12
2011 GeroCoaching Ana Gilabert [GEROCOACHING] Descripción del desarrollo base de un proceso de gerocoaching

Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hace ya dos años que presenté este proyecto en el curso que realicé para especializarme en coaching junto a Cristina de Arozamena. De momento no lo puedo llevar a la práctica, pero si a tí te puede ayudar de alguna forma, eres libre de cogerlo para que te inspire, sólo recuerda que es un documento Creative Commons de Reconocimiento (En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.)

Citation preview

Page 1: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

2011

GeroCoaching

Ana Gilabert

[GEROCOACHING] Descripción del desarrollo base de un proceso de gerocoaching

Page 2: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

2

1.- Conocemos

al Cliente

2.- Ideamos

acciones

3.- Monitoreamos

Procesos

Presentación Gerocoaching El gerocoaching es una especialidad del coaching que atiende la necesidad de resolver el riesgo de

exclusión social y familiar de las personas mayores.

En la época en que vivimos de continuos cambios y poco tiempo para atender las propias

necesidades, el dar espacio en nuestras vidas a nuestros mayores se nos hace una tarea

insatisfecha.

El profesional que atiende a este colectivo no tiene un trabajo sencillo ni reconocido, las

dificultades físicas y psíquicas del paciente que manejan suelen llevarles a un nivel de

descontento y resentimiento poco aceptable y desde luego mejorable.

La propia tercera edad, por definición, no está en su mejor momento, ni físico ni intelectual, pero

en ningún caso son un grupo social inválido para interactuar con su entorno. Muy al contrario

mantenemos que son uno de los recursos más valiosos de la sociedad.

En Gerocoaching intentamos mejorar la calidad de vida de la tercera edad revisando aspectos tan

vitales como las interrelaciones familiares, sociales, físicos desde una perspectiva individual,

familiar y profesional.

A continuación damos un esquema de cómo desarrollamos un proceso de gerocoaching según el

tipo de cliente que tengamos. Hay que tener en cuenta que pueden surgir diferencias cuando se

realice el estudio real ya que el proceso está orientado a la persona y realizamos la adaptación del

proceso básico en función de ella.

Page 3: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

3

Proyecto Base Desarrollo GeroCoaching

PATRON – 1 (PARTICULAR)

Patron-

1 Planificación Acción Monitoreo

Me

tas

Determinar Objetivos

Desarrollar Plan Acción

Monitorizar el proceso

Identificar Personas Implicadas

Reunir Personas Implicadas

Revisiones Plan Acción

Seguir Procesos Patrón 2 y/o Patrón 3 Informar Proceso

Act

ivid

ad

es Análisis

Motivación Entrevistas Pesonales

Entrevistas Personales

AutoEvaluación

AutoDescubrimiento AutoRevisión

FeedBack

Ha

bil

ida

de

s Escucha Activa Escucha Activa Escucha Activa

Motivación Motivación

Importancia Tiempo

Importancia Creatividad

He

rra

mie

nta

s

GeroRueda Ventana Tiempo Revisión Herramientas

Mapa del Mi Test Creatividad Check De lo conseguido

PersonasVip Rueda Lupa

Abierto Dependiendo Objetivo Tecnológico-Físico-Alimentación….

Page 4: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

4

PATRON – 2 (FAMILIAR)

Patron-

2 Planificación Acción Monitoreo

Me

tas

Determinar Problema

Desarrollar Plan familiar x Persona

Monitorizar el proceso

Identificar Personas Implicadas

Reunir Personas Implicadas

Revisiones Plan Acción individual-familiar

Definir Objetivos Describir método trabajo

Objeciones al proceso-Correcciones

Act

ivid

ad

es

Análisis Familiar Entrevistas Pesonales Entrevistas Personales

Análisis personal (Seguir Patrón-1) Entrevistas grupales AutoEvaluación

Análisis Integrantes núcleo familiar

Establecer objetivos Comunes Evaluación familiar

FeedBack

Ha

bil

ida

de

s Escucha Activa Escucha Activa Escucha Activa

Motivación Negociación

Enfocar a lo positivo

Orientar trabajo Equipo

Comunicación (BuenRolling)

He

rra

mie

nta

s FamiRueda MapaFamiliarParticular Seguimiento

PersonasVip ShadowCoaching Comunicación

Desarrollo Habilidades Grupo

Page 5: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

5

PATRON – 3 (INSTITUCIONAL)

Patron-

3 Planificación Acción Monitoreo

Me

tas

Determinar Problema

Desarrollar Plan Individual x Empresa

Monitorizar el proceso

Identificar Personas Implicadas

Reunir Personas Implicadas

Revisiones Plan Acción individual-Empresa

Definir Objetivos Describir método trabajo

Objeciones al proceso-Correcciones

Act

ivid

ad

es

Análisis Personal Entrevistas Pesonales

Entrevistas Personales

Análisis Personal (Seguir Patrón-1)

