39
FIEBRE REUMÁTICA FIEBRE REUMÁTICA

Fiebre reumatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fiebre reumatica

FIEBRE FIEBRE REUMÁTICAREUMÁTICA

Page 2: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICADEFINICIÓNDEFINICIÓN

Es una enfermedad inflamatoria Es una enfermedad inflamatoria aguda, a consecuencia de una aguda, a consecuencia de una infección faríngea previa por infección faríngea previa por StreptococcusStreptococcus beta hemolíticobeta hemolítico del del grupo Agrupo A

Page 3: Fiebre reumatica
Page 4: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICAESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICOESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO

Page 5: Fiebre reumatica
Page 6: Fiebre reumatica
Page 7: Fiebre reumatica

Antígenos extracelulares

proteinasahialuronidasaglucuronidasaDNAsaRnasalipoproteasaFosfatasaamilasa y otras

HEMOLISINASEstreptolisina OEstreptolisina S

Page 8: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICAEPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA

Distribución a nivel mundial Distribución a nivel mundial Frecuencia entre los 6 y 15 años de edad y Frecuencia entre los 6 y 15 años de edad y

se desarrolla aproximadamente 20 días se desarrolla aproximadamente 20 días después de una infección después de una infección

Se estima que la tasa de desarrollo de fiebre Se estima que la tasa de desarrollo de fiebre reumática aguda en personas con infección reumática aguda en personas con infección por estreptococos no tratada es del 3%. por estreptococos no tratada es del 3%.

Page 9: Fiebre reumatica

EPIDEMIOLOGÍA

10 a 15 millones de casos nuevos por año EEUU disminución hasta los 80, después

aumento Factores ambientales: hacinamiento,

clima(templados y tropicales). Factores del huésped: edad(5 a 15

años), sexo, raza, predisposición genética.

Características del gérmen.

Page 10: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICAPATOGENIAPATOGENIA

Susceptibilidad del huéspedSusceptibilidad del huésped

Aloantígeno de células B D8/17Aloantígeno de células B D8/17

HipersensibilidadHipersensibilidad

Page 11: Fiebre reumatica

Predisposición individual

Mayor afinidad de células epiteliales de la faringe por el estreptococo.

Posible defecto congénito para metabolizar carbohidratos de la pared.

Hallazgo de idiotipo D8/17Genotipo DD-ACE mayor riesgo de

daño valvular

Page 12: Fiebre reumatica

REACCIONES CRUZADAS

CÁPSULA AC.HIALURÓNICO ARTICULACIÓN

PROT.M, MAP MIOCARDIO

CARBOHIDRATO TEJIDO VALVULAR

MEMBRANA PROTOPLASMA SARCOLEMA,NÚCLEOS SNC.

Page 13: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMATICA Anatomía Patológica

Todos los tejidos pasan por una o más fases

Fase edematosa: lesión de necrosisfibrinoide.(artritis , corea, carditis)

Fase granulomatosa: nódulos.(nódulos subcutaneos, carditis)

Fase cicatricial(bandas de fibrina que afectan válvulas cardíacas)

Page 14: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICA

Page 15: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMATICA

Incidencia de las manifestaciones clínicas:artritis(75%),carditis (50%),corea (2%),nódulos subcutáneos (10%),eritema marginado (2%)

Variaciones con la edad: rara antes de los 4 a, mayor incidencia 7 a 8

años carditis en niños menores artritis aumenta con la edad corea más frecuente en niñas adolescentes

Duración de la F.R.:+/-3 meses, más de 6 meses es crónica (3%), artritis 1-3 semanas,corea8-15 semanas hasta 11 meses

Page 16: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICACRITERIOS MAYORES DE JONESCRITERIOS MAYORES DE JONES

CarditisCarditisArtritisArtritisCorea de SydenhamCorea de SydenhamEritema marginadoEritema marginadoNodulos subcutáneosNodulos subcutáneos

Page 17: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICACARDITISCARDITIS

Page 18: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICACARDITISCARDITIS

Page 19: Fiebre reumatica
Page 20: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICACARDITISCARDITIS::

SOPLO EN FOCO MITRALSOPLO EN FOCO MITRALCARDIOMEGALIACARDIOMEGALIAINSUFICIENCIA CARDÍACAINSUFICIENCIA CARDÍACAPERICARITISPERICARITIS

Page 21: Fiebre reumatica

ARTRITIS

Signo más confuso y que más errores diagnósticos ocasiona Se presenta en el 75% de los pacientes Artritis muy dolorosa, rubor, calor y aumento de volumen sobretodo de las grandes articulaciones, Curso migratorio, no es simétrica. Rara vez afectan las pequeñas articulaciones. Dolor e impotencia funcional más llamativos que los signos objetivos de inflamación. Cura sin dejar secuelas, dura 2 a 3 semanas Cede de forma espectacular con tratamiento de salicilatos en 12 ó24horas.

