1
PARÁMETROS ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN La Revista REDI U, que figura en la página web de la FUMC, tiene las indicaciones sobre cómo deben ser los artículos que se envían para publicación. Además, otras indicaciones son: 1 – El artículo debe tener alrededor de 12 páginas 2 – Debe contener el título, el resumen y las palabras claves (6) en español 3 – A continuación debe contener el título, el resumen y las palabras claves (6) en Inglés (ABSTRACT) 4 – Debe tener una corta referencia a los autores de no más de dos renglones aproximadamente: Nombres completos, profesión, área donde trabajan etc. 5 – Los artículos deben estar escritos en un estilo ágil, con las puntuaciones adecuadas y buena ortografía. 6 – Desde las Seccionales se debe revisar que los artículos que envíen para publicación cumplan con los requisitos señalados en la revista, pues son indicaciones exigidas por Colciencias para poder indexar la revista. 7 – El guión que se envíe para el video de presentación, de 150 palabras, no es un resumen sino que debe ser una motivación para leer el artículo, narrar cuáles son los objetivos al escribir el artículo, por qué resulta interesante el artículo, una corta referencia al tema etc. 8 – Se deben enviar unas 8 fotos relativas al artículo 9 – Se deben enviar unas 5 diapositivas en Power Point relativas al guión. 10 – Bibliografía amplia por ser artículos producto de investigaciones

Parámetros artículos de investigación rediu (1)

  • Upload
    kdsq

  • View
    115

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parámetros artículos de investigación rediu (1)

PARÁMETROS ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

La Revista REDI U, que figura en la página web de la FUMC, tiene las indicaciones sobre cómo

deben ser los artículos que se envían para publicación. Además, otras indicaciones son:

1 – El artículo debe tener alrededor de 12 páginas

2 – Debe contener el título, el resumen y las palabras claves (6) en español

3 – A continuación debe contener el título, el resumen y las palabras claves (6) en Inglés

(ABSTRACT)

4 – Debe tener una corta referencia a los autores de no más de dos renglones aproximadamente:

Nombres completos, profesión, área donde trabajan etc.

5 – Los artículos deben estar escritos en un estilo ágil, con las puntuaciones adecuadas y buena

ortografía.

6 – Desde las Seccionales se debe revisar que los artículos que envíen para publicación cumplan

con los requisitos señalados en la revista, pues son indicaciones exigidas por Colciencias para

poder indexar la revista.

7 – El guión que se envíe para el video de presentación, de 150 palabras, no es un resumen sino

que debe ser una motivación para leer el artículo, narrar cuáles son los objetivos al escribir el

artículo, por qué resulta interesante el artículo, una corta referencia al tema etc.

8 – Se deben enviar unas 8 fotos relativas al artículo

9 – Se deben enviar unas 5 diapositivas en Power Point relativas al guión.

10 – Bibliografía amplia por ser artículos producto de investigaciones