Entrevistas grupales AutoEvaluación

Análisis Familiar (Seguir Patrón-2)

Establecer objetivos Comunes

Evaluación Comunitaria

FeedBack

Ha

bil

ida

de

s Escucha Activa Escucha Activa Escucha Activa

Motivación Negociación

Enfocar a lo positivo

Orientar trabajo Equipo

Comunicación (BuenRolling)

He

rra

mie

nta

s

SaniRueda MapaEmpresa Particular Seguimiento

ShadowCoaching Comunicación

Desarrollo Habilidades Grupo Test Satisfacción

Page 6: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

6

Herramientas

Tabla de Herramientas

Herramientas GeroCoaching

Persona Familiares Personal

Institución

Rueda de la vida x x x

GeroRueda x

FamiRueda x x

SaniRueda x

MapaDelMi x x x

MapaDeMiFamilia x x

MapaDeMiEmpresa x

Ruedaslupa x

ShadowCoaching x x

TextosMotivadores x x x

PersonasVip x x

HabilidadesGrupales x x x

Plan Acción x x x

Sistemas Gestión Tiempo

x x x

Actividades Creativas x x x

Actividades Negociación

x x x

Rueda de la Vida Las secciones de la rueda de la vida representan

en equilibrio en la vida. El centro de la vida

tiene valor 0 y el perímetro 10. Se indica el nivel

de Satisfacción/Cumplimiento/Realización con

cada área dibujando una nueva línea exterior

que indicará la rueda de la vida de la persona

que la realiza. ¿Cuánto de abollado es tu

camino?

Page 7: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

7

GeroRueda 1. Vida Pasada

¿Has sido féliz?

¿Consiguió lo que quería?

¿Le faltaron sueños por

conseguir?¿Cuáles?

¿Tiene nostalgia del pasado?

2. Vida Familiar

¿Tiene hijos?

¿Se reúne con ellos?

¿Los ve con frecuencia?

¿Los visita ud? ¿Le visitan ellos?

3. Vida Social

¿Tiene amigos?

¿Sale los fines de semana?

¿Pertenece a alguna asociación?

4. Vida Tecno

¿Sabe usar el móvil?

¿Mandar un sms?

¿Hacer una foto?¿Ponerla de fondo de pantalla?

¿Sabe usar internet?

5. Vida Futura

¿Tiene ilusiones?

¿Tiene planes, objetivos?

6. Vida Diaria (tv)

¿Sale todos los días de casa?

¿Por las tardes? ¿Por las mañanas?

¿Tiene obligaciones, hijos, nietos, hermanos, mayores que cuidar,…?

¿Ve mucho o poco la tv? ¿Le gusta lo que ve? ¿Hace zapping

7. Vida aprendizaje

¿Cuántas cosas ha aprendido en los últimos tiempos?

¿Se ha apuntado a algún curso, baile, cocina, pintura, internet….?

8. Cuidadod físico

¿Cuida su alimentación?

¿Hace ejercicio físico?

Page 8: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

8

FamiRueda 1. Obligaciones hacia la persona mayor

¿Estoy muy satisfecha con la obligación?

0=muy obligado;10 poco obligado

2. Tiempo para mi

¿Cuánto tiempo te dedicas a ti?

¿Es por culpa de tus mayores?

3. Carrera profesional

0=si no la tienes

10=si no la tienes y la quieres tene

4. Relación con la persona mayor

0=muy mala

10=muy buena

5. Tu edad

Tienes miedo a envejecer

¿Puede ser una barrera hacia la persona

mayor?

6. Actividades de ocio

0=ninguna

10=muy satisfactoria

7. Cuidado físico

0=ninguno

10=A diario

8. Vida futura

0=no tiene planes propios

10=Tiene más de dos planes

Sani Rueda 1. Satisfacción con tu puesto de trabajo

2. Satisfacción con tus relaciones

laborales

¿Te escuchan tus jefes?

¿Te llevas bien con tus compañeros?

¿Te llevas bien con las personas que

llevas?

3. Nivel de empatía

¿Te pones en lugar de tu paciente?

¿Le comprendes?

4. Gestión emociones

Pérdidas

Reacciones viscerales

5. Alineación con la visión de la

empresa

¿Entiendes la motivació de tu

empresa?

¿Estás de acuerdo?

6. Comunicación con pacientes

¿Te sientes repetada por tus

pacientes?

¿Les escuchas?

7. Formación

¿Estas formada para tus funciones?

¿Tiene tiempo para formarte?

8. Progresión laboral

¿Crees que mereces un mejor

puesto?

¿Desearías ir a más?

Page 9: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

9

PersonasVip Ejercicio para hacerte más consciente de cómo son tus relaciones interpersonales y de cómo se

pueden mejorar

¿Cuáles son las personas más importantes para ti, con las que te relacionas en la actualidad?

