20
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Dra. Marisol Fernández B. Departamento de Obstetricia y Ginecología Universidad del Zulia

Diagnostico de embarazo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico de embarazo

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO

Dra. Marisol Fernández B. Departamento de Obstetricia y Ginecología

Universidad del Zulia

Page 2: Diagnostico de embarazo

Diagnostico de Embarazo

Habitualmente sencillo y fácil En ocasiones situaciones inducen cambios que simulan el embarazo Su seguridad se precisa por razones personales, medicas y legales

Page 3: Diagnostico de embarazo

Síntomas y signos presuntivos de embarazo

Cese de la menstruación Descartar embarazo en toda mujer con vida sexual activa Dx diferencial:

Trastornos endocrinos: SOP, hiperprolactinemia, tiroides Nutricionales: desnutrición severa, obesidad Centrales: anorexia nerviosa, atletas Tumores de ovario

Nauseas y vómitos Enfermedad matinal del embarazo Comun en el primer trimestre. Desaparece 12 semanas de EG Se ha correlacionado con niveles HCG Incrementa en embarazo molar y gemelar

Page 4: Diagnostico de embarazo

Síntomas y signos presuntivos de embarazo

Cambios en las mamas Congestión mamaria Calostro

Cambios cutáneos:

Aumento de la pigmentación cutánea :Cloasma gravidito, línea nigra Estrías cutáneas

Percepción de movimientos fetales por la madre

Entre 16 y 20 semanas de EG Fatiga, astenia

Alteraciones de la micción:

Presion del utero sobre loa vejiga Aumento del volumen plasmatico y de la produccion de orina

Page 5: Diagnostico de embarazo

Signos probables de embarazo

Determinaciones hormonales: HCG Crecimiento abdominal Cambios en la forma, tamaño y consistencia del útero Cambios cervicales Contracciones de Braxton Hicks Peloteo fetal

Page 6: Diagnostico de embarazo

Detección de HCG

Descubierta por Collip en 1930, se comienza a aplicar como prueba de embarazo varias décadas después. Secretada por el trofoblasto, principalmente sincitiotrofoblasto Función: mantenimiento del cuerpo luteo Producción inicia seis días después de concepción. Glucoproteina con dos cadenas: α y β

α similar a FSH,LH y TSH β especifica de HCG

Page 7: Diagnostico de embarazo

Variaciones hormonales durante el embarazo: HCG

Detección 8 días de la fecundación, 1 a 2 días después de implantación Incremento exponencial Pico máximo 8 a 12 semanas Desciende bruscamente hasta semana 20

Page 8: Diagnostico de embarazo

Métodos de determinación de HCG

Biológicos Inhibición de aglutinación:

Detectan > 500 mUI /cc Positivas 6 semanas EG

Determinaciones cualitativas: Se realizan en sangre o en orina Detectan 50 mUI en orina y 25 mUI en sangre Positivas 10 a 12 días después de la fecundación

Page 9: Diagnostico de embarazo

Métodos de determinación de HCG Determinaciones cuantitativas

Detección de subunidad β de HCG Positiva > 5 UI/ml Embarazo normal hasta 12 semanas: valores HCG duplican su valor cada 2 dias Utilidad:

Embarazo ectopico Huevo anembrionado Enfermedad trofoblastica

Page 10: Diagnostico de embarazo

Concentraciones de HCG en diferentes condiciones

Page 11: Diagnostico de embarazo

Signos probables de Embarazo Crecimiento abdominal y uterino

Relación anatómica del útero grávido de acuerdo con los meses de gestación

Page 12: Diagnostico de embarazo

Signos probables de Embarazo. Cambios en la consistencia uterina

Signo de Hegar

Page 13: Diagnostico de embarazo

Peloteo fetal

Page 14: Diagnostico de embarazo

Signos Positivos de Embarazo

Presencia del feto Deteccion de actividad cardiaca fetal Deteccion de movimientos fetales por el medico

Page 15: Diagnostico de embarazo

Signos positivos de Embarazo

Presencia del feto: Ultrasonido

Rayos X

Endoscopia: fetoscopia

Page 16: Diagnostico de embarazo

Relación entre niveles de HGG y hallazgos por ecografía

Page 17: Diagnostico de embarazo

Ultrasonido primer trimestre del embarazo

Tomado de: Aller. Obstetricia moderna

Page 18: Diagnostico de embarazo

Signos positivos de Embarazo Actividad cardiaca fetal

Latido abdominal regular, entre 120 a 160 latidos/minuto e independiente del latido materno

Métodos de detección:

Ultrasonido Electrocardiografía Auscultación directa

Page 19: Diagnostico de embarazo

Signos positivos de Embarazo

Movimientos fetales Detectados por el medico Ultrasonido: 7 a 8 semanas de EG Palpación manual: 20 semanas Toco dinamometría

Page 20: Diagnostico de embarazo

Examen clinico de embarazo temprano: Resumen

Coloracion violacea de vagina y cuello uterino Moco cervical denso Incremento del tamaño del utero al tacto bimanual, de acuerdo a edad gestacional Despues de las doce semanas palpacion abdominal del utero, y auscultacion de latido fetal transabdominal a traves de doppler.