49
Hematología: ANEMIAS Presentado por: Jesús Montero, Valentina Mozo, Adriana Novoa, Orianna Suarez, Tatiana Trejos UCC Tercer semestre 2016-II 2016

Hematología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hematología

Hematología: ANEMIASPresentado por: Jesús Montero, Valentina Mozo, Adriana Novoa, Orianna Suarez, Tatiana Trejos UCCTercer semestre 2016-II 2016

Page 2: Hematología

La sangre• La sangre tiene muchos componentes,

entre ellos los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma (la parte líquida de la sangre).

• Es aproximadamente 1/13 del peso total del cuerpo humano (5 litros en una persona de 65 de peso kilos).

Page 3: Hematología
Page 4: Hematología
Page 5: Hematología
Page 6: Hematología
Page 7: Hematología

Anemia• La anemia es un signo biológico en la que la

concentración de hemoglobina (debajo de 12g%) y/o el número de hematíes se ven disminuidos a comparación de los parámetros normales establecidos.

• Disminución de la producción de Hb o glóbulos rojos.• Aumento en la destrucción de hematíes.• Perdida de sangre.

Page 8: Hematología

Anemia Una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables. Los glóbulos rojos proveen de oxígeno a los tejidos corporales. Hay muchos tipos de anemia.

Page 9: Hematología

Signos y síntomas• Fatiga• Disnea de esfuerzo• Vértigos• Cefaleas• Insomnio • Palidez• Otros: anorexia, dispepsia,

palpitaciones, taquicardia, dilatación cardiaca y soplos sistólicos.

Page 10: Hematología

Anemia por deficiencia de vitamina b12

Page 11: Hematología

La falta de vitamina B12. Produce:

• anemia (escasez de glóbulos rojos)• leucopenia (escasez de glóbulos blancos) • trombocitopenia (déficit de plaquetas)• lesiones en la lengua y en las mucosas de la boca• La vitamina B12 es también indispensable para el

mantenimiento de las vainas de recubrimiento de los nervios, que están básicamente formadas por células cargadas de una sustancia llamada Mielina.

Page 12: Hematología

Causas

puede deberse a factores alimentarios como:• Consumir una dieta vegetariana

mal planeada• Alimentación deficiente en los

bebés• Desnutrición durante el

embarazo

Page 13: Hematología

Problemas de salud

Estos incluyen:• Alcoholismo crónico.• Enfermedad de Crohn, celiaquía, infección con la

tenia de los peces u otros problemas que le dificulten al cuerpo la digestión de los alimentos.• Cirugías para extirpar ciertas partes del

estómago o el intestino delgado, como algunas cirugías para bajar de peso.• Tomar antiácidos y otros medicamentos para la

acidez gástrica por un tiempo prolongado.

Page 14: Hematología

Síntomas

• Diarrea o estreñimiento• Fatiga, falta de energía o mareo al pararse o hacer

esfuerzo• Inapetencia• Piel pálida• Problemas de concentración• Dificultad respiratoria, sobre todo durante el ejercicio• Inflamación y enrojecimiento de la lengua o encías

sangrantes

Page 15: Hematología

Niveles bajos de vitamina B12 por mucho tiempo• puede presentar daño neurológico. Los

síntomas de este daño abarcan:• Confusión o cambio del estado mental

(demencia) en casos graves• Depresión• Pérdida del equilibrio• Entumecimiento y hormigueo de manos y

pies

Page 16: Hematología

Pruebas y examenes• un examen físico: Este puede

mostrar problemas con los reflejos.

• Conteo sanguíneo completo • Conteo de reticulocitos• Nivel de vitamina B12• Nivel de ácido metilmalónico

(AMM)

Otros procedimientos que se pueden hacer abarcan:• Esofagogastroduodenoscopia

(EGD): para examinar el estómago

• Enteroscopia: para examinar el intestino delgado

• Biopsia de médula ósea

Page 17: Hematología

Esta fotografía muestra los glóbulos rojos grandes, densos y de enorme tamaño que se observan en la anemia megaloblástica. Este tipo de anemia puede presentarse cuando hay una deficiencia de vitamina B-12.

