37
Interna: Percília Souza Tutor: Dr. Antonio Bravo Servicio: Pediatría 23/06/2016 Hospital Municipal Los Pinos

Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Interna: Percília Souza

Tutor: Dr. Antonio Bravo

Servicio: Pediatría

23/06/2016

Hospital Municipal Los Pinos

Page 2: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Filiación:

Nombre: E. C. V.

Sexo: Masculino

Edad: 5 años.

Fecha de nacimiento: o6/10/2010

Procedencia: La Paz

Fecha de Ingreso: 16/05/16

Page 3: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

-Arañazo de gato…………………………………1 semana

-Lesiones dérmica en región facial…….1 semana

-Alzas térmicas…………………………………….1 día

-Vómitos……………………………………………….1 día

-Aumento de volumen y dolor en dorso mano derecha……………….………………………………..Hoy

-Limitación funcional de mano derecha…Hoy

Page 4: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Tía refiere cuadro clínico de 1 semana de

evolución caracterizado por arañazo de gato en

región facial a nivel de pómulo izquierdo

produciendo lesiones de rascado eritematosas

Día previo a su ingreso ha evolucionado con alzas

térmicas no cuantificadas acompañada de

vómitos, dolor con aumento de volumen y

limitación funcional de mano derecha, al cual

decide acudir al servicio de emergencias

Page 5: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Paciente que vive con la abuela y tía, no se tiene

antecedentes perinatológicos, inmunitarios, ni

desarrollo del primer año de vida.

Antecedentes Patológicos

Aparentemente no intervenciones quirúrgicas, transfusiones ni

alergias a medicamentos o alimentos

Page 6: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

En regulares condiciones generales, piel ymucosas hidratadas, febril.

Lesión en región de pómulo izquierdo yfosa nasal con presencia de costrasmeliséricas y eritematosas.

Cavidad oral con piezas dentárias en malestado de conservación.

Ausencia de adenopatías.

Page 7: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Aparato cardiopulmonar clínicamente estable

Abdomen sin particularidades

Extremidades superiores con dorso de mano

derecho aumentada de volumen, doloroso a la

palpación, calor, rubor y limitación funcional de

dedos. Signo de flogosis. Perfusión y sensibilidad

distal conservado

Page 8: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Celulitis en dorso de mano derecha

Impétigo

Caries dentales

Page 9: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

. Antibioticoterapia

- Cloxacilina 750mg EV c/6h, diluído con SFL

20ml pasar en 30 minutos

. Medicamentos

- Metamizol 250mg EV STAT luego PRN

- Neomicina + Bactracina aplicar en región facial

2 veces al día previo aseo

. Examenes complementarios

- Hemograma, PCR, grupo y factor sanguíneo

Page 10: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Glóbulos rojos 4.922.000 mm3

Glóbulos blancos 15.400 mm3

Hematocrito 46%

Hemoglobina 14,7 g/

Plaquetas 331.000mm3

Grupo Factor Rh B positivo

Segmentados 76%

Eosinófilos

Linfocitos 24%

Monocitos

PCR 129 mg/L

Page 11: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Paciente evoluciona favorablemente, en mejorescondiciones generales, activo, reactivo,hidratado, presenta lesión melisérica sin eritemaa nivel malar izquierdo.

Disminución del dolor en mano

Buena actitud y tolerancia oral. Catarsis ydiuresis positivos

Demás sistemas sin particularidades

Page 12: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Paciente presenta dolor en ambas articulacionesde manos, rodillas y pies.

A nivel de ambas extremidades inferiores lesiones purpúricas que no desaparecen a digitopresión acompañada de aumento de volumen en región de ambos tobillos doloroso a la palpación.

Para DC Púrpura anafilactoide se solicita nuevoslaboratórios: Plaquetas, creatinina, EGO, coagulograma. Y sigue mismo manejo.

Page 13: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Plaquetas 324.000mm3

Creatinina 0,7 mg/dL

EGO Dentro de los parametros

normales

Page 14: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Paciente evoluciona en regular estado

general, presenta extensión de lesiones

purpúricas a nivel de orejas, gluteos, muslos

y en ambos tobillos, dolorosas a la palpación.

Dolor abdominal en región de epigastrio

acompañado por 2 episódios de vómitos

gastrobiliosos y mala tolerancia oral

IC cirugía y hematología

Page 15: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

CIRUGÍA:

Sin riesgo de patólogia quirurgica

HEMATOLOGÍA:

Diagnóstico: púrpura vascular. Sugiere examenes

complementarios – ANA, control de función renal

y valoración por reumatología.

