12

Apendicectomia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apendicectomia
Page 2: Apendicectomia

AGENDAANATOMIA

APENDICECTOMIA

DEFINICION DE APENDICITIS

ETIOLOGIA O CAUSAS

SINTOMATOLOGIA

CUIDADOS PRE-OPERATORIO

CUIDADOS POS-OPERATORIA

Page 3: Apendicectomia

La anatomía (A.) es el estudio de la forma y estructura del cuerpo humano. Podemos descomponer el cuerpo en aparatos y grupos funcionales. Dentro de la anatomía hay distintas ramas, como son:

Page 4: Apendicectomia

CLASIFICACION DE ANATOMIA

La A. descriptiva: estudia el cuerpo humano describiendo elemento por elemento. Descompone el organismo.

La A. topográfica: divide el cuerpo en regiones según un criterio funcional o clínico (quirúrgico). También establece las relaciones entre las partes de nuestra región.

La A. radiológica: estudia el cuerpo mediante exploraciones radiológicas.

Page 5: Apendicectomia

APENDICE

Es un tubo pequeño, estrecho, que nace del intestino grueso y no tiene ninguna función conocida. En los adultos suele medir unos 9 cm y tiene paredes gruesas, una cavidad estrecha y una superficie interna similar a la del intestino.

Page 6: Apendicectomia

DEFINICION

La apendicitis: es la inflamación aguda del apéndice, causa frecuente de dolores abdominales y peritonitis ( inflamación de la membrana que recubre el interior del abdomen) en niños y adultos.

Page 7: Apendicectomia

ETIOLOGIA O CAUSA La inflamación del apéndice puede obedecer a

diferentes causas:

*Obstrucción del orificio que comunica con el ciego

*Congestión

*Supuración

*Necrosis

*Perforación de órganos

Page 8: Apendicectomia

Acumulación de materia fecal en el interior del órgano

- Hipertrofia del tejido linfoide apendicular

- Impactación de cuerpos extraños como :

* Restos alimentarios no digeridos

*Parásitos que taponan el orificio de entrada

Page 9: Apendicectomia

SINTOMATOLOGIA -Dolor abdominal (Derecho)

-Fiebre mayor a 38*C

-Escalofríos

-Perdida del apetito

-Nauseas

-Vómitos

-Estreñimiento

Page 10: Apendicectomia

CUIDADOS PREOPERATORIOS

El período preoperatorio comienza cuando el paciente se

programa para una intervención quirúrgica y termina en el

momento en que es trasladado al quirófano.

La función principal de la enfermera antes de la operación

es la de informar al paciente y los familiares de la rutina

preoperatoria y de preparar al paciente para la intervención

, tanto física como psicológica y espiritualmente.

Page 11: Apendicectomia

CUIDADOS POS-OPERATORIO

* Prevenir o aliviar nauseas

*prevenir la distensión gastrointestinal

*Mantener la permeabilidad de las sondas( SEN )

*Progresar en la dieta

*Contribuir a la movilización temprana

*Cumplir con las indicaciones medicas

*Herida operatoria sellada

Page 12: Apendicectomia

GRACIAS POR SU ATENCION