3
Virus Microbiología Sugerencias: [email protected] 1 FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA MICROBIOLOGÍA VIRUS Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA DEFINICIÓN Son partículas nucleoproteicas incapaces de reproducirse por sí mismas. Prof. Oscar Muguruza CARACTERÍSTICAS Son los agentes infecciosos más pequeños (0.01-300 m) y simples. Son acelulares. Son parásitos obligados. Es muy específico con las células que infectan (humanos, animales, plantas, bacterias, hongos). No se nutren ni excretan. Se autorreplican utilizando la maquinaria genética de una célula huésped para producir un gran número de partículas de virus idénticas a la original. Unos tienen ADN y otros ARN. Prof. Oscar Muguruza NOMENCLATURA Enfermedad que causa: Virus de la poliomielitis. Órgano o tejido que infecta: Adenovirus. Clave de números: T 2 y P 1 de Escherichia coli. Prof. Oscar Muguruza TIPOS Según la célula que parasitan Según su forma Según la envoltura Según el material genético Según el lugar donde producen la enfermedad Prof. Oscar Muguruza Según la célula que parasitan Animales Vegetales Bacteriófagos Prof. Oscar Muguruza

Clase 13. virus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 13. virus

Virus Microbiología

Sugerencias: [email protected] 1

FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICASY BIOQUÍMICA

MICROBIOLOGÍA

VIRUS

Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA

DEFINICIÓN• Son partículas nucleoproteicas incapaces de

reproducirse por sí mismas.

Prof. Oscar Muguruza

CARACTERÍSTICAS• Son los agentes infecciosos más pequeños (0.01-300 m) y

simples.• Son acelulares.• Son parásitos obligados.• Es muy específico con las células que infectan (humanos,

animales, plantas, bacterias, hongos).• No se nutren ni excretan.• Se autorreplican utilizando la maquinaria genética de una

célula huésped para producir un gran número de partículasde virus idénticas a la original.

• Unos tienen ADN y otros ARN.Prof. Oscar Muguruza

NOMENCLATURA• Enfermedad que causa: Virus de la poliomielitis.• Órgano o tejido que infecta: Adenovirus.• Clave de números: T2 y P1 de Escherichia coli.

Prof. Oscar Muguruza

TIPOS• Según la célula que parasitan• Según su forma• Según la envoltura• Según el material genético• Según el lugar donde producen la enfermedad

Prof. Oscar Muguruza

Según la célula que parasitan• Animales• Vegetales• Bacteriófagos

Prof. Oscar Muguruza

Page 2: Clase 13. virus

Virus Microbiología

Sugerencias: [email protected] 2

Según la forma• Cilíndricas• Esféricas• Cuboides• Poliédricos• Prismáticos

Prof. Oscar Muguruza

Según la envoltura• Virus envueltos: Los virus con envoltura son más

patógenos (gripe, hepatitis, SIDA).• Virus desnudos.

Prof. Oscar Muguruza

Según el material genéticoADN virus ARN virus

Virus del herpes simple (1 y 2)Virus de la viruelaVirus de Epstein-BarrVirus de la varicela-zósterVirus de la hepatitis B.

Virus de la poliomielitisVirus de la gripeVirus de la fiebre amarillaVirus de la rabiaVirus de la rubéolaVirus del sarampiónVirus de la hepatitis (A, C)Virus de inmunodeficienciahumana (VIH).

Prof. Oscar Muguruza

Según el lugar donde producen la enfermedad

Virus Sitio afectadoDermatrópicos PielPneumotrópicos PulmonesNeurotrópicos Sistema nerviosoViscerotrópicos Vísceras y órganos internosEnterotrópicos Sistema digestivo

Prof. Oscar Muguruza

ESTRUCTURAÁcido nucleico Cápside Envoltura

Contienen ADN o ARNel cual puede ser:- Circular- Lineal- 1 hebra (simple)- 2 hebras (doble)

Sinónimo: Cápsula.Es una envoltura proteica queencierra el ácido nucleico.Está constituido porpolipéptidos idénticosllamados capsómeros.Presenta formas variadas:Varilla, poliedro, esfera,matraz aforado, etc.Las proteínas de la cápsulatienen función estructural ycatalítica.

Presente en algunosvirus animales.Es una membranalipoproteica.

Prof. Oscar Muguruza

ESTADOSIntracelular Extracelular

Se lleva a cabo la replicaciónen la cual se produce:- Más ácido nucleico y- Otros componentes delvirusEl hospedero realiza lamayor parte de las funcionesmetabólicas necesarias parala replicación vírica.

Sinónimo: Infeccioso.Los viriones (virusextracelular) sonmetabolicamente inertes yvan a transportar el ácidonucleico de la célula en laque ha sido producido a otracélula en donde éste puedaintroducirse e iniciar elestado intracelular.

Prof. Oscar Muguruza

Page 3: Clase 13. virus

Virus Microbiología

Sugerencias: [email protected] 3

REPLICACIÓN• Fijación a la célula sensible.• Penetración del virus o del ácido nucleico en la

célula.• Replicación del ácido nucleico del virus.• Producción de los capsómeros de proteína y de otros

constituyentes virales esenciales.• Reunión del ácido nucleico y de los capsómeros para

formar nuevas partículas de virus.• Liberación de las partículas víricas maduras de la

célula.Prof. Oscar Muguruza Prof. Oscar Muguruza

TIPOS DE COMPORTAMIENTOAgentes infecciosos Agentes genéticos

Producen lisis o muerte de lacélula.

Añaden material genético ala célula hospedante y por lotanto resultan agentes de lavariabilidad genética.

Prof. Oscar Muguruza

INTERFERONES• Son proteínas de bajo PM antivíricas producidas por

muchas células animales como respuesta a lainfección por virus.

• Inhiben la síntesis de proteínas víricas específicas.

Prof. Oscar Muguruza

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS• Gamazo C./ López-Goñi I. Manual Práctico De Microbiología.

Elsevier Editorial Masson . 2005• Koneman E./ Allen S./ Janda W. Diagnóstico microbiológico:

texto y atlas color. Editorial Médica Panamericana. 2004• Granados Perez R./ Villaverde Peris C. Microbiología:

bacteriología, medios de cultivo y pruebas bioquímicas,micología general, parasitología general. Ed. Paraninfo.2002

• Agurto Sáenz T./ Guerra Santa Cruz A. Microbiología básica:coloraciones de bacterias y la bioquímica en los medios decultivo. Universidad Ricardo Palma. 2004

• Vial P./ Abarca K./ García P. Microbiología clínica.Universidad Católica de Chile. 2001

Prof. Oscar Muguruza