69
NEUMOLOGIA ENARM

10.NEUMOLOGIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10.NEUMOLOGIA

NEUMOLOGIA

ENARM

Page 2: 10.NEUMOLOGIA

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD

TIPO NOMBRE ALTERNATIVOALTERACIONES NOMBRADAS

FRECUENTEMENTEMEDIADORES

1 ALERGIA (IMMEDIATA)

ATOPIA

ANAFILAXIA

ASMA

IGE

2 ANTICUERPO DEPENDIENTE

ANEMIA HEMOLÍTICA

AUTOINMUNE

TROMBOCITOPENIA

ERITROBLASTOSIS FETALICOS

SÍNDROME DE GOODPASTURE

IGM O IGG

(COMPLEMENTO)

3ENFERMEDAD DE COMPLEJO

INMUNE

ENFERMEDAD DEL SUERO

REACCIÓN DE ARTHUS

LUPUS ERITEMATOSO

SISTÉMICO

IGG

(COMPLEMENTO)

4CITOTÓXICA HIPERSENSIBILIDAD

RETARDADA3

DERMATITIS DE CONTACTO

TEST DE MANTOUX

RECHAZO CRÓNICO DE ÓRGANO

TRASPLANTADO

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

CÉLULA T

Page 3: 10.NEUMOLOGIA

NEUMONIA NOSOCOMIAL

• Como se define la neumonía nosocomial (NNC)?• R = Se define la neumonía adquirida en hospital como aquella que se desarrolla después de una estancia

intrahospitalaria de 48 hrs.

• Cual es la etiología de la NNC?

• R = Los patógenos mas comunes incluyen BACILOS GRAMNEGATIVOS, como PSEUDOMONAS AUROGINOSA, E. coli, Klebsiella y Acinetobacter.

• Cual es la sospecha diagnostica de la NNC?1) Px presenta infiltrados nuevos o progresivos2) Hallazgos clínicos como fiebre, leucocitosis o leucopenia, esputo purulento.

3) Los hallazgos radiológicos pueden variar DESDE INFILTRADOS AÉREOS EN FORMA DE PARCHE HASTA CONSOLIDACIONES LOBARES CON BRONCOGRAMA AÉREO O INFILTRADOS DIFUSOS ALVEOLARES O INTERSTICIALES.

• Cual es el manejo de la NNC?

1) DE INICIO EMPÍRICO2) Esquema antibiótico de espectro limitado: px con < 5d de hospitalización con Ceftriaxona, levofloxacina,

Ampicilina y Ertrapenem3) Esquema antibiótico de espectro amplio: px con >5d de hospitalización Cefalosporinas antipseudomonica

como CEFEPIME, Fluoroquinolona antipseudomonica como CIPROFLOXACINO, Aminoglucosido como AMIKACINA.

4) La terapia es normalmente de 14 a 21d.

Page 4: 10.NEUMOLOGIA

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD• Cual es la etiología de la NAC?

1) S. PNEUMONIAE,

2) Atípicos: Chlamydia, Legionella y Adenovirus.

• Cual es el cuadro clínico de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC)?

1) TOS

2) FIEBRE

3) ESCALOFRÍOS

4) Disnea

5) Fatiga

6) DOLOR PLEURITICO

• Cual es la imagen radiológica clásica de una neumonía típica, NAC?

• R = CONSOLIDACIÓN LOBAR y la neumonía atípica mostrara INFILTRADOS DIFUSOS

• Cuales son los métodos de cultivo de elección para los principales agentes etiológicos de NAC?

1) Tinción Gram y cultivo de esputo

2) ANTÍGENO URINARIO PARA LEGIONELLA PNEUMOPHILA serogrupo I, además requiere inmunofluorescencia directa

3) AGLUTININAS EN SANGRE PARA MYCOPLASMA PNEUMONIAE

• Que es la miringitis bullosa secundaria a Mycoplasma pneumoniae?

• R = La miringitis bullosa es una condición común caracterizada por la aparición de una ERUPCIÓN VESICULAR EN LA MEMBRANA TIMPÁNICA. Es auto limitada y se cree que el origen de ésta es viral, por QUE APARECE LUEGO DE UN CUADRO DE CATARRO DE VÍAS AÉREAS SUPERIORES y en estudios realizados en los cuales se hicieron cultivos, éstos resultaron negativos. EL CONTENIDO DE LAS VESÍCULAS ES UN LIQUIDO SEROHEMÁTICO y si hay una sobreinfección, el mismo se transforma en purulento.

• Cuales son los criterios de hospitalización de NAC?

• R = Son los expuestos en el Severity index y en los criterios de gravedad/ FR (cuadros EXARMED a agregar y borrar esta pregunta)

• Cual es el manejo de la NAC?

1) S. pneumoniae con CEFALOSPORINAS 3ERA GENERACIÓN

2) LEGIONELLA CON CLARITROMICINA, también las neumonías atípicas

3) HEMOPHILLUS INFLUENZAE CON AMOXI / CLAVULANATO

Page 5: 10.NEUMOLOGIA

MIRINGITIS BULLOSA

Page 6: 10.NEUMOLOGIA
Page 7: 10.NEUMOLOGIA
Page 8: 10.NEUMOLOGIA

DERRAME PLEURAL

• Cual es la diferencia entre derrame pleural de tipo exudativo y de tipo trasudativo?

• TRASUDADO: se define como aquel derrame pleural ORIGINADO POR

FACTORES SISTÉMICOS que producen alteraciones en la formación o reabsorción del líquido pleural. La principal causa es ICC y cirrosis.

• EXUDADO: Es originado por varios factores locales que perturban la

formación y absorción de líquido pleural. SON DEBIDOS PRINCIPALMENTE A NEUMONÍA BACTERIANA, NEOPLASIAS MALIGNAS, INFECCIONES VIRALES Y EMBOLIA PULMONAR.

Page 9: 10.NEUMOLOGIA
Page 10: 10.NEUMOLOGIA

DERRAME PLEURAL

• Cuales son las características de laboratorio del EXUDADO pleural?1) Relación entre proteínas del liquido pleural y proteína serica >.5, 2) Relación entre DHL de liquido pleural y DHL sérica >.6, 3) DHL >2/3 partes de la DHL sérica.

