32
Glándulas Glándulas Práctica Virtual Práctica Virtual = Laboratorio virtual de Histología = Brenda Paullette Morales Hernández

Glandulas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Glandulas

ObjetivosObjetivos

• Que al terminar la práctica seas capaz de Que al terminar la práctica seas capaz de identificar una glándula exocrina y una identificar una glándula exocrina y una endocrina.endocrina.

• Clasificar la glándula de acuerdo a su Clasificar la glándula de acuerdo a su secreción, tipo de secreción, morfología, secreción, tipo de secreción, morfología, disposición, etc. disposición, etc.

Page 3: Glandulas

¿Qué es una glándula?¿Qué es una glándula?

• Es una estructura de origen epitelial, formada por la Es una estructura de origen epitelial, formada por la invaginación de éste.invaginación de éste.

– Función:Función: Secretar productos a través de conductos o el Secretar productos a través de conductos o el torrente sanguíneo para estimular a órganos blancos.torrente sanguíneo para estimular a órganos blancos.

• Están formadas por:Están formadas por:

– Parénquima:Parénquima: Unidad funcional. Unidad funcional.– Estroma:Estroma: Tejido de sostén. Tejido de sostén.

Page 4: Glandulas

• De acuerdo al método de distribución de De acuerdo al método de distribución de sus productos secretorios, éstas pueden sus productos secretorios, éstas pueden ser:ser:

– ExocrinasExocrinas:: Cuando secretan sus productos a Cuando secretan sus productos a través de conductos hacia la superficie epitelial través de conductos hacia la superficie epitelial de donde se originaron.de donde se originaron.

– Endocrinas:Endocrinas: Cuando secretan sus productos Cuando secretan sus productos a través del torrente sanguíneo ya que no a través del torrente sanguíneo ya que no presentan conductos.presentan conductos.

Page 5: Glandulas

Glándula exocrina:Glándula exocrina:

Aquí observamos como su producto es secretado a través del conducto a la

superficie epitelial de origen.

Glándula endocrina:Glándula endocrina:

Carece de conductos y por lo tanto su producto es

secretado para su transporte al torrente

sanguíneo.

ProductoProducto

EpitelioEpitelio ProductoProductoGlándulaGlándula

GlándulaGlándula

Porción Porción

SecretoraSecretora

ConductoConducto

Page 6: Glandulas

• Existen células que secretan moléculas de señalamiento llamadas citocinas, las cuáles actúan sobre células blancas. Dependiendo la distancia que recorran para llegar a su destino final se dividen en:

– Autocrinas: Se autoestimula la célula que produjo el producto.

– Paracrinas: Viaja el producto a alguna célula cercana. – Endocrinas: Viaja por el torrente sanguíneo ya que se encuentran

más alejadas.

– Citocrina: Se inyecta el producto al citoplasma de una célula cercana. Ej. Melanocitos

– Neurocrina: Se transporta el producto entre las neuronas. Ej. Neurotransmisores.

Page 7: Glandulas

• OJO: Las glándulas exocrinas y endocrinas no son ni autocrinas ni paracrinas, ya que las células que pertenecen a ellas tienen secreción de otro tipo. Ejemplo: linfocitos, plaquetas, etc.

Page 8: Glandulas

Glándulas exocrinas

Unicelular(caliciformes)

Multicelular(Todas las demás)

Serosas (enzimas). Ej. Páncreas, parótida.

Mixtas (ambas)Ej. Sublingual,

submaxilar.

Mucosas (mucina)Ej. Caliciformes.Merocrino (ecrina) Ej. Sudorípara

Solo secreta el producto.

Apocrino Ej. Gland. MamariaProducto + Parte del citoplasma

Holocrino Ej. SebáceaLa célula muere y se transforma

en el producto.

Simples (si no se ramifica)

Compuestos (si se ramifica)

Tubular (el conducto adoptala forma del adenómero).

Acinar (no la adopta)

Tubuloacinar (mezcla de ambas)

Por número de células:

Por secreción:

Por mecanismo de liberación:

Según su conducto:

Por morfología:

Tubular simple

Tubular simple ramificada

Tubular simple en ovillo

Acinar simple ramifica (si tuviera una sola porción secretora, sería no ramificada).

Tubular compuesta

Acinar compuesta

Page 9: Glandulas
Page 10: Glandulas

Glándulas endocrinas

Glomerular

(Las células se organizanDe manera circular)

Ej. Suprarrenal.

Fascicular oCordones

(Las células forman Cordones). Ej. Suprarrrenal,

Lóbulo anterior de la Hipófisis.

