19
COMPROMISOS EN EL AREA DE ATENCION MATERNO INFANTIL COCOYOC EN 1988 CUMBRE MUNDIAL EN FAVOR DE LA INFANCIA EN 1990: FINALIDAD: DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL COMITES NACIONALES E INSTITUCIONALES

82 2000

  • Upload
    gdom21

  • View
    525

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 82 2000

COMPROMISOS EN EL AREA DEATENCION MATERNO INFANTIL

COCOYOC EN 1988

CUMBRE MUNDIAL EN FAVOR DE LA INFANCIA EN 1990:

FINALIDAD: DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL

COMITES NACIONALES E INSTITUCIONALES

Page 2: 82 2000

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

CLINICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJER.NEONATOLOGIAESTADISTICAS

1982-2000n=66,455

NACIDOS VIVOS DESDE 1982 HASTA 2000.

2000INGRESOS

1982

Page 3: 82 2000

CLINICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJERNEONATOLOGIAESTADISTICAS

1982-2000n=66,455

DISTRIBUCION SEGUN VIA DE NACIMIENTO

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 2000

Cesareas

Vaginal

n=16395

(24.67%)

n=49118

(75.33%)

INGRESOS

Page 4: 82 2000

CLINICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJERNEONATOLOGIAESTADISTICAS

1982-2000n=66,455

DISTRIBUCION POR TROFICIDAD AL NACER

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 2000

Hipotroficos

n=4955

(7.45%)

INGRESOS

Page 5: 82 2000

CLINICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJERNEONATOLOGIAESTADISTICAS

1982-2000n=66,455

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 2000

Eutroficos

n=57,470

(86.47%)

DISTRIBUCION POR TROFICIDAD AL NACER

INGRESOS

Page 6: 82 2000

CLINICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJERNEONATOLOGIAESTADISTICAS

1982-2000n=66,455

0

50

100

150

200

250

300

350

400

82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 2000

Hipertroficos

DISTRIBUCION POR TROFICIDAD AL NACER

n=3400

(5.11%)

INGRESOS

Page 7: 82 2000

CLINICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJERNEONATOLOGIAESTADISTICAS

1982-2000n=66,455

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 2000

Pretermino

DISTRIBUCION POR MADUREZ AL NACIMIENTO

n=3,554

(5.34%)

INGRESOS

Page 8: 82 2000

CLINICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJERNEONATOLOGIAESTADISTICAS

1982-2000n=66,455

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 2000

Termino

DISTRIBUCION POR MADUREZ AL NACIMIENTO

n=62,117

(93.47%

INGRESOS

Page 9: 82 2000

CLINICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJERNEONATOLOGIAESTADISTICAS

1982-2000n=66,455

0

5

10

15

20

25

30

35

40

82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 2000

Postérmino

DISTRIBUCION POR MADUREZ AL NACIMIENTO

n=315

(0.47%)

INGRESOS

Page 10: 82 2000

MORTALIDAD PERINATAL 1

LOGRO DE METAS PARTICULARES

FORTALECER LA CAPACIDAD DEAUTOEVALUACION DE LA ASISTENCIAPERINATAL MEDIANTE EL ANALISIS ESTADISTICO DE LA MORTALIDADPERINATAL.

OBSERVAR SU COMPORTAMIENTOA LO LARGO DE 19 AÑOS

Page 11: 82 2000

MORTALIDAD PERINATAL 1

Relacionada con la Calidad de Atención Obstétrica y Neonatal.

Ingreso de los Padres, Escolaridad, Educación Sanitaria.

Nivel General de Desarrollo Socioeconómico de la Comunidad

Page 12: 82 2000

MORTALIDAD PERINATAL 1

Necesidad de obtener Información sobre Mortalidad Perinatal

Lograr Uniformidad en la Recolección y Proceso de datos.

Page 13: 82 2000

MORTALIDAD PERINATAL 1

QUEBEC : Mortalidad Perinatal de 8.5/1000 Nacidos Vivos.

USHER : Sugirió que reduciendo la Población de Riesgo el Indice Mínimo Posible de Mortalidad Perinatal sería de 5.5/ 1000 Nacidos Vivos * 3.5 muertes fetales tardías * 1.8 muertes neonatales tempranas

Page 14: 82 2000

Reconocer la posibilidad de Prevención

2/3 de las muertes neonatales ocurren en neonatos de bajo peso (<2500g) por Prematurez o RCIU. Estrategia: disminuir la incidencia de bajo peso al nacer y los partos prematuros.

Otro % de Muertes Perinatales están relacionadas con defectos congénitos Estrategia: *Dx prenatal de defectos congénitos *Consejo Genético

MORTALIDAD PERINATAL 1

Page 15: 82 2000

0

10

20

30

40

50

60

70

82 95 96 97 98 9920

00

M P 1

M N T

M F T

CLINICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJERNEONATOLOGIAESTADISTICAS1982 A 2000.

TASAS DE MORTALIDAD 82-2000

X

1000NAC

3025

20

15

10

5

Page 16: 82 2000

MORTALIDAD PERINATAL 1

EQUIPO DE ATENCIONPERINATAL

NEONATOLOGO OBSTETRA

ANESTESIOLOGO

* Bienestar y seguridad materna*Resguardar la integridad del fe-to y ayuda en el manejo del R.N.

Page 17: 82 2000

ESTRATEGIAS

MALFORMACIONES CONGENITAS

CONSEJO GENETICO

DIAGNÓSTICO TEMPRANODE MALFORMACIONES

INCOMPATIBLES CON LA VIDA

DEFICIENCIAS NUTRICIONALES

EVITAR EXPOSICIONA TOXICOS AMBIENTALES

Page 18: 82 2000

ESTRATEGIAS

E.M.H

PARTOSPREMATUROS

USO SISTEMATICO DE SURFACTANTE

INDUCTORES DE MADUREZ PULMONAR

CONTROL DE EMBARAZO

Page 19: 82 2000

ESTRATEGIAS

SEPSIS

FACTORES DE RIESGO

TERAPIA CONVENCIONAL

TERAPIA NO CONVENCIONAL:transfusión de granulocitos,

factor estimulante granulocitos inmunoglobulinas

MEDIDASUNIVERSALES

EN EL CONTROLDE INFECCIONES