• Cuales son los datos de laboratorio de un TRASUDADO pleural?• R = Glucosa igual a glucosa sérica, PH 7.40-7.55, < 1000 leucocitos

• Que características tiene el derrame pleural reumatoide?• R = Liquido turbio VERDE - AMARILLENTO, FR aumentado, CRISTALES DE

COLESTEROL.

• Que fármacos se utilizan en la pleurodiesis?• R = DOXICICLINA y talco

Page 11: 10.NEUMOLOGIA
Page 12: 10.NEUMOLOGIA
Page 13: 10.NEUMOLOGIA

PATOLOGIA MEDIASTINAL• En lo que respecta a la patología mediastinal, cual es la división anatómica?1) Mediastino ANTERIOR: Compuesto por tráquea, ganglios linfáticos, arco aórtico y sus grandes vasos,

venas inominadas y TIMO2) Mediastino MEDIO: CORAZON, pericardio, ganglios linfáticos, hilios pulmonares, vena cava superior,

nervio frénico y vago.3) Mediastino POSTERIOR: ESOFAGO, aorta descendente, vena ácigos, conducto torácico, nervios vagos

y cadena simpática

• Cuales son las lesiones que ocupan el MEDIASTINO ANTERIOR y sus principales características?1) TIMOMA: Mas común en ADULTOS que en niños. Los síntomas mas comunes son dolor torácico, tos,

disnea. La IMAGEN RADIOGRAFICA TÍPICA ES UNA MASA LOBULADA, bien definida y la TAC muestra una masa de tejido blando, encapsulada, bien definida y en ocasiones con necrosis o hemorragia. Se desarrollan síndromes PARATIMICOS como la miastenia grave, hipogammaglobulinemia y aplasia pura de glóbulos rojos. El síndrome de Good es una inmunodeficiencia por déficit de anticuerpos asociada a timoma, generalmente benigno.

2) TUMORES DE CELULAS GERMINALES: Como teratomas, seminomas y tumores no seminomatosos.3) TERATOMAS: Mezcla de tejidos provenientes de las 3 capas germinativas con potencial de

transformación maligna.4) SEMINOMAS: Los síntomas mas frecuentes son disnea, dolor retroesternal, tos, fiebre,

GINECOMASTIA, perdida de peso y síndrome de vena cava superior por compresión tumoral. 5) NO SEMINOMATOSO: Se asocian a KLINEFELTER. Tiene elevación de hormonas como la

ALFAFETOPROTEINA y gonadotropina corionica humana.6) BOCIO MEDIASTINAL: Suelen ser EUTIROIDEOS. Con disnea, estridor y disfagia.7) LINFOMA PRIMARIO: Linfoma Hodking siendo el no Hodking el menos común. Con sintomatología de

FIEBRE, SUDORACION NOCTURNA, perdida de peso, asociada a síntomas por compresión de estructuras vecinas.

8) LINFOMA NO HODKING: Sus subtipos mas comunes son el linfoma linfoblastico y linfoma células B de células grandes.

Page 14: 10.NEUMOLOGIA

PATOLOGIA MEDIASTINAL

• Cuales son las masas del MEDIASTINO MEDIO mas frecuentes y sus principales características:

1) QUISTES MEDIASTINALES: Los principales síntomas son tos, disnea, fiebre, expectoración purulenta y dolor torácico.

2) LINFANGIOMAS: Anormalidades de los vasos linfáticos.

• Cuales son las masas del MEDIASTINO POSTERIOR mas frecuentes y sus principales características:

1) TUMORES NEUROGENICOS: Se encuentra los tumores benignos y malignos de la vaina nerviosa

2) TUMORES DE LA VAINA NERVIOSA: Son tumores de crecimiento lento y en su mayoría sintomáticos siendo los Schwannomas

3) TUMORES MALIGNOS DE LA VAINA NERVIOSA: Se asocia a neurofibromatosis

Page 15: 10.NEUMOLOGIA

MEDIASTINITIS

• Cual es la etiología de la mediastinitis?

• R = Infecciosa

• Cual es el cuadro clínico de la mediastinitis?

1) Escalofríos, FIEBRE, mal estado general y dolor torácico.

2) Al examen físico puede haber dolor en el esternón, crepitación y el característico pero inconstante SIGNO DE HAMMAN (sonido crujiente que se escucha en la pared anterior del tórax durante la sístole cardiaca).

Page 16: 10.NEUMOLOGIA

ASMA• Cual es el papel del leucotrieno C4 en la fisiopatología del asma?• R = Es derivado del metabolismo del acido araquidonico mas importante en

la fisiopatología del asma.

• Como se le llama al asma que se presenta en la menstruación?• R = Asma catamenial.

• Cual es la sintomatología clásica del asma?• R = Disnea, tos, sibilancias y opresión torácica.

• Cual seria el cuadro clínico de la crisis asmática?1) Tos2) SIBILANCIAS3) Opresión torácica4) DIFICULTAD RESPIRATORIA5) Hipoxemia6) Conforme es mayor la gravedad del cuadro se acompaña de hipercapnia

Page 17: 10.NEUMOLOGIA

ASMA• El SÍNDROME DE SAMTER que lo compone?• R = La triada clásica de HIPERSENSIBILIDAD A LA ASPIRINA, RINOSINUSITIS

POLIPOIDEA crónica y ASMA BRONQUIAL.

• Cual seria la clasificación de la gravedad del asma?• R = Intermitente, persistente leve, persistente moderado y persistente grave

• Cual seria el manejo del asma?1) B2 agonistas como salbutamol2) Esteroides3) Adrenalina en caso de crisis asmática4) TEOFILINA que es un INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTERASA que aumenta el

adenosin monofosfato cíclico en los neutrófilos

• Cual seria un manejo del asma inducida por ejercicio o trabajo?• R = CROMOGLICATO DE SODIO que actúa como estabilizador de mastositos

• En que consiste la BISINOSIS?• R = Consiste en un trastorno similar al ASMA en los trabajadores de textiles por el

POLVO DE ALGODÓN

Page 18: 10.NEUMOLOGIA

ASMA• En que casos se eleva la CAPACIDAD TOTAL DE DIFUSIÓN

PULMONAR?• R = ICC, ASMA y hemorragia pulmonar debido a un

incremento del volumen sanguíneo en capilares pulmonares.

• En que casos se emplea la broncoscopia rígida?• R = Hemorragia masiva, extracción de grandes objetos y

biopsia de tumores traqueales.