Reticular (Las células no presentan

Ninguna disposición).Ej. Suprarrenal

Folicular(Las células forman folículos

que rodean la cavidaddonde se encuentra el coloide).

Ej. Tiroides

Existen otras glándulas endocrinas como la paratiroides, la glándula pineal, así mismo los testículos, placenta y ovarios entran aquí ya que secretan hormonas de igual manera.

Page 11: Glandulas

AHORA PASEMOS AIDENTIFICAR

DICHAS CLASIFICACIONES

ENCORTES

HISTOLÓGICOS

Page 12: Glandulas

Corte histológico de una:Glándula exocrina acinar simple no ramificada (aunque a veces puede ser ramificada), donde se observa:

Su adenómero lleno de lípidos, por lo tanto recibe el nombre de glándula sebácea. De igual manera logramos observar claramente gracias al corte su:

Conducto que secreta al producto hacia la superficie epitelial del cuál fue invaginado.

Epitelio plano estratificado queratinizado

Otra Glándula sebácea

RECUERDA

Es exocrina ya que secreta su producto a través de un conducto…

Simple ya que su conducto NO se ramifica…

No ramificada porque solo presenta un adenómero que nace del conducto…

Y por último sebácea porque la secreción que presenta es lipídica…

(OJO: Presenta ese color blanquecino el producto ya que al ser lípidos, con las técnicas de tinción los colorantes se barre)

Page 13: Glandulas

A más aumento….

Observamos el:

Adenómero de la glándula con su:

Secreción lipídica así como se observan las:

Células epiteliales que lo forman.

CORTE HISTOLÓGICO DE GLÁNDULA SEBÁCEACORTE HISTOLÓGICO DE GLÁNDULA SEBÁCEA

Page 14: Glandulas

Corte Histológico de Corte Histológico de glándula exocrina simple, glándula exocrina simple, no ramificada arrollada en no ramificada arrollada en ovilloovillo

Donde se observa:

Varias porciones del adenómero tubular que en realidad son uno solo… simplemente que da el aspecto de ser varias glándulas en una ya que se encuentran enredados sus conductos…así

Por lo tanto el corte al ser transversal corta varias porciones del conducto de ésta, dando ese aspecto.

Conductos secretores

Otra glándula exocrina simple no ramifica arrollada en ovillo

Es exocrina porque secreta su producto a conductos, simple ya que es un solo conducto el que se invagina, no ramificada debido a que del conducto sólo se origina un adenómero pero éste está muy enredado dando el aspecto que se observa en el corte por lo tanto recibe el nombre de “arrollada en ovillo”

Page 15: Glandulas

Vista a más aumento…

Glándula sudorípara

Adenómeros tubulares

Conductos secretores

Page 16: Glandulas

Corte histológico de una glándula sublingual

Donde predomina la presencia de acinos mucosos (blancos ya que no se tiñen por la mucina que barre los colorantes), en comparación de los serosos (basófilos) que secretan enzimas..

De igual manera logramos observar sus conductos secretores con epitelio cúbico simple

Por lo tanto, ésta glándula al presentar mas de un conducto secretor será exocrina compuesta ramificada, ya que sus conductos no darán origen a más de un adenómero…

La puedes distinguir por el gran tamaño a comparación de la sebácea o sudorípara que encontramos en la dermis

RECUERDA…

Si predominan los acinos mucosos que los serosos (blanco que el morado) será una glándula MUCOSEROSA (sublingual).

Si predominan los serosos que los mucosos (morado en comparación del blanco), será una SEROMUCOSA (submaxilar).

Si solo tiene acinos serosos, una SEROSA (parótida).

Page 17: Glandulas

Corte histológico de una glándula exocrina, compuesta ramificada con secreción SEROMUCOSA, debido a que presenta:

Más acinos serosos (oscuros) que:

Mucosos (más claros).

Por lo tanto éste corte pertenece a una glándula SUBMAXILAR

Page 18: Glandulas

Corte histológico de glándula exocrina compuesta ramificada con secreción SEROSA, ya que los acinos que observamos son serosos (basófilos).

Por lo tanto ésta es una glándula PARÓTIDA, de igual manera logramos observar una porción del:

Conducto secretor con epitelio cúbico simple.

