1
Bruxismo: Enemigo al dormir Aunque no lo creas, el bruxismo es más común de lo piensas y tanto niños como adultos hacen sonar los dientes mientras duermen. Este trastorno del sistema masticatorio puede llegar a causar dolor de cabeza, afectar los músculos de la mandíbula, cuello, oído y desgastar las piezas dentales. El estrés es una de las razones más comunes entre los adultos. Pero también pueden influir los contactos dentarios prematuros, parasitosis, reacciones psicológicas y posición durante el sueño. Los más afectados son los bordes de los incisivos o las superficies masticantes de los molares, deformándolos y llegando en ocasiones a producir fracturas en los dientes y su movilidad. Asimismo, el desgaste dental acentuado en el bruxismo produce la pérdida de esmalte, que es la capa superficial que protege al diente y la exposición de dentina al medio exterior. Esta dentina es en ocasiones extremadamente sensible y estímulos mecánicos, como el cepillado dental, o térmicos (frío o caliente) causan dolor. Para evitar estas secuelas, te recomendamos acudir a tu dentista. Te puede recetar unas placas especiales para dormir y –es muy probable- que debas tomar la vida con menos estrés

Bruxismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bruxismo

Bruxismo: Enemigo al dormir

Aunque no lo creas, el bruxismo es más común de lo piensas y tanto niños como adultos hacen sonar los dientes mientras duermen. Este trastorno del sistema masticatorio puede llegar a causar dolor de cabeza, afectar los músculos de la mandíbula, cuello, oído y desgastar las piezas dentales.El estrés es una de las razones más comunes entre los adultos. Pero también pueden influir los contactos dentarios prematuros, parasitosis, reacciones psicológicas y posición durante el sueño.

Los más afectados son los bordes de los incisivos o las superficies masticantes de los molares, deformándolos y llegando en ocasiones a producir fracturas en los dientes y su movilidad.

Asimismo, el desgaste dental acentuado en el bruxismo produce la pérdida de esmalte, que es la capa superficial que protege al diente y la exposición de dentina al medio exterior. Esta dentina es en ocasiones extremadamente sensible y estímulos mecánicos, como el cepillado dental, o térmicos (frío o caliente) causan dolor.

Para evitar estas secuelas, te recomendamos acudir a tu dentista. Te puede recetar unas placas especiales para dormir y –es muy probable- que debas tomar la vida con menos estrés