• Que parámetros evalúan la obstrucción respiratoria de aire?• R = La reducción del VEF1/CVF < 75%.

• Con que medicamentos se realizan las pruebas de estimulación bronquial?

• R = Histamina, METACOLINA.

Page 19: 10.NEUMOLOGIA
Page 20: 10.NEUMOLOGIA
Page 21: 10.NEUMOLOGIA

ASMA

• Que trastornos se deben tomar en cuenta para el asma refractaria grave?

• R = Senos paranasales o ERGE.

• Cual es el fármaco de elección para el broncoespasmoinducido por B bloqueador?

• R = Bromuro de ipratropio

• Cual es el mecanismo de acción del bromuro de ipratropio?

• R = Anticolinergico derivado cuaternario de la atropina que revierte el broncoespasmo vagalmente.

Page 22: 10.NEUMOLOGIA
Page 23: 10.NEUMOLOGIA

EPOC• Como se define la bronquitis crónica?• R = Secreción excesiva de moco bronquial manifestada por tos productiva durante 2-3 meses

en 2 años consecutivos.

• Que enzima liberada es la que produce el enfisema pulmonar?• R = PROTEASA de PMN

• Cual es la clasificación HISTOLOGICA del enfisema pulmonar y con que se relacionan cada una mas frecuentemente?

1) CENTROLOBULILLAR: Se caracteriza porque el área afectada está en el lobulillo proximal, en especial por destrucción de los bronquiolos respiratorios y dilatación de los lóbulos superiores sin afectar a los alvéolos distales. Representa el 95% de los casos de enfisema y la principal manifestación en los FUMADORES asociándose comúnmente con una BRONQUITIS CRÓNICA.

2) PANACINAR: Es la forma más comúnmente asociada a una DEFICIENCIA DE ALFA-1 ANTITRIPSINA y se caracteriza por involucrar al extremo ciego de los alvéolos de manera homogénea, mas que a los bronquiolos respiratorios y acompañado de los característicos cambios destructivos. Es más frecuente en la base de los pulmones.

3) PARASEPTAL: La enfisema paraseptal interesa prevalentemente a la parte periférica del lobulillo, vecina a la pleura creando grandes espacios aéreos en la región interlobulillar. Es más frecuente en el ápice pulmonar que en las bases y ocasionalmente se ASOCIA CON NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO.

4) IRREGULAR: Es una enfisema cicatrizante, comprometido de manera irregular al acinoasociado a géneros asintomáticos. Se le llama también enfisema paracicatrizal o paraseptal.

Page 24: 10.NEUMOLOGIA

EPOC

• Como se encuentra la capacidad vital forzada CVF pulmonar en EPOC grave?

• R = Disminuida

• Como se encuentra la CTP en EPOC sin complicaciones?• R = Aumentada

• Como se encuentra el volumen residual en EPOC?• R = Aumentado (VR)

• Como se encuentra la relación VR/CPT en EPOC?• R = Aumentada

Page 25: 10.NEUMOLOGIA

EPOC• Cual es la principal característica del soplador ROSADO en EPOC (enfisema

predominante)?• R = DISNEA, edad de presentación a los 50ª, pacientes con tos y esputo mucoide,

pacientes delgados con bajo peso y no hay edema periférico.

• Cual es el principal síntoma del AZUL abotagado EPOC (bronquitis predominante)?

• R = TOS CRÓNICA con ESPUTO PURULENTO, edad de presentación 30-40ª, disnea leve y edema periférico.

• Que muestra la Rx de tórax en el soplador rosado (enfisema)?• R = Hiperaereacion con hemidiafragmas aplanados.

• Que muestra la Rx de tórax en el azul abotagado (bronquitis predominante?• R = Sombras intersticiales.

• Que iniciales controlan el tratamiento de EPOC?• R = GOLD

Page 26: 10.NEUMOLOGIA

EPOC

• Cual medicamento es de primera elección en trastornos respiratorios relacionados en sueño?

• R = TEOFILINA

• Los pacientes con EPOC reciben corticosteroides de primera elección?• R = NO, por que tiene efectos pequeños.

• A que medidas suele responder el Cor pulmonale?• R = A medidas que disminuyan la presión arterial pulmonar como

ADMINISTRAR OXIGENO Y CORRECCIÓN DE LA ACIDEMIA

• Cual es la tasa de supervivencia en EPOC después del trasplante pulmonar?

• R = 75%

Page 27: 10.NEUMOLOGIA
Page 28: 10.NEUMOLOGIA

FIBROSIS QUISTICA• Que es la fibrosis quística?• R = Es una enfermedad multisistemica que se transmite de forma AR y es

letal.

• Cual es el tipo de mutación que se encuentra en 60% de los casos en FQ?

• R = Brazo corto de cromosoma 7 posición AF508

• Que dato te sugiere fibrosis quística en el RN?• R =Impactación fecal

• Cual es la fisiopatología de la fibrosis quística?• R = Anomalías en la proteína de canal de cloruro de la membrana celular

• Cual es el resultado de la prueba del sudor en fibrosis quística?1) Concentración de CLORURO mediante iontoforesis > 60 mEq en 2

ocasiones en la prueba de Gibson.2) TRIPSINA INMUNORREACTIVA en neonatos, la cual se basa en el hecho

de que en etapas tempranas, esta proteína se encuentra anormalmente elevada por la obstrucción de conductos pancreáticos.

Page 29: 10.NEUMOLOGIA

FIBROSIS QUISTICA• Que tienen en común los pacientes que tienen FQ?• R = Casi todos los varones tienen AUSENCIA BILATERAL CONGÉNITA DEL

CONDUCTO DEFERENTE CON AZOOSPERMIA EN 95%.

• Que signos y síntomas es común encontrar en FQ?1) Antecedentes de enfermedad pulmonar crónica, pancreatitis recurrentes e

infertilidad. 2) Esteatorrea, dolor abdominal y diarrea son comunes.3) La malabsorción se manifiesta por deposiciones abundantes, fétidas y de

características grasas.

• Cuales son los agentes etiológicos de las bronquiectasias infectadas en FQ?• R = Haemophilus influenzae, Staphylococcus Aureus o Pseudomonas aeruginosa

• Cual es el manejo terapéutico de la FQ?• R = Comprende a la nutrición, prevención de infecciones, inhaloterapia y manejo

de exacerbaciones inflamatorias.