Tomado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/1214.htm

Page 18: Hematología

• El folato (ácido fólico) es necesario para la formación y crecimiento de los glóbulos rojos sanguíneos. Se obtener folato consumiendo hortalizas de hoja verde e hígado.

• En esta anemia los glóbulos rojos son anormalmente grandes(megalocitos y megaloblastos). Se observan en la médula ósea.

Page 19: Hematología

CausasLas causas de este tipo de anemia pueden incluir:

• Muy poco ácido fólico en la alimentación• Anemia hemolítica• Alcoholismo prolongado• Uso de ciertos medicamentos (como

fenitoína [Dilantin], metotrexato, sulfasalacina, triamtereno, pirimetamina, trimetoprim con sulfametoxazol y barbitúricos)

Page 20: Hematología

Lo siguiente aumenta su riesgo de este tipo de anemia:

• Alcoholismo

• Consumir alimentos muy cocidos

• Alimentación deficiente (que se ve con frecuencia en las personas pobres, de edad avanzada y en personas que no consumen frutas frescas ni verduras)

• Embarazo

Page 21: Hematología

Síntomas

• Los síntomas pueden incluir:

• Fatiga

• Dolor de cabeza

• Palidez

• Úlceras en la boca y la lengua

Page 22: Hematología

Pruebas y exámenes

• El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

• Conteo sanguíneo completo• Nivel de folato en los glóbulos rojos• En raras ocasiones, se puede hacer un examen de la médula ósea.

Page 23: Hematología

• En la anemia por deficiencia de folato (ácido fólico), los glóbulos rojos son anormalmente grandes y se los conoce como megalocitos o megaloblastos en la médula ósea. Por esta razón, a esta anemia también se le puede llamar anemia megaloblástica.

Page 24: Hematología

ANEMIA APLÁSICA IDIOPÁTICA

Page 25: Hematología

QUÉ ES

• La anemia aplásica idiopática es una afección en la cual la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas. La médula ósea es el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos y es responsable de producir células sanguíneas y plaquetas

Page 26: Hematología

CÓMO SE PRODUCE • La anemia aplásica idiopática resulta del daño a las células

madre en la sangre. Las células madre inmaduras en la médula ósea que dan origen a todos los otros tipos de células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).

Page 27: Hematología

Causas• El uso de ciertas drogas o la exposición a

químicos tóxicos (como el benceno)

• Exposición a la radiación o quimioterapia

• Trastornos autoinmunitarios

• Embarazo

• Virus

Page 28: Hematología

SINTOMAS

• Los síntomas se deben a la baja producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas

• Fatiga• Palidez• Frecuencia cardíaca rápida• Dificultad para respirar con el ejercicio• Debilidad • Sensación de mareo al ponerse de pie

Page 29: Hematología

PRUEBAS Y EXAMENES

Conteo de glóbulos rojos bajo (anemia)

Conteo de glóbulos blancos bajo (leucopenia)

Conteo de reticulocitos bajo (los reticulocitos son glóbulos rojos inmaduros)

Conteo de plaquetas bajo (trombocitopenia)

Page 30: Hematología

ANEMIA HEMOLITICA

La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos proporcionan el oxígeno a los tejidos del cuerpo.

Normalmente, los glóbulos rojos duran aproximadamente unos 120 días en el cuerpo. En la anemia hemolítica, los glóbulos rojos en la sangre se destruyen antes de lo normal.

Page 31: Hematología

CÓMO SE PRODUCE

• La anemia hemolítica se presenta cuando la médula ósea no está produciendo suficientes glóbulos rojos para reemplazar a los que se están destruyendo.

Page 32: Hematología

CAUSAS • Un problema autoinmunitario en el cual el sistema

inmunitario equivocadamente ve a sus propios glóbulos rojos como sustancias extrañas y las destruye.

• Anomalías genéticas dentro de los glóbulos (como la anemia falciforme, talasemia y deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa).

• Transfusión de sangre de un donante con un tipo de sangre que no es compatible con el suyo.

