66
Aparato Digestivo

9 aparato digestivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: 9 aparato digestivo

Definición

• El aparato digestivo es el encargado de degradar los alimentos para transformarlos en nutrientes.

• Los nutrientes son absorbidos por las células intestinales para poder utilizarlos, también se encarga de la absorción del agua, vitaminas, minerales y elimina desechos.

• Es el tubo continuo que se extiende desde la boca hasta el ano.

• Mide aproximadamente 9 mts. de longitud.

Page 12: 9 aparato digestivo

Digestión Mecánica

• Inicia con los dientes que cortan y trituran los alimentos antes de la deglución.

• La lengua va amasando los alimentos triturados hasta formar el bolo alimenticio.

• Posteriormente el musculo liso del estomago y el intestino delgado se encargan de mezclarlos.

• Finalmente el bolo alimentario se transforman en moléculas pequeñas que se mezclan con las enzimas digestivas.

Page 13: 9 aparato digestivo

Digestión Química

• Fragmenta las moléculas de hidrato de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleídos de los alimentos en moléculas mas pequeñas por hidrólisis.

• Las enzimas digestivas producidas por las glándulas salivales, lengua, el estomago, el páncreas y el intestino delgado, catabolízan las reacciones.

• Pocas sustancias pueden absorberse sin la digestión química como las vitaminas, colesterol y el agua.

Page 20: 9 aparato digestivo

Muscular

• De la boca al tercio medio del esófago posé musculo estriado que permite los movimientos voluntarios.

• El resto posé dos capas musculares, una interna de forma circular y una externa de forma longitudinal que son las que dan los movimientos involuntarios necesario para la mescla de los alimentos.

• Entre ambas capas se encuentra un plexo neuronal denominado plexo mienterico.

Page 31: 9 aparato digestivo

• Porción cervical: va del extremo inferior de la Faringe (C6), hasta la abertura superior de la jaula torácica.

• Porción torácica: va desde la abertura superior de la jaula torácica, ubicándose en el Mediastino posterior, hasta el hiato esofágico a nivel de T10.

• Porción abdominal: va desde el hiato esofágico hasta el cardias.

Partes del Esófago

Page 32: 9 aparato digestivo

• Es una serie de contracciones musculares normales, coordinadas y rítmicas, que permite el paso de los alimentos a través del tracto digestivo.

• El movimiento peristáltico se inicia por los músculos lisos circulares que se contraen para impedir que el material masticado regrese a la boca.

• La contracción de los músculos longitudinales empuja la comida digerida.

Perístasis Esofágica

Page 33: 9 aparato digestivo

• Es uno de los órganos principales de la digestión.

• Se localiza por debajo del diafragma a nivel del epigastrio conectando al esófago con el duodeno.

• Es una bolsa formada por el ensanchamiento del tubo digestivo en forma de “J”,su parte mas ancha está situada sobre la izquierda del abdomen, la parte mas estrecha se encuentra encima del hígado.

Estómago

Page 35: 9 aparato digestivo

• El Cardias: rodea el orificio superior del estomago.

• El Fundus: es la porcion redondeada que esta por enzima a la izquierda del cardias.

• El Cuerpo: situado por debajo del fundus, y se extiende hasta la porcion central del estomago.

• Antro Pilórico: es la porción que conecta el estomago con el duodeno a través del píloro.

Regiones del Estómago

Page 36: 9 aparato digestivo

Estómago

• Digestión Mecánica:

• Se debe a los movimientos peristálticos (ondas de mezcla), encargados de formar el quimo.

• El píloro extrae de la cavidad abdominal periódicamente 3 ml de quimo al duodeno, a esto se le llama vaciamiento gástrico.

• Digestión Química (acido clorhídrico):

• Inactiva a la Amilasa Salival.

• Activa a la Lipasa lingual para desdobla los triglicéridos en digliceridos y ácidos grasos.

Page 39: 9 aparato digestivo

• La mucosa intestinal está especializada en la digestión y la absorción de nutrientes y para ello tiene que aumentar su superficie que da a la luz, de dos maneras:

• Pliegues circulares, válvulas de Kerckring o plica, que son visibles a simple vista y son pliegues permanentes formados por mucosa y submucosa.

• Vellosidades intestinales o villi, que tienen un tamaño de 0,5 a 1 pio óptico.

Intestino Delgado

Page 40: 9 aparato digestivo

• Células caliciformes: son secretoras de mucina o moco.

• Células endocrinas: son células argentafines, también llamadas células de los gránulos basales.

• Células indiferenciadas: responsables de la renovación.

• Células de Paneth: que producen lisozimas cuando se producen infecciones bacterianas (son defensivas).

Células del Intestino Delgado

Page 47: 9 aparato digestivo

• Ciego: provisto del apéndice vermicular, se desarrolla encima de la válvula ileocecal.

