4
CUIDADOS POST MORTEM AMORTAJAMIENTO: El momento de la muerte de un paciente es un momento solemne, cargado de sentimientos, no todos coherentes o lógicos, en el que, de manera regular, el personal de enfermería es el encargado de dar esta parte de atención y no siempre es quien mejor se enfrenta a la muerte. CONCEPTO: Es el conjunto de acciones que se proporciona al cuerpo una vez que han cesado sus funciones vitales. OBJETIVOS: Preparar el cadáver para su inhumación. Evitar la salida de líquidos y gases en descomposición. Evitar la deformación de los gases fisonómicos. EQUIPO: Una charola o carro pasteur. Sabana grande esquinada. Toallas. Jabón. Vendas. Apósitos. Gasas. Torundas. Tela adhesiva. Pinzas de anillo. Guantes. Tánico de ropa sucia. Etiquetas de identificación. (En caso necesario un equipo de curación y equipo para retirar sondas y drenajes si existen.) PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: Respetar la individualidad del cadáver.

Cuidados Post mortem - Amortajamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuidados Post mortem - Amortajamiento

CUIDADOS POST MORTEMAMORTAJAMIENTO:

El momento de la muerte de un paciente es un momento solemne, cargado de sentimientos, no todos coherentes o lógicos, en el que, de manera regular, el personal de enfermería es el encargado de dar esta parte de atención y no siempre es quien mejor se enfrenta a la muerte.

CONCEPTO:

Es el conjunto de acciones que se proporciona al cuerpo una vez que han cesado sus funciones vitales.

OBJETIVOS:

Preparar el cadáver para su inhumación. Evitar la salida de líquidos y gases en descomposición. Evitar la deformación de los gases fisonómicos.

EQUIPO:

Una charola o carro pasteur. Sabana grande esquinada. Toallas. Jabón. Vendas. Apósitos. Gasas. Torundas. Tela adhesiva. Pinzas de anillo. Guantes. Tánico de ropa sucia. Etiquetas de identificación. (En caso necesario un equipo de curación y equipo para retirar sondas y

drenajes si existen.)

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES:

Respetar la individualidad del cadáver. Proteger al cadáver de causas externas que puedan alterar.

PRINCIPIOS TÉCNICOS:

Cabecera a piecera. Arriba a abajo. Limpio a sucio.

Page 2: Cuidados Post mortem - Amortajamiento

PRINCIPIOS CIENTÍFICOS:

Microbiológico. Químico. Ético. Estético. Mecánico.

PROCEDIMIENTO:

1. prepara el equipo y el cuarto de trabajo y elaborar las etiquetas de identificación. Trasladar el equipo a la unidad clínica.

2. Aislar el cadáver con biombos.

3. Retirar apósitos, sondas y tubos de canalización y equipo que haya utilizado.

4. Retirar la almohada (dejar una en la cabecera), aflojar la ropa de la cama y quitar el cobertor y la sabana móvil.

5. Retirar la ropa del cadáver, dejando cubierto con una sábana.

6. Hacer una ligera presión en el hipogastrio para favorecer la salida de los líquidos contenidos en la vejiga e intestino. Colocar tapones de algodón en las cavidades para evitar la salida de los líquidos y excreciones (orina, moco, saliva, material fecal, sangre, etc.).

7. Cubrir las incisiones o heridas con gasa o apósitos fijos con la tela adhesiva o vendas.

8. Realizar el aseo parcial o total. Según el estado de limpieza del cadáver.

9. Confirmar la presencia de la identificación en el tórax e extremidades inferiores.

10. Proceder amortajar.

11. cambiar la sabana fija de la cama por la de amortajamiento, colocándola esquinada y a lo largo de la cama debajo del cadáver; centrar el cuerpo en extensión (técnica de tendido de cama con paciente), con los brazos a los lados o con los brazos cruzados uno sobre el otro.

12. envolver el cuerpo de la siguiente forma:

Pasar el extremo distal de la sabana por el tórax, abdomen y extremidades inferiores.

Envolver los pies con el extremo que quedo libre en la piecera. Llevar el extremo proximal de la sabana en la misma forma que en el distal

y fijar la sabana en el dorso con tela adhesiva o alfileres. Fijar la sabana en el cuello haciendo una especie de capucho y cubrir por

último la cabeza.

Page 3: Cuidados Post mortem - Amortajamiento

13. colocar etiquetas de identificación adicionales en el tórax y en pies, sobre la sabana.

14. registrar el equipo utilizado y hacer anotaciones en la hoja de registro.

15. cubrir el cuerpo con una sábana y llamar al camillero para que lo traslade al servicio de patología, con el expediente completo.