• Que medicamentos en FQ disminuyen las exacerbaciones respiratorios, consumo de antibiótico y aumento de la VEF1?

• R = Desoxirribonucleasa humana recombinante inhalada.

Page 30: 10.NEUMOLOGIA

BRONQUIECTASIAS• Que enfermedad es la responsable de mas del 50% de

bronquiectasias?• R = FIBROSIS QUÍSTICA y el resto se debe secundario a infecciones

• Cual es la sintomatología de las bronquioectasias?• R = Tos crónica, aumento del esputo purulento diario de cantidad

significativa, hemoptisis y neumonías recurrentes.

• Que datos se observan en una radiografía de tórax y una TAC con bronquiectasias?

1) Radiografía de tórax: Incremento inespecífico de la trama vascular, atelectasias u opacidades irregulares

2) TAC: imagen en “RIELES DE TRANVIA” que refleja el engrosamiento de las paredes y la fibrosis peribronquial.

• Cual es el manejo de las bronquiectasias?1) Agentes mucoliticos como acetilcisteina, salina hipertónica2) Antimicrobianos en prevención y para tratamiento

Page 31: 10.NEUMOLOGIA

BRONQUIOLITIS• Que tipo de bronquiolitis hay?• R = Obliterante y constrictiva

• Que caracteriza a la bronquiolitis constrictiva?• R = Inflamación crónica, cicatrización concéntrica, hipertrofia de musculo liso.

• Responde a los corticosteroides la bronquiolitis constrictiva?• R = NO

• Cuando se produce la bronquiolitis proliferativa?• R = Cuando los PÓLIPOS intraluminales obstruyen parcial o totalmente a los bronquiolos.

• De que están compuestos los pólipos intraluminales de la BP?• R = Fibroblastos, macrófagos espumosos y linfocitos.

• Que es BONO en bronquiolitis?

• R = Cuando este EXUDADO SE EXTIENDE AL ESPACIO ALVEOLAR conocido como BRONQUIOLITIS OBLITERANTE CON NEUMONÍA EN ORGANIZACIÓN.

• La bronquiolitis obliterante con que enfermedades reumáticas se relaciona?• R = AR, polimiositis y dermatomiositis.

Page 32: 10.NEUMOLOGIA

TUBERCULOSIS

• Donde se localizan los infiltrados de Tb mas comúnmente en la Rx tórax?• R = Apicales.

• Que es el complejo de Gohn en Tb pulmonar?

• R= FOCO PRIMARIO CALCIFICADO, Tb primaria curada.

• Que es el complejo de Ranke en Tb pulmonar?

• R = FOCO PRIMARIO CALCIFICADO Y GANGLIO HILIAR CALCIFICADO. Tb primaria curada.

• Efecto adverso más común de la isoniacida?

• R = NEUROPATÍA PERIFÉRICA

• Efecto adverso más común de la rifampicina?

• R = Hemorrágicos, HEPATITIS.

Page 33: 10.NEUMOLOGIA
Page 34: 10.NEUMOLOGIA

TUBERCULOSIS• Efecto adverso más común de la ISONIACIDA?• R = NEUROPATÍA PERIFÉRICA

• Efecto adverso más común de la RIFAMPICINA?• R = Hemorrágicos, HEPATITIS.

• Efecto adverso del ETAMBUTOL?• R = NEURITIS ÓPTICA

• Efecto adverso de ESTREPTOMICINA?• R = DAÑO AL VIII PAR CRANEAL, nefrotoxicidad.

• Medicamentos para Tb en EMBARAZADA?• R = Isoniacida, Rifampicina y Etambutol por 4-8 semanas o 9 meses.

• En una paciente con VIH + en el que usas isoniacida se debe usar que medicamento para evitar sus reacciones adversas mas comunes?

• R = VITAMINA B6

Page 35: 10.NEUMOLOGIA

TUBERCULOSIS• Por que esta contraindicada la estreptomicina en el embarazo?• R = Puede causar sordera congénita.

• Están contraindicados los antituberculosos durante la lactancia?• R = No

• Antes de usar el ETAMBUTOL que pruebas debes realizar?• R = AGUDEZA VISUAL, valorando colores rojo y verde.

• Que es necesario medir en suero antes del uso de PIRAZINAMIDA?• R = ACIDO ÚRICO

• Que prueba es necesesaria realizar antes del uso de ESTREPTOMICINA?• R = AUDIOMETRICA.

• Que agente etiológico es el mas común en enfermedad pulmonar por MNT?• R = M. Avium y M. Kanassi

• Que fármacos utilizas en MNT mas antituberculosos?• R = Claritromicina o azitromicina.

Page 36: 10.NEUMOLOGIA
Page 37: 10.NEUMOLOGIA

NODULO PULMONAR• Que es el nódulo pulmonar solitario?1) Se le conoce como lesión en moneda, < 3 CM, que no se asocia a

alteraciones radiológicas. 2) Es una imagen radiológica de aumento de densidad, en general

esférica, completamente CIRCUNDADA POR PARENQUIMA PULMONAR NORMAL

• La frecuencia de neoplasia del nódulo pulmonar solitario es de 10-68%, en caso de no ser neoplásico a que se debe?

• R = Granuloma infeccioso.

• En el NS el hallazgo por TC con bordes como espigas a que te orienta?

• R = NS neoplásico en alto grado

• Que estudio se indica en cualquier caso de nódulo pulmonar?• R = TCAR

Page 38: 10.NEUMOLOGIA

CANCER PULMONAR• Cual es la neoplasia pulmonar benigna mas frecuente?• R = Hamartroma

• Cuales son las neoplasias pulmonares malignas en cáncer pulmonar?1) Cáncer broncogénico de células pequeñas (CPCP): representa el 20% de los canceres

pulmonares2) Cáncer broncogénico de células no pequeñas (CPCnP): representa el 80% de los

canceres pulmonares y abarca los subtipos de ADENOCARCINOMA 60%, escamoso o epidermoide 30% y el carcinoma indiferenciado de células grandes < 10%

• Que es el tumor de Pancoast en el cáncer pulmonar?• R = Los carcinomas que se localizan en el surco pulmonar superior. Tiene una evolución

lenta, tendencia a infiltrar los linfáticos subpleurales y por contigüidad las raíces nerviosas del 8vo nervio cervical y del 2do y 3er dorsales.

