8
Central de equipo y esterilización (CEYE) Verónica Martínez Salazar Lizet Arely Paulina Itzel Ríos Hernández

Central de equipo y esterilización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hgkgfk

Citation preview

Page 1: Central de equipo y esterilización

Central de equipo y esterilización (CEYE)Verónica Martínez SalazarLizet Arely Paulina Itzel Ríos Hernández

Page 2: Central de equipo y esterilización

¿Qué es CEYE? La central de equipos y esterilización

(CEYE) es un Servicio de la Unidad Medica cuyas funciones son: obtener, centralizar, preparar, esterilizar, clasificar y distribuir el material de consumo de canje, ropa quirúrgica e instrumental medico quirúrgico a los servicios asistenciales de la Unidad Medica.

Page 3: Central de equipo y esterilización

Objetivo de CEYE Es asegurar la distribución adecuada de

equipo, material e instrumental de manera oportuna y con la optimización de tiempo y recursos, para que en forma ininterrumpida (las 24 horas del día y los 365 días del año) los artículos requeridos por los servicios medico quirúrgicos sean proporcionados para el logro de sus actividades.

Page 4: Central de equipo y esterilización

Actividades de la enfermera (o) de la CEYE

Aplica y/o asume disposiciones, normas y procedimientos establecidos.

Solicita y registra los suministros de material asignados a los Servicios Asistenciales

Supervisa los fondos fijos establecidos en los servicios.

Controla la distribución de material de consumo, de canje, instrumental y equipo.

Page 5: Central de equipo y esterilización

Tipos de esterilización Conocido comúnmente como autoclave,

consiste en un aparato que cierra herméticamente y que en su interior desarrolla vapor bajo presión, el cual se presuriza y eleva la temperatura, proporcionando que el calor húmedo destruya los microorganismos.

Page 6: Central de equipo y esterilización

Ciclos de esterilización de acuerdo al tipo de producto

En términos generales, los tiempos de exposición para diferentes productos son los siguientes:

InstrumentalLapso de 20 a 30 minutos a temperatura de 121°C.

Telas, huatas y algodonesLapso de 30 minutos a temperatura de 121°C.

Artículos de cristalLapso de 20 minutos a temperatura de 121°C.

Page 7: Central de equipo y esterilización

Procesos para la preparación del instrumental

PrincipiosPara la preparación del instrumental que se va a esterilizar se debe tener en cuenta los siguientes principios:

Que el artículo esté bien limpio. Cubrir todo el artículo. Que la envoltura tenga su referencia para manejarla

asépticamente. Usar testigos visibles en cada uno. Membretarlo para identificar su contenido. Ordenar la ropa en base a los tiempos quirúrgicos. Respetar las técnicas de doblado de ropa.

Page 8: Central de equipo y esterilización

Clasificación de artículos reusables según el riesgo

Artículos críticosSon artículos que han tenido contacto directo con sangre y tejidos del paciente, entre los que podemos citar: Instrumental quirúrgico, implantes, agujas para biopsia, entre otros; el riesgo de producir infección es elevado, por lo tanto, requieren de una esterilización para su reúso.

Artículos semicríticosSon artículos que están en contacto directo con mucosas, de los cuales se pueden considerar: Sondas endotraqueales, equipo para terapia respiratoria, endoscopios, entre otros, éstos requieren de esterilización (en frío o en gas) y/o desinfección de alto nivel.

Artículos superficiales no críticosEntre éstos se incluyen: Mobiliario, pisos, paredes y techos, los cuales requieren de procedimientos de limpieza y desinfección de alto, intermedio o bajo nivel.