9

Anatomia y fisiologia del oido

  • Upload
    lumond

  • View
    22.422

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anatomia y fisiologia del oido
Page 2: Anatomia y fisiologia del oido

OIDO

Oído externo

Oído medio

Oído interno

Anatomía Se encuentra en posición lateral al tímpano.

Fisiología  Capta y dirige las ondas sonoras hacia el tímpano.

Anatomía Situado en la cavidad timpánica llamada caja del tímpano.

Fisiología Amplifica y transporta las ondas hacia el oído interno.

Fisiología Transforma las vibraciones sonoras e impulsos nerviosos.

Anatomía Ó laberinto, se encuentra en el interior del hueso temporal.

Page 3: Anatomia y fisiologia del oido

OIDO

EXTERNO

Conducto auditivo externo

Pabellón auricular

Pelos

Cerumen

Glándula ceruminosa

 Conduce el sonido desde el pabellón auricular hasta el tímpano.Mide 25mm, tiene una frecuencia de resonancia en torno a 3 kHz.

Parte visible del oído, estructura cartilaginosa que capta las vibraciones sonoras y las redirige hacia el interior del oído.

Evitan la entrada de partículas u otro tipo de cosas, protegen el oído interno

Sustancia amarillenta y cerosa secretada en el conducto auditivo , ayuda en su limpieza y lubricación, proporciona protección contra algunas bacterias, hongos e insectos.

Su porción secretora se localiza en el tejido subcutáneo, debajo de las glándulas sebáceas. Su conducto excretor se abre en la superficie del conducto auditivo externo. La secreción combinada de ambos tipos de glándulas se denomina cerumen.

Page 4: Anatomia y fisiologia del oido

OIDO MEDIOTímpano

Ventana oval

Membrana elástica, semitransparente y  cónica, comunica el canal auditivo externo con el oído medio.Mide aproximadamente de 8 a 10 mm. El tímpano vibra cuando las ondas sonoras lo golpean. Estas vibraciones atraviesan luego los huesos del oído medio y estimulan al oído interno, enviando impulsos nerviosos al cerebro.

Abertura ovalada encontrada entre el vestíbulo y el oído medio. Las vibraciones del estribo en la ventana oval causan el movimiento de un fluido en el oído interno para estimular los receptores de la audición.

Los osículos: martillo, yunque y estribo transmiten el movimiento del tímpano al oído interno, a través de la ventana oval. El pie del estribo empuja la ventana oval y pone en movimiento el material linfático (linfa) contenido en el oído interno.

Cadena de huesecillos

Page 5: Anatomia y fisiologia del oido

Trompa de Eustaquio  Estructura en forma de tubo, extendida desde la caja del tímpano hasta la región nasofaríngea. Mide de 3,5 a 4 cm de largo y está tapizada por una capa de mucosa. Regula las presiones dentro del oído medio, para proteger sus estructuras ante cambios bruscos y equilibra las presiones a ambos lados del tímpano.

Page 6: Anatomia y fisiologia del oido

OIDO INTERNO

Vestíbulo: utrículo y sáculo

Conductos semicirculares

Conducto endolinfático

Caracol Nervio auditivo

Región media del oído interno, El utrículo está en comunicación con los canales semicirculares, y el sáculo se comunica con el caracol.

Tres tubos de forma semicircular. Mantienen el equilibrio, junto con los propios receptores del cuerpo y los ojos.

Transforma sonidos en mensajes nerviosos y los envía al cerebro.

Octavo, de los doce nervios craneales, conecta el oído al tallo cerebral, transmite los impulsos nerviosos desde las células pilosas en el oído interno hasta el cerebro.

Page 7: Anatomia y fisiologia del oido
Page 8: Anatomia y fisiologia del oido

Los aparatos auditivos

Se almacenan en una caja curvada que cabe cuidadosamente y confortablemente detrás o por encima de tu oreja. Se hace un molde a medida de tu oreja para así obtener la forma exacta de tu oreja. El molde a medida de la oreja se usa para dirigir el sonido desde el aparato para sordos hasta tu oído y para asegurar y sujetar firmemente el aparato en su sitio.

Page 9: Anatomia y fisiologia del oido