• Cuales son las manifestaciones clínicas del tumor de Pancoast?

1) DOLOR LOCALIZADO EN EL HOMBRO DE CARACTERÍSTICAS RADICULARES, IRRADIADO A LO LARGO DEL BRAZO Y PARESTESIAS

2) SÍNDROME DE HORNER con debilidad y atrofia de los músculos extrínsecos

• Cual es la incidencia de ca de células escamosas en cáncer pulmonar primario?• R = 25-35%, se presenta con hemoptisis y se puede diagnosticar mediante citología de

esputo.

Page 39: 10.NEUMOLOGIA

CANCER PULMONAR• Cual es la estirpe etiológica mas común de ca pulmonar?• R = Adenocarcinoma 60 %

• Cual es la presentación típica del adenocarcinoma pulmonar?• R = Masas o nódulos periféricos

• Cual es el pronóstico del CPCP?• R = Se propaga por VÍA HEMATOGENA muy rápido con SOBREVIDA MUY CORTA, de

aproximadamente 2m después del diagnostico sin tratamiento.

• Cual es el pronostico de CPCnP?• R = Se propaga mas lentamente con BUENA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

• Que porcentaje de pacientes con CPCP desarrolla secreción inadecuada de ADH?• R = 15% ADH

• Que porcentaje de pacientes con carcinoma de CPCnP de CÉLULAS ESCAMOSAS desarrolla hipercalcemia?

• R = 10% HIPERCALCEMIA

• Cuales son los fármacos antineoplásicos mas novedosos?• R = Pacitaxel, gemcitabina, vinorelbina.

Page 40: 10.NEUMOLOGIA

CARCINOIDE PULMONAR

• Cuales son los síntomas mas comunes de los tumores carcinoides bronquiales?

• R = Hemoptisis, tos, sibilancias y neumonía RECURRENTE

• Que caracteriza al síndrome carcinoide?

• R = Rubores, diarrea, sibilancia e hipotensión.

Page 41: 10.NEUMOLOGIA

FIBROSIS PULMONAR• Que enfermedad pulmonar te da el patrón radiográfico llamado, en panal de abejas?• R = Fibrosis pulmonar y Enfermedad intersticial pulmonar o enfermedad parenquimatosa pulmonar

difusa

• Cual es el nombre actual que recibe la fibrosis pulmonar idiopática?• R = Neumonía intersticial fibrosante idiopática

• Cual es el cuadro clínico y datos de espirometria de la fibrosis pulmonar idiopática?1) Tos seca2) Disnea que se incrementa con ejercicio3) Capacidad vital forzada (CVF) disminuida4) Relación CVF/ VEF 1 dentro de los LIMITES NORMALES O AUMENTADA

• Cuales son los criterios para fibrosis pulmonar idiopática?1) Mayores: Exclusión de otras causas conocidas de enfermedad pulmonar intersticial, como toxicidad

por fármacos, exposición ambiental y enfermedades del tejido conectivo. Pruebas de función respiratoria que sugieran restricción. Opacidades reticulares bibasales como mínimo VIDRIO DESPULIDO en la TAC. Biopsia transbronquial o lavado broncoalveolar no compatible con otro diagnostico.

2) Menores: Edad > 50ª. Disnea de esfuerzo. Mas de 3 meses con la enfermedad. Estertores tipo velcroen región subescapular bilateral.

• Cual es el manejo de la fibrosis pulmonar idiopática?• R = Prednisona y azatriopina o ciclofosfamida.

• Cual es el pronóstico de la fibrosis pulmonar idiopática?• R = Malo con promedio de sobrevida de 1ª.

Page 42: 10.NEUMOLOGIA
Page 43: 10.NEUMOLOGIA
Page 44: 10.NEUMOLOGIA

SARCOIDOSIS PULMONAR• En que consiste la sarcoidiosis?• R = Enfermedad sistémica de ETIOLOGÍA DESCONOCIDA, caracterizada en 90% por INFLAMACIÓN

GRANULOMATOSA PULMONAR

• Que datos clínicos o de laboratorio son mas frecuentes a encontrar en sarcoidiosis?

1) Clínicos: Tos crónica, ERITEMA NODOSO, UVEITIS, parotiditis, hepato-esplenomegalia +LINFADENOPATIA.

2) Laboratorio: AUMENTO DE ECA 40-80%, hipercalciuria. 3) ANERGIA a pruebas cutáneas 70%. 4) LAVADO BRONCOALVEOLAR con alto contenido de CD4 Y CD8.

• Cuales son los datos radiológicos que te da sarcoidosis?1) AUMENTO DE TAMAÑO DE GANGLIOS LINFÁTICOS HILIARES BILATERALES en pacientes asintomáticos

con exploración física normal y exámenes de rutina normales se presenta en el 95% de pacientes con sarcoidosis pulmonar

2) Adenopatia hiliar bilateral/ afección parenquimatosa bajo la forma de infiltrado reticular difuso.

• Cuales son los signos espirometricos mas frecuentes en sarcoidosis?• R = CAMBIOS RESTRICTIVOS con disminución de los volúmenes pulmonares y capacidad de difusión.

• Que te indica la biopsia de un paciente con sarcoidosis?

• R = GRANULOMAS NO CASEIFICANTES PATOGNOMONICOS

• Cual es el tratamiento de sarcoidosis?• R = ESTEROIDES E INMUNOSUPRESORES

Page 45: 10.NEUMOLOGIA

NEUMOCONIOSIS• Que es la neumoconiosis?• R = Enfermedad pulmonar provocada por la acumulación de POLVOS MINERALES secundaria

a la inhalación crónica de los mismo

• Cuales son las patologías agrupadas en la neumoconiosis?1) ASBESTOSIS por inhalación de ASBESTO2) SILICOSIS por la inhalación de SÍLICE en su mayoría en forma de cuarzo3) SIDEROSIS por la acumulación pulmonar de HIERRO4) ANTRACOSIS por la exposición secundaria a CARBON

• Que caracteriza al mesotelioma, el cual es una complicación de la asbestosis?• R = Son tumores primarios originados a partir del recubrimiento superficial de la pleura

(80%), del peritoneo (20%) y es mas común en hombres 3:1.

