4
RECETAS COMIDA ESPAÑOLA UTPL Jorge Castro gastronomía

Comida española3.1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comida española3.1

RECETAS COMIDA ESPAÑOLA

UTPLJorge Castrogastronomía

Page 2: Comida española3.1

Ingredientes Cantidad Procedimiento Rape o pescado de carne blanca en medallones gruesosPapas grandesHarinaFumet Aceite de olivaHuevosAjoSal, pimientaCebolla perla Plato de barro grande hondo para servir

   700 gr.800 gr.100 gr.1000 ml.50 ml2 und.4 dientes454 gr.

   1. Sellar el pescado2. Cortar las papas en soufflé3. Mojar las papas con el fumet.4. Agregar el pescado.5. Emulsionar las yemas de huevo con el

aceite y ajo6. Agregar a las papas y rectificar.7. Cocer en el horno a 180° c.

 

Page 3: Comida española3.1

Ingredientes Cantidad Procedimiento Pimiento rojoPimiento verdeTomate riñonCebolla perlaTomillo frescoLaurelZanahoriaCalamar con cabeza pequeñosVino blancoHarinaAjoAceite de olivaBrandy          

 1 und1 und2 und1 und10 gr.2 und1 und. 150 gr.50 ml.40 gr.2 dientes30 ml.20 ml.

  1. Mescle la carne molida de cerdo y res.2. Agregue el ajo, piñones, nuez

moscada, cebollín, ralladura de limón, pan molido, huevo, rectifique y forme albóndigas y enharine.

3. Freír las albóndigas.4. Cortar las verduras en mirepoix y

sudar.5. Moje con el vino y brandy6. Cocer por 40 min. Agregue las

albóndigas y calamares seguir cociendo.

7. Rectificar.   

 AlbóndigasCarne de res molidaCarne de cerdo molidaNuez moscadaLimónAjoCebollinHuevoPan molidoPiñonesSalpimienta negra en grano  

  150 gr. 50 gr.10 gr.1 und.2 dientes10 gr.1 und.30 gr.10 und  

 

Ingredientes Cantidad Procedimiento Manos de cerdo medianas cocidas con su caldoTomate riñonCebolla paiteñaCebolla puerroZanahoriaChorizo español no ahumadoTocino ahumadoAjíAceite olivaSal, pimienta            

   2 und2 und.1 und1 und1 und 80 gr.100 gr.1 und30 ml. 

  1. Cortar las cebollas en pluma

gruesa, sudar con la cabeza de ajo. Cocer por dos horas.

2. Triturar y obtener una salsa.3. Sudar el tomate, cebolla colorada,

puerro, zanahoria y cocer por dos horas con las manos de cerdo.

4. Cortar el chorizo y jamón en brunoise grandes

5. Sudar y agregar la salsa vizcaína incorporar las patas de cerdo

   

Salsa vizcaínaCebolla paiteñaPimiento rojoAjo cabeza con cascaraAceite de olivaPimentón español.   

 454 gr.4 und. 1 und30 ml.15 gr.  

 

Page 4: Comida española3.1

Historia comida ESPAÑOLA• La historia de la gastronomía de España comprende específicamente el transcurso de

la culinaria de España desde lo que pudo haber sido sus orígenes, del nacimiento de las costumbres que rodean a su gastronomía. La historia de la cocina española, narrada como un conjunto, no comenzó a tratarse como tal, hasta mediados del siglo XIX. Se puede decir que la cocina española permaneció oculta, e ignorada, en la literatura culinaria europea hasta que los viajeros románticos que recorrían el territorio español fueron describiéndola a los lectores de los países vecinos. Pocos detalles se sabe de la cocina española antes del siglo X y las referencias documentales (generalmente literarias) mencionan frecuentemente ingredientes, nombres de platos pero nada acerca de su proceso culinario. No obstante la evolución culinaria española desde la Edad Media describe una trayectoria que ha tenido diversas fases antes de llegar a ser lo que se conoce en la actualidad. La introducción de nuevas formas de cocinar de los árabes y judíos sefarditas, así como el cultivo de nuevas especies.

comida española está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.