Page 19: Glandulas

• OJO: – Conducto principal de la glándula parótida:

• DE STENONDE STENON– Conducto principal de la glándula

submaxilar:• DE WARTHONDE WARTHON

– Conducto principal de la glándula sublingual:

• DE BARTHOLINDE BARTHOLIN

Page 20: Glandulas

Corte histológico de una glándula endocrina con disposición folicular, por lo tanto llamada TIROIDES

Aquí podemos observar sus folículos, los cuáles en su interior contienen al producto que secretarán al torrente sanguíneo, llamado “coloide” por lo cuál recibirá el nombre de ENDOCRINA…

Page 21: Glandulas

A más aumento…

Corte histológico de Glándula Corte histológico de Glándula endocrina con disposición endocrina con disposición folicular “TIROIDES”folicular “TIROIDES”

Folículos

Epitelio cúbico simple

Su tamaño dependerá del grado de actividad de la glándula.. Si es bastante será más alto, si no lo es tanto su tamaño disminuirá hasta ser plano simple

Page 22: Glandulas

Corte histológico de una glándula endocrina con disposición:

Glomerular

Fascicular

Reticular

Es la única glándula en el organismo que presenta las tres disposiciones en una…

Por lo tanto el nombre que recibe ésta glándula es SUPRARRENAL

Sabemos que será endocrina ya que verterá su producto al torrente sanguíneo debido a que las células blanco a las cuáles debe llegar el producto están muy retiradas…

OJO: Para que no se te olvide, las glándulas endocrinas son todas aquellas glándulas que anatómicamente las puedes identificar en un organismo, así como tocar.

Page 23: Glandulas

A más aumento…

Corte histológico de Corte histológico de glándula endocrina glándula endocrina “SUPRARRENAL”“SUPRARRENAL”

con disposición:con disposición:

GlomerularPorque sus células están ordenadas circularmente

FascicularPorque sus células están ordenadas en cordones

ReticularPorque sus células no tienen ninguna disposición en especial

Page 24: Glandulas

¡NO TE DUERMAS NI ¡NO TE DUERMAS NI TE ESPANTES!TE ESPANTES!

PONGAMOS A PRUEBAPONGAMOS A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS….TUS CONOCIMIENTOS….

Veamos qué tanto aprendiste

Page 25: Glandulas

¿Qué estructuras son las señaladas?

1

2

3

1. Glándula sudorípara exocrina simple, no ramificada arrollada en ovillo

2. Adenómeros tubulares

3. Epitelio respiratorio (cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes)

Page 26: Glandulas

¿…?

ColoideEpitelio cúbico simple

Folículo

CORTE HISTOLÓGICO DE GLÁNDULA CORTE HISTOLÓGICO DE GLÁNDULA ENDOCRINA CON DISPOSICIÓN ENDOCRINA CON DISPOSICIÓN FOLICULAR “TIROIDES”FOLICULAR “TIROIDES”

Page 27: Glandulas

¿?

Corte histológico de Corte histológico de una glándula exocrina una glándula exocrina compuesta, compuesta, ramificada con ramificada con secreción serosa secreción serosa perteneciente a la perteneciente a la glándula Parótida…glándula Parótida…

Acinos serosos

Conductos secretores

Aquí observamos una porción de una glándula mucoserosa

Page 28: Glandulas

¿…?

Corte histológico de una glándula exocrina simple acinar no ramificada, que presenta una secreción lipídica por lo tanto recibe el nombre de glándula sebácea

Page 29: Glandulas

Corte histológico de…

Glándula mucoserosa “sublingual” donde predominan sus acinos mucosos que los serosos

Recuerda que cuando se une un acino seroso a uno mucoso forman las semilunas de VON EBNER…

Acino seroso

Acino mucoso

Page 30: Glandulas

¿Qué es…?

Corte histológico Corte histológico de una glándula de una glándula endocrina endocrina “SUPRARRENAL” “SUPRARRENAL” con disposición:con disposición:

*Glomerular

*Fascicular

*Reticular

Page 31: Glandulas

¿Y ÉSTE…?

Acinos mucosos

Acinos serosos

Conducto secretor con epitelio entre cilíndrico y cúbico simple debido al gran tamaño

Corte histológico de glándula seromucosa (submaxilar)

Page 32: Glandulas

De mi parte es todo… espero no te De mi parte es todo… espero no te hayan quedado muchas dudas y si fue asi…hayan quedado muchas dudas y si fue asi…PUES APROVECHA QUE TIENES PUES APROVECHA QUE TIENES INSTRUCTORES!!!INSTRUCTORES!!!

Pon tu corazón, tu mente, tu intelecto y tu alma aun en tus más pequeños actos. Ese es el secreto del éxito.

Swami Sivananda