• Que características tiene el liquido pleural en el mesotelioma pulmonar?• R = Exudativo y hemorrágico

• Que datos radiográficos denota la silicosis?• R = Pequeñas opacidades redondeadas en todo el pulmón, calcificación de la periferia de los

ganglios linfáticos hiliares “CALCIFICACIÓN EN CASCARA DE HUEVO”.

• Que caracteriza al síndrome de Caplan?• R = Se caracteriza por NÓDULOS NECROBIOTICOS en periferia de pulmón en los

TRABAJADORES DE CARBÓN con ARTRITIS REUMATOIDE

Page 46: 10.NEUMOLOGIA
Page 47: 10.NEUMOLOGIA

TROMBOEMBOLIA PULMONAR• Cual es la causa hereditaria mas común de hipercoagubilidad?• R = Resistencia a proteína C activada o FACTOR V DE LEIDEN

• Cual es la triada de Virchow identificada como factor de riesgo para desarrollo de trombosis venosa?

1) Disminución del flujo sanguíneo o estasis venosa2) Lesión o traumatismo vascular3) Estado hipercoagulable o trombofilico

• Datos que sugieren TEP?1) DISNEA SÚBITA SOSTENIDA2) TAQUICARDIA SOSTENIDA3) Hipotensiona rterial sistólica < 100 mm Hg4) SINCOPE5) DOLOR PRECORDIAL ANTERIOR QUE SIMULA IAM6) Colapso cardiorespiratorio

• 98. Cuales son las anormalidades EKG en pacientes con TEP?1) Taquicardia sinusal2) Patron S1, Q3 – T3

Page 48: 10.NEUMOLOGIA

TROMBOEMBOLIA PULMONAR• Que datos de laboratorio te sugieren TEP?1) Valores plasmáticos de DIMERO D, el cual es un producto de la degradación de

fibrina, mismo que se aumenta en caso de trombos 300-500 mg/ul con ELISA.2) Hipoxemia3) ALCALOSIS RESPIRATORIA

• Cual es el signo de Westemark en TEP?• R = ARTERIA PULMONAR CENTRAL PROMINENTE CON OLIGOHEMIA LOCAL en la

radiografía de tórax. Área de vascularización y perfusión disminuida como consecuencia de una embolia pulmonar, acompañada de un ensanchamiento de la arteria pulmonar central del lado afectado. Se observa en el 2% de los casos.

• Que método sustituyo el diagnostico por imagen de TEP con gamagramapulmonar?

1) ANGIOGRAFÍA PULMONAR selectiva que se considera actualmente como ESTANDAR DE ORO

2) TAC helicoidal

• Cual es el estándar de oro en el tratamiento de la TEP?1) HEPARINA2) El manejo con acenocumarinicos (acenocumarina y warfarina) constituye el

tratamiento a largo plazo por vía oral

Page 49: 10.NEUMOLOGIA

TROMBOEMBOLIA PULMONAR• Como actúa la heparina en TEP?• R = Se fija y acelera la capacidad de la antitrombina 3 para inactivar a la trombina, factores 9 y 10.

• Como actúan los acenocumarinicos en TEP?• R = EL mecanismo de acción depende de la inhibición de la carboxilacion de los factores de coagulación

2,7, 9 y 10 (vitamina K dependientes)

• Cual es la meta del INR en TEP?• R = Que se encuentre entre 2-3

• Que te indica un INR <2?• R = Aumenta el RIESGO DE TROMBOSIS

• Que te indica un INR >4?• R = Aumenta el riesgo de HEMORRAGIA.

• Como actúa la estreptoquinasa, urocinasa y el activador tisular de plasminogeno?• R = Aumentan los valores de plasmina, lisando directamente los trombos intravasculares

• Que medida adicional puede utilizarse en pacientes que esta contraindicado el uso de anticoagulantes?

• R = Bloqueo de la vena cava inferior

• En pacientes quirúrgicos de riesgo tromboembolico que medida de prevención se utiliza?• R = Heparina de bajo peso molecular

Page 50: 10.NEUMOLOGIA
Page 51: 10.NEUMOLOGIA

HIPERTENSION PULMONAR• Cual es la definición hemodinámica de la hipertensión pulmonar (HP)?• R = PRESIÓN ARTERIAL pulmonar media MAYOR A 25 MM HG EN REPOSO O DE 30 MM HG DURANTE EL

EJERCICIO.

• Cual es la etiología de la HP?1) in situ Vasoconstricción sostenida2) Proliferación vascular pulmonar3) Trombosis 4) Disnea en reposo o de esfuerzo. 5) Disnea en reposo con dolor retroesternal semejante a angina de pecho. 6) Policitemia

• Cuales son los síntomas que puede incluir la hipertensión pulmonar, además de los datos de laboratorio mas frecuentes?

• Que refleja hipoxemia crónica.

• Cuales son los datos EKG de HP?• R = Desviación del eje a la derecha, hipertrofia ventricular derecha y crecimiento de aurícula derecha.

• Que tratamiento esta indicado tanto en la HP primaria como secundaria?• R = Inhibidor de la fosfodiesterasa 5 (sindenafil), Anticuagulación permanente, venoclisis prolongada

continua de prostaciclina +++

• Como se maneja el Cor pulmonale como complicación de HP?• R = Tratamiento de enfermedad de fondo, diuréticos, disminución de Na y O2

Page 52: 10.NEUMOLOGIA
Page 53: 10.NEUMOLOGIA

GRANULOMATOSIS DE WEGENER• En que consiste la granulomatosis de Wegener (vasculitis pulmonar)?• R = Es una enfermedad pulmonar ideopatica que se manifiesta por una combinación de GLOMERULONEFRITIS,

VASCULITIS GRANULOMATOSA NECROSANTE de vías respiratorias superiores e inferiores y vasculitis de pequeños vasos.

• Cuales son los síntomas mas frecuentes en granulomatosis de Wegener?• R = SINUSITIS CRÓNICA, artralgias, exantema y disminución de peso

• Cual es el signo pulmonar mas común en granulomatosis de Wegener?• R = Infiltrado pulmonar nodular con cavitaciones

• Que prueba de lab te confirma granulomatosis de Wegener?• R = ANCA 90% con patrón de tinción citoplasmática fluorecente cANCA

• Como diagnosticas granulomatosis de Wegener sin laboratorio?• R = Con biopsia pulmonar, tejido sinusal o renal demostrando VASCULITIS GRANULOMATOSA NECROSANTE.

