo harina hasta que la masa sea consistente y no se pegue a los dedos.

En un lebrillo, colocamos harina con un agujero en el

centro y dentro, vertemos todos los ingredientes. Empezamos removiendo con una cuchara de palo y

a continuación amasamos con las manos.

Vamos añadiendo harina. Hasta que la masa sea consistente y no se pegue a

los dedos. Las verduras. La coliflor cortada a trozos pequeños. Lo mismo el resto de la verdura. Las acelgas las ponemos con sal y a escurrir. O lo que se indica a continuación. Cuanta menos agua tenga la verdura mejor, por lo que si la podemos centrifugar,

mejor.

Las cebollas tiernas los “grells”.. Cortado a trozos pequeños.

4/7

COCARROIS.PDF

Las acelgas. Mejor centrifugarlas para quitarles el agua.

Colocamos todas las verduras en un lebrillo y aliñamos con aceite, sal (probar

antes ya que la acelga ya tiene sal) y pimentón. Hay quién también pone pimienta negra.

La coliflor, ingrediente imprescindible. Las verduras cortadas.

Aliñamos y removemos. Para relleno con más tipos de verdura.

Removemos. Ya tenemos la verdura preparada para el relleno. Si hubieran decidido poner otras verduras, procede de la misma manera, es decir

cortada a trozos pequeños. Como formamos los “cocarrois”. Partimos la masa y hacemos bolas de cada parte. Con el rodillo extendemos cada bola de pasta. Conviene dejar la masa con poco

espesor de lo contrario, una vez hechos tendrán demasiada pasta.

5/7

COCARROIS.PDF

Con una taza o un plato cortamos la masa para que nos quede redonda. Los bordes recortados, los incorporamos a la masa, o hacemos nuevas bolas.

Encima del trozo de masa, aplanado y redondo, colocamos unas cucharadas de

las verduras, no olvidar, las pasas y piñones.

Con el rodillo extendemos cada bola de pasta. Con una taza o un plato cortamos la masa para que

nos quede redonda.

El trozo de masa aplanado y cortado redondo. Encima colocamos unas cucharadas del relleno más,

las pasas y piñones.

Levantamos la pasta por ambos lados, uniéndolos en

el centro, pegando la masa con los dedos para cerrar.

Y si eres habilidoso haciendo un cordón, el que ha hecho el de la foto (que es el que escribe estas

notas), no es habilidoso. Levantamos la pasta por ambos lados, uniéndolos en el centro, pegando la masa

con los dedos para cerrar y si eres habilidoso haciendo un cordón. Unos pellizcos pueden valer, pero el aspecto no es tan atractivo.

En una bandeja “llauna”, vertemos unas gotas de aceite y con la ayuda de una

servilleta de papel, engrasamos toda la superficie; para que luego no se peguen los “cocarrois”.

6/7

COCARROIS.PDF

Sobre la bandeja vamos colocando los “cocarrois” a medida que los vayamos

terminando de hacer.

Vamos colocando los “cocarrois” sobre una

bandeja, engrasada. Al horno.

Al horno. Cuando tengamos bandejas completas. Las horneamos unos 45-55 minutos a temperatura media. Como los tomamos.

Recién sacados del horno. Pido disculpas por la no excesiva buena presencia exterior. Os aseguro que una vez en la boca no se nota.

7/7

COCARROIS.PDF

Podemos tomarlos cuando están algo calientes. Lo normal es tomarlos a temperatura ambiente. Pueden conservarse varios días, pero puede que la pasta vaya humedeciéndose,

por lo que mejor consumirlos recién hechos.