Page 16: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Presentó erupción cutánea más marcada

acompañada de dolor articular intenso,

nauseas y vómitos, al cual fue valorado.

Prednisona

Metoclopramida

Omeprazol

Page 17: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Posterior a 10 días de internación paciente

presentó mejoría y remitió clínica y egreso

en buenas condiciones generales.

Diagnósticos de egreso:

Púrpura anafilactoidea en resolución.

Celulitis en mano derecha tratada;

Impétigo en región facial tratada;

Page 18: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza
Page 19: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Grupo de las vasculitis sistémica, que se

caracteriza por la inflamación de vasos de

pequeño calibre y las frecuentes manifestaciones

cutáneas, artralgicas, gastrointestinales.

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 20: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Introducción

Vasculitis sistémica que acomete preferiblemente

pequeños vasos;

Es la vasculitis más comum en la infancia (2 – 8

años); Edad media 5años. Poco frecuente en

adultos;

Incidencia: 9 casos de 100.000 habitantes;

Predominio sexo masculino 2:1

Invierno.

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 21: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Etiología

No aclarada;

50% precedida por infección tracto superior

Drogas (penicilina, eritromicina, vacunas,

alimentos, picadas de insetos, exposición al frío).

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 22: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Manifestaciones clínicas

Generalmente agudo pero puede ser insidioso.

Tétrade:

1. Púrpura palpable (gluteos y MMII)

2. Altralgia o artritis

3. Dolor abdominal

4. Nefropatía por IgA: glomerulitis

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 23: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Mácula-pápulas Rosaceas, blancas a

digitopresión que evolucionan a angiodemalocal y posteriormente a petéquia o púrpuras palpable

Dura de 3 a 10 días, pudiendo recurrir hasta 4 meses, incluso en 1 o más años.

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 24: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Púrpura palpable:

Ocurre em 100% de los casos:

Aparición abajo de cintura y nalgas, (dorso y cuero

cabelludo em bebes)

Párpados, lábios, escroto o dorso de manos y pies.

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 25: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Poliartralgias

2/3 de los pacientes

presentan dolor em

grandes articulaciones

(rodillas y tobillos) con

edema.

Los derrames son

serosos, no

hemorrágicos. No dejan

deformidades residual o

daño articular.Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 26: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Aparato gastrointestinal Dolor abdominal tipo

cólico, náuseas, vómitos y deposiciones líquidas conmoco y sangre

5% tienen hemorragia digestiva significativa (hematemesis)

50% con sangre oculto enheces.

Puede simular abdomenagudo.

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 27: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Lesión Renal (25-50%)

Generalmente blanda y asintomática;

Alteraciones nefríticas discretas en segmento

urinário hasta glomerulonefritis rapida y progresiva;

Raramente evoluciona a insuficiencia renal crónica.

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 28: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Puede ocurrir hepatoesplenomegalia y

linfadenopatía;

Mitad de los niños presenta fiebre y fatiga;

Curso autolimitada, normalmente de 4-6

semanas;

Puede haber recidivas, especialmente primer año

posterior surto inicial.

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 29: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Diagnóstico

CLÍNICO:

Por la tretada

Laboratórios:

No son específicos

Común: Anemia, leve leucocitosis, trombocitosis

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 30: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Diagnóstico diferencial

Condiciones que cursan com vasculitis cutánea ( reacciones a drogas);

Causas de glomerulonefritis;

Enfermedades asociadas a artritis;

Leucemias;

Colagenosis.Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 31: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Tratamiento

Autolimitada y benigna;

Excelente pronóstico;

Reposo, dieta leve y analgesicos

Acometimento más intenso abdominal, nefritis

grave:

Predinisona 1-2mg/kg/día por 2 semanas, reduciendo

gradualmente dosis en corto periodo de tiempo

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 32: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Complicaciones:

Comprometimiento renal

Sindrome nefrótico

Perforación intestinal

Raro: Torsión testicular

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 33: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Pronóstico:

Autolimitada, excelente pronóstico;

Enfermedad renal persistente (1%) o grave (0,1%)

Es raro:

Óbito (fase aguda);

Envolvimiento del SNC;

Enfermedad renal.

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 34: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

PACIENTE

5 años de edad

Exantema

purpúrico

Dolor abdominal

Dolor articular

PÚRPURA

ANAFILACTOIDEA

2 a 8 años

Exantema

purpúrico

Dolor abdominal

Dolor articular

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 35: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza

Ricart Campos S. Púrpura de Schönlein-Henoch. Protoc diagn ter pediatr.2014;1:131-40

Page 36: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza
Page 37: Caso clínico púrpura anafilactoidea Int. Percília Souza