12
EMBARAZO ADOLESCENTE DR. ULISES REYES GOMEZ DRA. ENF. NORA PATRICIA SÁNCHEZ CHÁVEZ FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA UABJO 30 DE ABRIL DEL 2016

Embarazo adolescente, Dr Ulises Reyes Gomez

Embed Size (px)

Citation preview

EMBARAZO ADOLESCENTEDR. ULISES REYES GOMEZDRA. ENF. NORA PATRICIA SÁNCHEZ CHÁVEZFACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA UABJO

30 DE ABRIL DEL 2016

EMBARAZO ADOLESCENTE O EMBARAZO PRECOZ

Es aquel embarazo que se produce en una mujer en el comienzo de la edad fértil y el final de la adolescencia.

La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han

alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes que están en situación de dependencia de la familia de origen.

1. «La salud de los jóvenes: un desafío para la sociedad». Informe OMS-Pág.12 (ISBN 92 4 310731 0). 20142. Lucas Abad, María Luisa. «¿Cómo cambiará su cuerpo con la pubertad?». Pediatría. Centro de Salud de Jávea. Alicante. España. 20143. Rodríguez Rigual, M. (Junio de 2013). «Necesidad de creación de unidades de adolescencia». Anales de Pediatría 58.

Evitar complicaciones Aunque la OMS considera el embarazo adolescente un

problema culturalmente complejo, alienta a retrasar la maternidad y el matrimonio para evitar altos índices de mortalidad materna y mortalidad del recién nacido, así como otras complicaciones sanitarias

Parto prematuro Bajo peso Preclamsia Anemia asociada al embarazo con las jóvenes adolescentes Muerte materna

 Carlos G. Redondo F,Gabriel Galdó Muñoz, Miguel García Fuentes (ed.). Atención al adolescente. Embarazo en la adolescencia.  Universidad de Cantabria. pp. 339 y ss. 2014

.

Investigaciones en OAXACA

DR. ULISES REYES GOMEZ PEDIATRA Y PUERICULTOR INVESTIGADORDRA. NORA PATRICIA SÁNCHEZ CHÁVEZINVESTIGADORA DE GRADO , ACADEMICA FAEO UABJO INVESTIGADORES : LINEAS DE INVESTIGACIÓN EMBARAZO ADOLESCENTE , ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS, PSICOLOGIA INFANTIL

Maltrato en el embarazo

Estudios de investigación en Oaxaca. Las embarazadas que sufrieron mas índices de

maltrato fueron las adolescentes El tipo de violencia que mas padecen es la

violencia física El abandono , y el maltrato emocional

Sanchez-Chavez, N. P., Reyes-Hernández, U., Reyes-Gómez, U., & Javier-Hernández, L. (2006). Factores que inducen a la deserción escolar en la adolescente embarazada. Bol Clin Hosp Infant Edo Son, 23(2), 64-68.

Conducta de la adolecente ante el embarazo.

Ocultan el embarazo hasta los 6 o 7 meses de gestación No tienen conocimientos sobre sexualidad humana Tiene mitos como: si tengo relaciones una sola vez no me embarazo Se me caerá si cargo pesado o hago mucho esfuerzo y nadie se dará cuenta Si no menstrua no le preocupa ya que inicia con periodos de menstruación en esa etapa Buscan la manera de abortar Son abandonadas por su pareja y sufren depresión Abandono escolar Abandono social Sus amigas ayudan a ocultar el embarazo Las que no tienen amigas buscan a la pareja sin resultados

Nora Patricia Sánchez Chávez, Ulises Reyes Gomez, Conductas de riesgo en adolescentes embarazadas ante la sospecha de embarazo. En prensa.

1 2 3 4 5 6 7 8

814

2932

38

2320 22

12 13 14 15 16 17 18 19

0 1 2 2 1 1 2 3

gráfico estadistico, embarazadas adolescentes- edad-número de hijos (media)

ADOLESCENTES EMBARAZADAS EDADNmero de hijos (media)

N=186R2 = 76%

Ulises Reyes Gomez, Nora Patricia Sánchez Chávez relación entre número de hijos y edad de la adolescente embarazada . Estudio de seguimento de cinco años En prensa.

Tipo de relación de la E.A.

1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9

710

2229

33

1610

1414

7

33

6

33

0

0

00

2

17

5

relación casual relación inermitente relación estable

EDAD

DESERCIÓN ESCOLAR E.A.

preescolar primaria secundaria bachillerato0

20

40

60

80

100

120

140

160

3

138

19

30

99

10 11

ESCOLARIDAD DE LAS E.A. Y DESERCIÓN ESCOLAR

ESCOLARIDAD Exponential (ESCOLARIDAD)Moving average (ESCOLARIDAD) DESERCIÓN ESCOLAR RELACIONADA AL EMBARAZO

GRACIAS