13
Anticolinérgicos UPAEP Farmacología Básica

Anticolinérgicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Farmacología anticolinergicos.

Citation preview

Page 1: Anticolinérgicos

AnticolinérgicosUPAEP

Farmacología Básica

Page 2: Anticolinérgicos

FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y

PARASIMPÁTICO

Page 3: Anticolinérgicos

RECEPTORES DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y

PARASIMPÁTICO

Page 4: Anticolinérgicos

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARÍNICOS

• Los medicamentos más empleados dentro de este grupo son:A. Atropina.B. Oxibutinina.C. Ipratropio.

Antagonistas competitivos de la acetilcolina en todos los receptores colinérgicos muscarínicos.

Page 5: Anticolinérgicos

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARÍNICOS

Efectos farmacológicosA. Ojo

• Cicloplejía Debido al bloqueo del tono parasimpático Parálisis del músculo ciliar y pérdida de la acomodación.• Midriasis Debido al bloqueo del tono parasimpático en el músculo circular (constrictor) del iris.

B. Corazón• Aumento de la FC Debido al bloqueo colinérgico en nodo SA.

C. Tracto gastrointestinal• Disminuye la salivación.• Decrece la secreción gástrica ácida.• Inhibe la peristalsis Prolonga vaciamiento gástrico y tránsito intestinal.

Cicloplejía: Parálisis del músculo ciliar.

Page 6: Anticolinérgicos

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARÍNICOS

Efectos farmacológicosD. Aparato respiratorio

• Broncodilatación.• Disminuye la secreción de la mucosa.

E. Tracto urinario• Relajan los uréteres y vejiga.• Contracción del esfínter urinario.

Page 7: Anticolinérgicos

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARÍNICOS

Usos terapéuticosA. Atropina

• Bradicardia.• Paro cardiaco.• Bloqueo AV.• Evitar los efectos muscarínicos de los inhibidores de la acetilcolinesterasa utilizados para revertir la parálisis muscular al final de

la cirugía.• Midriático.• Antídoto en caso de intoxicación por organofosforados.

Inhibidores de la acetilcolinesterasa: Compuesto químico que inhibe a la enzima colinesterasa impidiendo que se destruya la acetilcolina liberada, produciendo como consecuencia un aumento en la concentración y en la duración de los efectos de la

acetilcolina.

Organofosforado: Compuesto orgánico degradable utilizado principalmente en el control de plagas.

Page 8: Anticolinérgicos

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARÍNICOS

Usos terapéuticosB. Ipratropio

• Asma.• EPOC.

C. Oxibutinina• Disminuye la urgencia urinaria (pacientes con incontinencia urinaria).

Page 9: Anticolinérgicos

BLOQUEADORES DE RECEPTORES NICOTÍNICOS

• Se clasifican en 2 grupos:A. Bloqueadores de los ganglios (trimetafán) Casi no se utilizan.B. Bloqueadores neuromusculares.

Actúan como antagonistas farmacológicos competitivos.

Page 10: Anticolinérgicos

BLOQUEADORES DE RECEPTORES NICOTÍNICOS

Bloqueadores neuromusculares• Pueden actuar por 2 mecanismos diferentes:

I. Antagonismo farmacológico de la acetilcolina (bloqueadores no despolarizantes) Previenen la despolarización normal de la placa terminal. Medicamentos más importantes: Vecuronio, pancuronio y tubocurarina.

II. Acción agonista prolongada de tipo acetilcolina.

Page 11: Anticolinérgicos

BLOQUEADORES DE RECEPTORES NICOTÍNICOS

Usos terapéuticos• Los bloqueadores no despolarizantes se usan en:

Procedimientos quirúrgicos de duración media y larga. Complemento de los anestésicos generales para inducir parálisis y relajación muscular. Pacientes con apoyo ventilatorio mecánico para producir parálisis en casos en que se requiere controlar la ventilación.

Page 12: Anticolinérgicos

BLOQUEADORES DE RECEPTORES NICOTÍNICOS

Succinilcolina• Agente despolarizante.• Agonista.• Causa despolarización prolongada de la placa terminal neuromuscular.• Bloquea la conducción de los impulsos a la membrana Provocando parálisis.

Page 13: Anticolinérgicos

BIBLIOGRAFÍA

Aristil P. Manual de Farmacología Básica y Clínica. México: McGraw – Hill; 2010: 48 – 49.