• Cual es el tratamiento de la granulomatosis de Wegener o vasculitis pulmonar?• R = Corticosteroides y ciclofosfamida

• Cual es el corticosteroide de elección en granulomatosis de Wegener?• R = PREDNISONA ORAL.

• Cual es antibiótico de elección en granulomatosis de Wegener?• R = TMP/SMZ

Page 54: 10.NEUMOLOGIA

CHURG- STRAUSS• Que es el sindrome de Churg- Strauss?• El síndrome de Churg Strauss, también llamado angeítis y granulomatosis alérgica, es un

síndrome multisistémico CARACTERIZADO POR RINITIS ALÉRGICA, ASMA Y EOSINOFILIA importante en el extendido periférico. El órgano más comúnmente comprometido es el pulmón, seguido de la piel.

• Sin embargo, el síndrome de Churg Strauss puede afectar cualquier órgano sistema, incluyendo el sistema cardiovascular, el gastrointestinal, el renal y el sistema nervioso central.

• Cuales son manifestaciones clínicas del síndrome de Churg-Strauss?Se manifiesta en tres fases:

1) Asma y rinitis alérgica.2) Eosinofilia periférica e infiltración a órganos.3) Vasculitis con afectación sistémica:• a. Pulmonar: asma grave, tos, disnea, sinusitis.• b. Neurológica: mononeuritis, polineuropatía.• c. Cutánea: púrpura, urticaria.• d. Cardiovascular: pericarditis, IAM.• e. Gastrointestinal: gastroenteritis eosinofílica, dolor abdominal, diarrea, hemorragia.

• Que laboratorio se mantiene constantemente presente en el sx de Churg-Strauss?• R = Eosinofilia

Page 55: 10.NEUMOLOGIA

CHURG- STRAUSS• Para su clasificación el American College of Rheumatology (1990) publicó

los siguientes criterios diagnósticos contando con al menos cuatro de los siguientes seis:

1) Asma: historia de dificultad respiratoria o sibilancias espiratorias difusas.2) Eosinofilia: eosinofilia >10% en conteo diferencial de glóbulos blancos.3) Mono o polineuropatía: desarrollo de mononeuropatía, mononeuropatía

múltiple, o polineuropatía (distribución en guante o en bota) atribuible a vasculitis sistémica.

4) Infiltrados pulmonares migratorios: infiltrados pulmonares migratorios o transitorios (no incluyendo infiltrados fijos). Atribuibles a vasculitis.

5) Anormalidades de los senos paranasales: historia de dolor agudo o crónico de los senos paranasales u opacificación radiográfica de los senosparanasales.

6) Eosinófilos extravasculares: biopsia incluyendo arterias, arteriolas o vénulas mostrando acúmulos de eosinófilos en áreas extravasculares.

Page 56: 10.NEUMOLOGIA

CHURG- STRAUSS

• Cual es el manejo del sindrome de Churg Strauss?

A. La combinación entre altas dosis de corticoesteroides y ciclofosfamida son significativas en el tratamiento de esta patología con una baja tasa de resistencia;

B. Los corticoesteroides pueden ser usados solos en casos del síndrome de Churg Strauss, en cambio la ciclofosfamida se utiliza solo en casos de pacientescon ANCA positivo.

Page 57: 10.NEUMOLOGIA

SÍNDROME DE GOOD PASTEUR• Menciona cuales son las causas de hemorragia alveolar difusa?1) Enfermedad de ANTICUERPO ANTIMEMBRANA BASAL (sx de good pasteur),2) Vasculitis y enfermedad de la colagena vascular (lupus eritematoso sistémico,

granulomatosis de Wegener).

• Cuales son las causas de hemorragia alveolar difusa de causa no inmunitaria?• R = Coagulopatia, estenosis mitral, fármacos como la penicilamina y hemosiderosis

pulmonar idiopática.

• Que es el síndrome de Good pasteur?• R = HEMORRAGIA ALVEOLAR recurrente idiopática y GLOMERULONEFRITIS rápidamente

progresiva que se manifiesta en varones de 30-40ª.

• Como diagnosticas el síndrome de Good pasteur?

• R = En la biopsia se observan depósitos lineales de IgG tanto en glomérulos como en alveolos por medio de inmunofluorecencia y PRESENCIA DE AC CONTRA MEMBRANA BASAL glomerular en suero.

• Que tratamiento a dado resultado en el síndrome de Goodpasteur?• R = PREDNISONA, CLICLOFOSFAMIDA Y PLASMAFERESIS

Page 58: 10.NEUMOLOGIA

EDEMA AGUDO DE PULMON• Cual es la etiología principal del edema agudo pulmonar (EAP)?• R = Cardiogenica por incremento en la presión hidrostática capilar pulmonar.

• Cual es el cuadro clínico del EAP?1) DISNEA que puede evolucionar hasta disnea paroxística nocturna2) Si el cuadro es grave puede acompañarse de cianosis, TOS PRODUCTIVA ASALMONADA,

diaforesis e intolerancia al decúbito3) Tercer ruido y RUIDO DE GALOPE VENTRICULAR4) Estertores crepitantes en “marea ascendente”.

• Cuales son los datos radiográficos del EAP?1) Presencia o no de cardiomegalia2) Redistribución del flujo pulmonar3) DISTRIBUCION EN ALAS DE MARIPOSA4) Derrame pleura.

• Cual es el estándar de oro para determinar la causa del EAP?1) Cateterización arterial pulmonar2) Una presión de oclusión de la arteria pulmonar (presión en cuna) igual o superior a 18 mm Hg

indica edema pulmonar cardiogenico o por sobrecarga de volumen.

• Cual es el manejo del EAP?1) Reducción de la precarga con Nitroglicerina, MORFINA y diuréticos de asa2) Reducción de la poscarga con Nitroprusiato, Hidralazina, IECAS.

Page 59: 10.NEUMOLOGIA

SÍNDROME DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

• Como se define el síndrome de insuficiencia respiratorio (SIRA antes SIRPA)?• R = Pacientes con disnea, hipoxemia refractaria a tratamiento, disminución de

la complianza pulmonar e infiltrados pulmonares difusos en la radiografía de tórax.