Page 22: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICACOREA DE SYDENHAMCOREA DE SYDENHAM

Page 23: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICACOREA DE SYDENHAMCOREA DE SYDENHAM

MOVIMIENTOS COREOATETÓSICOSMOVIMIENTOS COREOATETÓSICOSHIPOTONÍA MUSCULARHIPOTONÍA MUSCULARLABILIDAD EMOCIONALLABILIDAD EMOCIONAL

Page 24: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICACOREA DE SYDENHAMCOREA DE SYDENHAM

PUEDE AFECTAR UNA EXTREMIDAD O PUEDE AFECTAR UNA EXTREMIDAD O LAS CUATROLAS CUATROPUEDE APARECER DE 1 A 7 MESES PUEDE APARECER DE 1 A 7 MESES DESPUÉS DE LA INFECCIÓN FARÍNGEADESPUÉS DE LA INFECCIÓN FARÍNGEANO COINCIDE CON ARTRITISNO COINCIDE CON ARTRITIS

Page 25: Fiebre reumatica
Page 26: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICAERITEMA MARGINADO ERITEMA MARGINADO

ERUPCIÓN CON MÁCULAS ROSADASERUPCIÓN CON MÁCULAS ROSADASAFECTA EL TRONCOAFECTA EL TRONCOEMPEORA CON EL CALOREMPEORA CON EL CALOR

Page 27: Fiebre reumatica
Page 28: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICANÓDULOS SUBCUTÁNEOSNÓDULOS SUBCUTÁNEOS

PEQUEÑOS (0.5 CM DE DIÁMETRO)PEQUEÑOS (0.5 CM DE DIÁMETRO)ASOCIADOS A CARDITIS GRAVEASOCIADOS A CARDITIS GRAVESOBRE SUPERFICIES DE TENDONES SOBRE SUPERFICIES DE TENDONES EXTENSORES Y PROMINENCIAS ÓSEASEXTENSORES Y PROMINENCIAS ÓSEASNO DOLOROSOS SIN SIGNOS DE NO DOLOROSOS SIN SIGNOS DE INFLAMACIÓN.INFLAMACIÓN.

Page 29: Fiebre reumatica
Page 30: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICA CRITERIOS MENORES DE JONESCRITERIOS MENORES DE JONES

FiebreFiebreArtralgiasArtralgiasHistoria previaHistoria previaEvidencia de infección estreptocócica Evidencia de infección estreptocócica recienterecienteCultivo faríngeo positivoCultivo faríngeo positivoReactantes de fase agudaReactantes de fase agudaProlongación de P-R en electrocardiogramaProlongación de P-R en electrocardiograma

Page 31: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICADIAGNOSTICODIAGNOSTICO

ClínicoClínico

AntiestreptolisinasAntiestreptolisinasVSGVSGProteína C reactivaProteína C reactiva

Page 32: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICAELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA

Page 33: Fiebre reumatica
Page 34: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICADIAGNOSTICO DIFERENCIALDIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenilLupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémicoArteritis de TacayasuArteritis de TacayasuSíndrome antifosfolípido primarioSíndrome antifosfolípido primarioEndocarditis infecciosaEndocarditis infecciosaEnfermedades viralesEnfermedades viralesEnfermedad de LymeEnfermedad de Lyme

Page 35: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICATRATAMIENTOTRATAMIENTO

ReposoReposoPenicilina G benzatínica 1200 000 o Penicilina G benzatínica 1200 000 o eritromicina 20-40 mg /kg/día por 10 eritromicina 20-40 mg /kg/día por 10 díasdíasAspirina 70-100 mg/kg/díaAspirina 70-100 mg/kg/díaPrednisona en carditis 1mg/Kg de pesoPrednisona en carditis 1mg/Kg de pesoDiuréticos en insuficiencia cardiacaDiuréticos en insuficiencia cardiacaFenobarbital o haloperidol en coreaFenobarbital o haloperidol en corea

Page 36: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICA COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

Daño a las válvulas cardíacas Daño a las válvulas cardíacas (especialmente (especialmente estenosis mitral y estenosis mitral y aórtica) aórtica) Endocarditis Endocarditis Insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca ArritmiasArritmiasPericarditis Pericarditis Corea de Sydenham Corea de Sydenham

Page 37: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICA

Page 38: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMÁTICAFIEBRE REUMÁTICAPREVENCIÓNPREVENCIÓN

Tratamiento adecuado de faringitisTratamiento adecuado de faringitis

Penicilina G benzatínica 1200 000U Penicilina G benzatínica 1200 000U cada 3 semanas en quienes ya han cada 3 semanas en quienes ya han te nido un brote de fiebre reumáticate nido un brote de fiebre reumática

Page 39: Fiebre reumatica