Ordénalas de mayor a menor importancia

Anota en una hoja de papel por cada una de esas personas los siguientes datos:

• Nombre y edad

• Relación que mantienes con ella

• Actividades comunes que hacéis juntos

• Cosas que te gustan de ella

• Cosas que te gustaría que cambiase

• Cosas que crees que le gustan de ti

• Cosas que crees que le gustaría que cambiases

• Aspectos positivos de la relación

• Te gustaría cambiar en algo la relación

• ¿Crees que puedes hacer algo para mejorarla? ¿qué? anota los pasos

Rueda Lupa

Se rellena en la mitad de arriba lo

que uno quiere y en la mitad de

abajo lo que uno tiene y se ve

gráficamente la diferencia entre lo

que se tiene y lo desea. Se hace

sobre uno /algunos de los temas de

la GeroRueda, dependiendo del

caso.

Page 10: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

10

Mapas Mentales

Mapa del mi Representación mental de uno mismo. Se representa la idea central del yo y los distintos rolles

que desarrolla en la vida

Mapa familiar Representación mental que uno tiene sobre la familia. Visión particular de la familia por parte de

la persona tratada, intentando dar una perspectiva de lo que es y de lo que le gustaría ser

Mapa de mi empresa Representación mental que el personal tiene sobre la empesa. Visión particular de la empresa por

parte del trabajador, intentando dar una perspectiva de lo que es y de lo que le gustaría ser

Técnicas Gestión Tiempo

Planificación Tareas

1. Identificar Objetivos

2. Planificar Acciones

3. Programar el tiempo

4. Ejecutar lo Previsto

5. Control de Progresos

Aplicación del Principio de Pareto

1. Describir las Tareas

2. Describir las frecuencia de Realización (D-S-M-A..)

3. Estimar el tiempo empleado para cada tarea

4. Importancia de la tarea en relación con los objetivos: Alta-baja-Sin relación

5. ¿La tarea es crítica? =80% tiempo

Sistema ABC

1. Las tareas A: tienen prioridad absoluta (75% tiempo)

2. Las tareas B: requieren atención pero pueden ser delegadas con alguna supervisión (20%

tiempo)

3. Las taresa C: se pueden delegar para una ejecución rápida o incluso no realizarse 5%

tiempo)

Page 11: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

11

Técnicas de Creatividad

Brainstorming

1. Calentamiento

2. Generación de ideas

3. Trabajo con las ideas

4. Evaluación

Block de notas

Cada participante dispone de un block de notas en el que durante un tiempo determinado apunta

todas las ideas sobre el problema. El compromiso es “una idea por día”. Los blocks se recogen y

ser realiza una reunión de puesta en común y selección.

Scamper

Es una lista de preguntas. Significa carrera rápida. La idea es que, con una serie de preguntas

oportunas, el clásico brainstorming mejora considerablemente. Esta preguntas son las siguientes:

Sustituir-Combinar-Adaptar-Modificar-Ponerle otros usos-Eliminar-Reorganizar

Plan Acción

No

mb

re:

Objetivo:

Acción Fecha inicio

Fecha

Fin Dificultades Pasos a seguir

Nivel de

compromiso

¿Qué

hacer para

que sea

un 10?

Técnicas de Negociación

Habilidades Grupales

Page 12: Gerocoaching proyecto, coaching para mejorar el trato y la calidad de vida de nuestros mayores, 3ª edad

GeroCoaching

661.30.96.50 AnaGilabert [email protected]

12

Índice Presentación Gerocoaching _______________________________________________________ 2

Proyecto Base Desarrollo GeroCoaching _____________________________________________ 3

PATRON – 1 (PARTICULAR) ______________________________________________________ 3

PATRON – 2 (FAMILIAR) ________________________________________________________ 4

PATRON – 3 (INSTITUCIONAL) ___________________________________________________ 5

Herramientas __________________________________________________________________ 6

Tabla de Herramientas _________________________________________________________ 6

Rueda de la Vida ______________________________________________________________ 6

GeroRueda __________________________________________________________________ 7

FamiRueda __________________________________________________________________ 8

Sani Rueda __________________________________________________________________ 8

PersonasVip _________________________________________________________________ 9

Rueda Lupa __________________________________________________________________ 9

Mapas Mentales _____________________________________________________________ 10

Mapa del mi ______________________________________________________________ 10

Mapa familiar _____________________________________________________________ 10

Mapa de mi empresa _______________________________________________________ 10

Técnicas Gestión Tiempo ______________________________________________________ 10

Técnicas de Creatividad _______________________________________________________ 11

Plan Acción _________________________________________________________________ 11

Técnicas de Negociación ______________________________________________________ 11

Habilidades Grupales _________________________________________________________ 11

Índice _____________________________________________________________________ 12