• Cual es la etiología del SIRA?1) Causas de lesión pulmonar de manera indirecta como sobredosis de

fármacos2) Causas de lesión pulmonar de manera directa como la broncoaspiracion o

politraumatismo

• Cual es el cuadro clínico del SIRA?1) Deterioro progresivo de la función respiratoria2) Disnea en reposo3) Hipoxemia grave Pa O2 < 50 mm Hg refractaria a la oxigenoterapia4) ALCALOSIS RESPIRATORIA5) Taquipnea6) CIANOSIS

Page 60: 10.NEUMOLOGIA

SÍNDROME DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

• Cuales son los criterios diagnósticos de SIRA?R = Se diagnostica SIRA si cumple con 2 de los siguientes criterios1) Inicio agudo o súbito de la sintomatología2) Opacidades pulmonares alveolares o en parches difusas bilaterales3) Hipoxemia PaO2 < 60 mm Hg y relación PaO2 / FiO2 < 2004) Presión capilar pulmonar < 18 mm Hg o ausencia de signos de hipertensión

auricular izquierda en caso de no poder medir la presión en cuna pulmonar.

• Cual es el manejo del SIRA?1) Ventilación mecánica invasiva de elección2) Los fármacos no han demostrado beneficio en SIRA

• Cual es el pronostico del SIRA?• R = Mortalidad entre 40-60%

• Que maniobras han demostrado disminuir la mortalidad den SIRA?1) El volumen corriente bajo (<6 ml/kg de peso ideal)2) Mantenimiento de una presión meseta o plateau < 30 cm H2O

Page 61: 10.NEUMOLOGIA

CARDIOPATIAS CONGENITAS• Causa cianosis la estenosis pulmonar?• R = No

• Cual es el tratamiento de elección en la estenosis pulmonar?• R = Valvuloplastia percutánea con balón

• Cuales son los signos que te indican coartación aortica?• R = Pulsos distales disminuidos, HAS y soplo sistólico en espalda

• Que es el síndrome de Eisenmeger?• R = Se caracteriza por corto-circuito de derecha a izquierda y cianosis

• Que complicaciones provoca la persistencia del conducto arterioso persistente?

• R = ICC e hipertensión pulmonar.

Page 62: 10.NEUMOLOGIA

PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR

• En que consiste la proteinosis alveolar pulmonar?• R = Acumulación de fosfolipidos en el interior de espacios alveolares

• La proteinosis alveolar puede ser primaria, en el caso a ser secundaria, que causas son las mas frecuentes?

• R = Déficit inmunitario, infecciones virales como tb o viral.

• Cuales son los datos de lab que te orientan a proteinosis alveolar?• R = Disnea progresiva. Rx con infiltrados alveolares bilaterales sugestivos de

edema pulmonar

• En que consiste el tratamiento de proteinosis alveolar?• R= Lavados broncoalveolares recurrentes

Page 63: 10.NEUMOLOGIA

SINDROME PULMONAR EOSINOFILICO

• Que son los sindromes pulmonares eosinifilicos (SPE)?• R = Son trastornos que se caracterizan por la presencia de infiltrados

eosinofilos pulmonares, eosinofilia en sangre periférica, disnea y tos.

• Cual es el dato radiográfico de SPE?• R = Infiltrados pulmonares periféricos

• Cual es el tratamiento de SPE?• R = Prednisona 1mg/kg/dia

• Que es el síndrome de Loffler?• R = Neumonía eosinofilica aguda con infiltrado pulmonar transitorio.

Page 64: 10.NEUMOLOGIA
Page 65: 10.NEUMOLOGIA

ALVEOLITIS ALÉRGICA EXTRÍNSECA• Cual es el cuadro clínico de la alveolitis alérgica extrínseca?1) Inicio agudo de 4-8 hrs2) Fiebre3) Escalofríos4) Disnea y5) Mal estar general que disminuyen gradualmente en 24 hrs o meses dependiendo

si se quita el factor desencadenante que frecuentemente son aves.

• Que datos te da en la radiografía de tórax y biopsia pulmonar la alveolitis alérgica extrínseca?

1) Radiografía de tórax: imagen en vidrio despulido, consolidación alveolar, menos frecuente opacidades nodulares y reticulares.

2) Biopsia pulmonar: Neumonitis granulomatosa intersticial bronquialocentrica, INFILTRADO MONONUCLEAR con predominio de LINFOCITOS, células plasmáticas y macrófagos,

• Cual es el manejo de la alveolitis alérgica extrínseca?• R = Esteroides

Page 66: 10.NEUMOLOGIA

MICOSIS BRONCOPULMONAR ALERGICA

• Que es la micosis broncopulmonar alérgica (MBA)?• R = Trastorno de hipersensibilidad por alergia a los antígenos micóticos.

Aspergilosis broncopulmonar alérgica.

• Agente causal de MBA?• R = Especies de aspergilus.

• Como dx MBA?• R = Tiene que reunir 6-7 criterios. 1) antecedente de asma 2) eosinofilia

periférica 3)reactividad cutánea a aspergilus 4)Ac vs aspergilus 5) aumento de IgE 6)bronquiectasias 7)infiltrados pulmonares.

• Cual es el tratamiento de elección en MBA?• R = Prednisona

Page 67: 10.NEUMOLOGIA

OTRAS

• Que tratamiento das en intoxicación por monóxido de carbono y que nivel de carboxihemoglobina esperas?

• R = O2 al 100% y carboxihemoglobina <10%

• Que caracteriza el síndrome de Mendelson?• R = Aspiración aguda de contenido gástrico

• Que cuadro clínico causa el síndrome de Mendelson?• R = Insuficiencia respiratoria con tos, sibilancias, fiebre y taquipnea.

• En que consiste la maldición de ondina?• R = Es hipoventilacion alveolar primaria, siendo un síndrome raro,

caracterizado por ventilación alveolar inadecuada a pesar de funcionamiento normal.

Page 68: 10.NEUMOLOGIA

Consejos

1. Leer diariamente y en bloques

2. Adiós Partys un tiempo

3. Has ejercicio y come bien durante el estudio

4. Toma algún curso bueno si tienes la posibilidad

5. Ten Fe.

Page 69: 10.NEUMOLOGIA

BIBLIOGRAFIA

• EXARMED

• PAPADAKIS

• CTO

• HARRISON

• AMIR

• USMLE STEPS