• Colon: según las direcciones que forma sucesivamente, se divide en cuatro partes: porción ascendente, colon transverso, porción descendente, colon iliaco.

• Sigmoides: va del colon al recto.

• Recto: se extiende desde el costado izquierdo de la articulación sacrovertebral hasta el coxis, delante del cual se abre un orificio llamado ano.

Intestino Grueso

Page 54: 9 aparato digestivo

Función de las Glándulas Salivales

• Hay tres pares principales de glándulas salivales:

• Glándulas parótidas: ubicadas debajo de los oídos. La secreción es de tipo serosa.

• Glándulas submaxilares: debajo del maxilar inferior. La secreción es seromucosa.

• Glándulas sublinguales: debajo de la lengua. La secreción también es seromucosa.

• Además, existen numerosas glándulas pequeñas dispersas en la lengua, y en las mucosas labial y bucal.

Page 56: 9 aparato digestivo

Función de la Saliva

• La saliva tiene las siguientes funciones:

• Digestiva: contiene una enzima llamada “ptialina” que actúa desdoblando los hidratos de carbono, con lo cual se inicia la digestión en la boca, la acción de la ptialina es insignificante, ya que es inactivada rápidamente por la acidez estomacal.

• Mecánica: ejerce una acción lubricante debido a la mucina.

• Antimicrobiana: por la presencia de una enzima llamada lisozima.

• Neutraliza los ácidos: debido a su pH cercano a 7.

Page 59: 9 aparato digestivo

Fases Cefálica de la Digestión

• Durante esta fase el olor, la vista, el pensamiento o el sabor activan centros neuronales de la corteza cerebral el hipotálamo y el tronco encefálico.

• Los nervios facial y glosofaríngeo estimulan la secreción de saliva, mientras que el nervio vago estimula las glándulas gástricas para producir jugo gástrico.

• El propósito de la fase cefálica es preparar la boca y el estomago para recibir los alimentos que van a ser ingeridos.

Page 61: 9 aparato digestivo

Fases Gástrica de la Digestión

Hormona Estimulo y sitio de secrecion

Acciones

Gastrina Factores que estimulan la secreción de la gastrina por las células G•La distensión gástrica.•Las proteínas parcialmente digeridas.•La cafeína en el estomago.•Los altos valores de PH en el jugo gástrico.

• Efectos principales: promueve la secreción de jugo gástrico, aumenta la motilidad gástrica y estimula el crecimiento de la mucosa gástrica.

• Efectos menores: Contrae el esfínter esofágico inferior y relaja el esfínter pilórico.

Page 62: 9 aparato digestivo

Fases Intestinal de la Digestión

• Durante esta fase la comida se digiere en el intestino delgado.

• La motilidad y la secreción gástrica disminuyen para demorar el vaciamiento gástrico e impedir que el intestino delgado se sobrecargue con mas quimo del que puede manejar.

• Es mediada por dos hormonas que secreta el intestino delgado: colecistocinina (cck) y la secretina.

Page 63: 9 aparato digestivo

Fases Intestinal de la Digestión

HORMONA ESTIMULO Y SITIO DE SECRECION

ACCIONES

Colecistocinina(CCK)

Factores que estimulan la secreción de colecistocinina (CCK) enteroendocrinas de la mucosa del intestino delgado; •Las proteínas parcialmente digeridas (aminoácidos),•Triglicéridos.•Acidos grasos que entran en el intestino delgado.

Efectos principales: estimula la secreción de jugo pancreático rico en enzimas digestivas.Produce la liberación de bilis de la vesícula biliar y la apertura del esfínter de la ampolla hepatopancreatica (esfínter de Oddi).Induce la saciedad (sensación de plenitud).Efectos menores: inhibe el vaciamiento gástrico, promueve el crecimiento normal y el mantenimiento del páncreas y estimula el efecto de la secretina.

Page 64: 9 aparato digestivo

Hormona Estimulo y sitio de secrecion

Acciones

Secretina El jugo ácido (elevada concentración de H+) que entra en el intestino delgado estimula la secreción de secretina por la célula S de la mucosa duodenal.

Efectos principales: estimula la secreción de jugo pancreático y bilis, ricos en iones de bicarbonato (HCO-3).Efectos menores:Inhibe la secreción e jugo gástrico, promueve el crecimiento normal y el mantenimiento del páncreas, estimula el efecto de la CCK.

Fases Intestinal de la Digestión

Page 65: 9 aparato digestivo

Otras Hormonas que Participan en la Digestión

• Al menos otras diez “hormonas intestinales” o enterohormonas , se secretan en el tubo digestivo, donde ejercen sus efectos por ejemplo: motilina, bombesina, péptido intestinal vasoactivo (VIP), péptido liberador de gastrina y somatostatina.

• Se piensa que alguna de estas sustancias actúan como hormonas locales (paracrinas), mientras que otras se secretan en la sangre o en la luz del tracto gastrointestinal.