28
ABORTO MPI: Yamilet Sánchez

Aborto

Embed Size (px)

Citation preview

ABORTO

MPI: Yamilet Sánchez

DefiniciónAborto Es la

interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de las 20 semanas de gestación con un peso del producto inferior a 500g.

Etiología Ovulares: representan el 70% de los abortos

espontáneos, por factores hereditarios o

por defectos cromosómicos adquiridos. Maternas orgánicas: Generales: tuberculosis,

toxoplasmosis, enfermedad de Chagas. Locales: tumores, infecciones, displasia Funcionales: endocrinopatías: diabetes,

hipertiroidismo , cuerpo lúteo insuficiente Inmunológicas: Lupus eritematoso

Etiología Psicodinàmica: estrés extremo, sicosis. Tóxico: intoxicación con plomo, mercurio,

alcoholismo. Carencial: hipovitaminosis, anemia, mala

nutrición, falta de oligoelementos. Traumatismo físico. Social: violencia, violación , falla del método

anticonceptivo, embarazo no planificado, rechazo al embarazo

Factores de riesgo

Edades extremas de la vida reproductiva Multiparidad, Gran multiparidad. Antecedentes de abortos previos Antecedentes de embarazos no deseados Enfermedades crónicas Malas condiciones socioeconómicas Infección de vías urinarias Practica de maniobras abortivas en embarazo

actual

Clasificación

Aborto espontáneo Es el aborto que ocurre sin la participación de

métodos médicos o mecánicos para vaciar el útero (no provocado).

Aborto inducido o provocado El aborto provocado, antes de que el feto sea

viable.

Formas clínicas del aborto

- Amenaza de aborto.- Aborto en curso.- Aborto inevitable.- Aborto diferido- Aborto incompleto.- Aborto completo.- Aborto Séptico.

Criterios generales de manejo

Reposo en cama en todos los casos. Si hay STV activo canalizar con brànula 16 o

mayor calibre y SSN al 0.9% o ringer. Determinar vitalidad fetal con ultrasonido. Evacuación uterina en caso de perdida de la

vitalidad fetal. Antibióticos en caso de signos y síntomas de

infección

Exámenes complementarios

Test de confirmación de embarazo Examen general de orina Biometría hematica completa. Grupo y RH Ultrasonido Prueba de coagulación y fibrinógeno

Diagnostico diferencial

Embarazo ectópico Hemorragia uterina disfuncional con periodo de

amenorrea previo Enfermedad del trofoblasto Lesiones de canal y patología cérvico vaginal Embarazo mola Varices vulvares

Amenaza de AbortoAmenaza de Aborto Amenorrea con signos presuntivos de

embarazo. Dolor tipo cólico en hipogastrio. Presencia o no de sangrado transvaginal. Sin modificaciones cervicales Tamaño del útero conforme a las semanas de

amenorrea.

Amenaza de abortomanejo ambulatorio

Reposo absoluto en cama. Evitar relaciones sexuales. Tratar patología de base. Evaluar vitalidad fetal. Establecer diagnostico diferencial con otros tipos de

aborto, embarazo ectòpico,embarazo molar. Si cede el sangrado y dolor continuar manejo

ambulatorio. Si persiste el sangrado o dolor o sicursa con mas de 48

horas con los mismos síntomas referirla a unidad con capacidad resolutiva(COE basico)

Manejo en unidad de salud con capacidad resolutiva

Reposo absoluto en cama Realizar exámenes de laboratorio: BHC, EGO, Grupo y Rh Preparar sangre si se requiere Determinación de gonadotrofina coriònica Investigar vitalidad del producto Tratar patología de base Si hay remisión de síntomas y vitalidad del producto brindar

consejería y alta.

Aborto inminente o en curso

Persiste dolor tipo colico,sangrado transvaginal y el cuello uterino presenta modificaciones importantes e irreversibles.

Aborto inevitable

presencia de dolor y/o sangrado intenso que compromete la vida de la mujer, hay salida de liquido amniotico.

Aborto diferido o huevo muerto retenido.

El huevo esta muerto in utero, no hay signos ni sintomas de aborto, los niveles de hormona gonadotropina corionica disminuyen. Ausencia de vitalidad fetal por ultrasonido.

