2
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” DISTRIPRONAVIT Consecuencias Hipervitaminosis: La hipervitaminosis es la acumulación en el organismo de demasiadas vitaminas generalmente es de alguna en particular. La hipervitaminosis más frecuentes son de vitamina A, D o E en el organismo. Mediante el consumo de alimentos no suele producirse la hipervitaminosis sino por el exceso de consumo de suplementos vitamínicos comerciales. Muchas personas y deportistas consumen suplementos vitamínicos por miedo a que les falte alguno pero cuando se extiende en el tiempo es peligroso para la salud.

Consecuencias de la hipervitaminosis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consecuencias de la hipervitaminosis

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

DIS

TR

IP

RO

NA

VIT

ConsecuenciasHipervitaminosis:

La hipervitaminosis es la acumulación en el organismo de demasiadas vitaminas generalmente es de alguna en particular.

La hipervitaminosis más frecuentes son de vitamina A, D o E en el organismo.

Mediante el consumo de alimentos no suele producirse la hipervitaminosis sino por el exceso de consumo de suplementos vitamínicos comerciales.

Muchas personas y deportistas consumen suplementos vitamínicos por miedo a que les falte alguno pero cuando se extiende en el tiempo es peligroso para la salud.

Page 2: Consecuencias de la hipervitaminosis

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

Síntomas de la hipervitaminosis en el organismo:

-hipervitaminosis A: visión borrosa, dolor de cabeza, dolor en los huesos, vómitos, en mujeres embarazadas malformación del feto, trastorno nervioso, alteración en piel y cabello.

-hipervitaminosis D: debilidad, cansancio, náuseas, dolor de cabeza, malestares gastrointestinales, calcificación ósea, sed intensa, problemas de deshidratación, fatiga, irritabilidad.

-hipervitaminosis E: trastornos hepáticos

Es riesgoso consumir sin control vitaminas y suplementos vitamínicos ya que pueden provocar daños a la salud momentánea y en casos más graves que se vuelvan crónicos.

Con una dieta balaceada se puede lograr una cantidad adecuada de vitaminas en el organismo. Solo si el médico aconseja el consumo de vitaminas se deben tomar y respetar el tiempo que prescribió.

Las carencias de vitaminas generan síntomas pero también el exceso de ellas por lo que hay que ser cuidadoso para que sea seguro su uso.

No se debe repetir o aumentar dosis de las vitaminas ni auto medicarse con ellas ya que es peligroso para la salud de personas adultas, niños y mujeres embarazadas.

MÁS INFORMACION: www.distripronavit.com