2
CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA EDAD SEGÚN ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES 1. Introducción 1.1 Contextualización 1.2 Presentación del tema 1.3 Anticipación de subtemas 2. Causas y consecuencias de la Osteoporosis en personas de la tercera edad 2.1 Desórdenes en el estilo de vida : alimentación, actividad física y patrones de consumo como causa dela Osteoporosis 2.1.1 Falta de vitamina D en alimentos y el alcoholismo 2.1.2 Vulnerabilidad de los huesos a fracturas 2.2 Consecuencias físicas en personas de la tercera edad 2.2.1 Pérdida de tejido y masa ósea 2.2.2 Vulnerabilidad de los huesos a fracturas 2.3 Consecuencias emocionales de personas con Osteoporosis 2.3.1 Depresión, mal humor y terquedad 2.3.2 Daño al entorno familiar y social 3. Educación poblacional sobre Osteoporosis como medida preventiva 3.1 Elaboración de talleres , programas y capacitaciones a pobladores y personal de salud a nivel nacional 3.1.1 Sociedad Peruana de Osteoporosis y Enfermedades Óseas, Sociedad Peruana de Reumatología y Sociedad Peruan de Climaterio 3.1.2 MINSA y Gobierno 3.2 Información acerca de la Osteoporiosis a jóvenes como medida preventiva a nivel internacional

CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TECERA EDAD SEGÚN ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TECERA EDAD SEGÚN ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA EDAD SEGÚN ORGANIZACIONES

NACIONALES E INTERNACIONALES

1. Introducción

1.1 Contextualización1.2 Presentación del tema1.3 Anticipación de subtemas

2. Causas y consecuencias de la Osteoporosis en personas de la tercera edad

2.1 Desórdenes en el estilo de vida : alimentación, actividad física y patrones de consumo como causa dela Osteoporosis2.1.1 Falta de vitamina D en alimentos y el alcoholismo2.1.2 Vulnerabilidad de los huesos a fracturas

2.2 Consecuencias físicas en personas de la tercera edad2.2.1 Pérdida de tejido y masa ósea2.2.2 Vulnerabilidad de los huesos a fracturas

2.3 Consecuencias emocionales de personas con Osteoporosis2.3.1 Depresión, mal humor y terquedad2.3.2 Daño al entorno familiar y social

3. Educación poblacional sobre Osteoporosis como medida preventiva

3.1 Elaboración de talleres , programas y capacitaciones a pobladores y personal de salud a nivel nacional3.1.1 Sociedad Peruana de Osteoporosis y Enfermedades Óseas, Sociedad Peruana

de Reumatología y Sociedad Peruan de Climaterio3.1.2 MINSA y Gobierno

3.2 Información acerca de la Osteoporiosis a jóvenes como medida preventiva a nivel internacional3.2.1 The International Osteoporosis Foundation: información a través de página

web3.2.2 Consellería de Sanitat: desarrollo del Plan de Prevención y Control de

Osteoporosis para un mejor estilo de vida 3.3 Preparación psicológica en jóvenes acerca de la Osteoporosis

3.3.1 Charlas sobre consecuencias emocionales de la enfermedad3.3.2 Publicidad de las consecuencias de un inadecuado estilo de vida

4. Cierre

4.1 Síntesis4.2 Reflexión