9
Tratamientos médicos para la obesidad Por: Daniel Rangel Barón.

Daniel Rangel Barón: Tratamientos médicos para la obesidad

Embed Size (px)

Citation preview

Tratamientos médicos para la obesidad

Por: Daniel Rangel Barón.

La obesidad es un síndrome clínico caracterizado por un aumento de la proporción del tejido adiposo en relación con el peso corporal

total. Es el trastorno metabólico más frecuente en la clínica humana y, sobre todo, es uno de los principales factores de riesgo para el

desarrollo de las enfermedades crónicas.

El tratamiento médico para la obesidad consiste en la combinación de las siguientes medidas:

Reducción de la ingesta calórica

Al reducir el aporte calórico a través de una dieta hipocalórica personalizada, se produce el balance energético.

Aumento del gasto energético

Práctica de ejercicio físico constante y progresivo, sobre todo en aquellos pacientes con vida sedentaria.

FármacosPara facilitar la pérdida moderada de peso suelen combinarse: Orlistat: inhibe parcialmente la acción de la lipasa pancreática. Sibutramina: inhibe la recaptación de serotonina y noradrenalina,

incrementando el gasto calórico.Es necesario consultar a un especialista y bajo ningún conceptodeben suministrarse píldoras adelgazantes.

PsicoterapiaTécnicas de modificación de conducta para condicionar

el comportamiento alimenticio.

Tratamiento quirúrgico

Dependerá del enfoque fisiopatológico. Los tratamientos más comunes: Desconexión del eje hipotálamo-digestivo para disminuir el

apetito. By-pass gástrico para disminuir el volumen gástrico.

Fuente: http://www.webconsultas.com/obesidad/tratamiento-de-la-obesidad-655

Daniel Rangel Barón.