Aborto incompleto

El contenido uterino se expulsa parcialmente el tamaño del útero se mantiene o disminuye, cuello uterino dilatado en sus dos orificios, persiste el sangrado.

Manejo hospitalario

Ingreso a la unidad de salud Exámenes de laboratorio: BHC,EGO,Grupo y RH,

preparar sangre. Canalizar con brànula numero 16 o mayor calibre. Administrar SSN al 0.9%: paciente estable 1000 cc

en 6 hrs. La reposición de líquidos se hará en dependencia del sangrado para mantener el equilibrio hemodinàmico.

Manejo hospitalario

Investigar vitalidad fetal: USG Administrar dT según esquema de vacunación Administrar antibióticos profiláctico en la

atención del aborto en primero y segundo trimestre . Cefazolina 1 g IV.DOSIS UNICA

Tratar patología de base.

Si el embarazo es menor de 12 semanas. Evacuación del útero mediante aspiración

manual endouterina, sino esta disponible se realiza la evacuación por curetaje o legrado instrumental.

Si la evacuación no es posible de inmediato y hay sangrado

Oxitocina 20 UI en 500 ml de SSN al 0.9% a 40 gts x min y modificar según respuesta.

Misoprostol 400 mcg VO repitiendo una dosis a las 4 horas si es necesario y prepararse para la aspiración manual endouterina

Si el embarazo es mayor de 12 semanas

Procurar expulsión espontánea del producto de la concepción y posteriormente hacer limpieza de la cavidad uterina.

Si es necesario administrar oxitocina 40 UI en 1000 ml de SSN al 0.9% o ringer iniciando a 40 gts x min.

En embarazo de 12 a 15 semanas indicar misoprostol 400 mcg VO repitiendo una dosis a las 4 horas si es necesario.

Embarazo mayor de 16 semanas Si el embarazo es mayor de 16

semanas indicar Misoprostol 200 mcg VO repitiendo una dosis a las 4 horas si es necesario.

Aspiración manual endouterina sino legrado uterino instrumental.

Si hay riesgo o evidencia de sepsis tratar como aborto séptico.

Aborto completo Si por ultrasonido se comprueba ausencia

de restos en cavidad uterina no se requiere realizar legrado, si existen dudas realizar aspiración manual endouterina.

Aborto séptico

Administrar antibióticos hasta que la mujer este sin fiebre por 48 horas.

Dosis inicial de carga 1ra dosispara aborto séptico

Ampicilina 4 g IV o P. Cristalina 4 millones UI IV DOSIS DE MANTENIMIENTO:

Ampicilina 2g IV cada 4 a 6 horas o P. Cristalina 2 millones UI cada 4 a 6 horas

Agregar cada una de las opciones: gentamicina 80 mg IV cada 12 horas o 160 mg IV diaria. Si existe problemas renales o peso menor de 60 kg administrar 1.5 mg por kg de peso cada 12 horas.

Si se sospecha anaerobio agregar metronidazol

1 g IV.

Dosis de mantenimiento: 500 mg IV cada 8 horas o Clindamicina 900 mg IV cada 8 horas o Cloramfenicol 1 g IV cada 6 horas.

Administrar dosis de mantenimiento hasta que remitan signos y síntomas de sepsis , según evolución, y criterios clínicos cambiar antibiótico

Amoxicilina 1g VO cada 6 horas

Gentamicina IM hasta completar 7 días.

Si el embarazo es menor de 12 semanas

Después de 8 horas de iniciada la antibioterapia Evacuar el útero. Si la evacuación no es posible de inmediato y hay

sangrado.

Oxitocina 20 UI en 500 ml de SSN al 0.9% a 40 gts x min

Misoprostol 400 mcg VO repitiendo una dosis a las 4 horas si es necesario.

Si el embarazo es mayor de 12 semanas

Evacuar el útero con oxitocina 40 UI en 1000 cc de SSN al o.9% o Ringer a 40 gts x min.

En emb de 12 a 15 sem Misoprostol 400 mcg VO repitiendo dosis a las 4 horas si es necesario.

En emb mayor de 16 semanas Misoprostol 200 mcg VO repitiendo una dosis a las 4 horas si se considera necesario.

Aspiración manual endouterina

Complicaciones por maniobras abortivas

- Perforación uterina- Hemorragia que conduzca a shock hipovolèmico- Shock séptico- Infertilidad- Muerte materna

Gracias