6
Fisioterapia en Pediatría Presentado por: Laura Díaz

Fisioterapia en pediatría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fisioterapia en pediatría

Fisioterapia en

PediatríaPresentado por: Laura Díaz

Page 2: Fisioterapia en pediatría

Qué es?

La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que trata las

enfermedades que se producen en los bebés y niños, tanto congénitas

como adquiridas, relacionadas con problemas neurológicos,

ortopédicos, respiratorios, circulatorios...

Una de las necesidades del fisioterapeuta pediátrico es conocer el

desarrollo motor del niño desde el nacimiento hasta los dos años que es

donde se producen los mayores cambios, así como tener en cuenta que

el niño no es un adulto en miniatura sino que sus estructuras óseas y

musculares evolucionan según van creciendo por lo que es necesario un

buen examen ortopédico y neurológico

Page 3: Fisioterapia en pediatría

Enfermedades tratadas

• Ortopédicas:

• Luxación congénita de cadera,

• Pie equinovaro congénito o pie zambo congénito,

• Pie metatarso varo,

• Pie talo valgo,

• Pie plano valgo,

• Osteocondrítis primitiva de cadera o enfermedad de Perthes,

• Escoliosis del lactante y preescolar

• Tortícolis congénita

• Hiperlordosis e hipercifosis

Page 6: Fisioterapia en pediatría

Tenemos que tener en cuenta que el trabajo de fisioterapia pasa por el

trabajo con el niño y con los padres. Además de la gran necesidad de

un trabajo multidisciplinar coordinado junto con otros profesionales

como son: médico pediatras, neurólogos, traumatólogos,

rehabilitadores, neonetólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas,

psicólogos, enfermeros, técnicos ortopedas… todo para conseguir el

máximo grado de recuperación, de evolución del niño y la máxima

calidad de vida.