Page 33: Hematología

SINTOMAS • Sentirse débil o cansado más a menudo que de costumbre, o con el ejercicio

• Dolores de cabeza

• Problema

• Mareo al ponerse de pie

• Color de piel pálido

• Dificultad para respirar

• Lengua adolorida

• Agrandamiento del bazo

Page 34: Hematología

PRUEBAS Y EXAMENES

• Un análisis llamado hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) puede ayudar a diagnosticar la anemia y ofrecer algunas sugerencias para el tipo y la causa del problema.

• Conteo de reticulocitos absoluto• Prueba de Coombs, directa e indirecta• Hemoglobina libre en el suero o la orina• Hemosiderina en la orina• Conteo de plaquetas

Page 35: Hematología
Page 36: Hematología

ANEMIA FERROPRIVA.ETAPAS O ESTADIOS.1. Fase inicial los depósitos de hierro se agotan pero los demás parámetros están dentro del

rango normal.2. Siguiente fase se disminuye el hierro sérico , pero sin evidencia de la anemia. (deficiencia de

hierro en la eritropoyesis)3. fase final se disminuye la síntesis de la hemoglobina y surge la anemia franca.

Page 37: Hematología

PREVALENCIA.

•Etiología.

• Nutricional• Disminución de la absorción• Perdida de sangre

Page 38: Hematología

MANIFESTACIONES CLINICAS.• Depleción de hierro• Anemia moderada• Fatiga• Disminución de tolerancia al ejercicio• Irritabilidad• Ingesta de sustancias de escaso o nulo valor

nutricional, tales como: almidón, hielo o arcilla.

• Presencia de cabello y uñas quebradizas • Depapilacion de los bordes de la lengua• Onicorrexis y coiloniquia • Gastritis

Page 39: Hematología

DIAGNOSTICO Y RESULTADOS DE LABORATORIO.

• CUADRO HEMATICO

• ESTUDIO DE LA MEDULA OSEA

• FERRITINA SERICA

HEMOSIDERINA TISULAR DISMINUIDA O

AUSENTE

Page 40: Hematología
Page 41: Hematología

Anemia de células falciformes• Anemia normocítica (VCM 80-

100fl) normocrómica con valores de Hb entre 5.0 y 9.0 g/dl.

• Leucocitos normales (a menos que halla infección)

• Plaquetas elevadas por infartoes esplénicos que conllevan a fibrosis del bazo y autoesplenectomizan.

• Se observa anisocitosis

Page 42: Hematología

Algo de historia…• Hace más de 100 años ya se había reportado la enfermedad,

pero en 1910 el Dr. James Herrick publicó el primer informe sobre anemia de células falciforme.

• 1957, Vernon Igram usando electroforesis y cromatografía demostró que la sustitución de una molécula de ácido glutámico por valina en la sexta posición de la cadena β de la hemoglobina (Hb), es la que lleva a la formación de una Hb anormal: la Hb S

• La anemia de células falciformes es considerada la primera enfermedad descrita a nivel molecular

Page 43: Hematología

• En la cadena beta de la hemoglobina al ser cambiado el acido glutámico por la valina, ocasiona que estas se pieguen, los enlaces patológicos se ponen “pegajosos”, forman polímeros que elongan el eritrocito hasta darle la forma de hoz y rigidez.

Page 44: Hematología

Diagnostico de la Hemoglobina S

• Prueba de inducción a la falciformidad con metabisulfito de sodio es positiva con todos los serotipos (SS, AS, SC, SD, Stalasemia)

• Electroforesis de Hb en acetato de celulosa o agarosa a pH alcalino

• Cuantificación de Hb fetal (por el método Betlke)

• Cuantificación de Hb A2

Page 45: Hematología

Anemia falciforme• Raza negra• Enfermedad autosómica recesiva• Diabetes insípida• Puede causar ulceras en extremidades• Osteomielitis causada por salmonella• Necrosis avascular de cabeza femoral• Secuestro esplénico• 19 de Junio, día internacional de la

drepanocitosis

Page 46: Hematología

• Los glóbulos rojos tienen su forma como de una hoz (células falciformes o eritrocitos en media luna) cuando han liberado el oxígeno.

• Estos glóbulos rojos falciformes no son flexibles y forman tapones en los vasos sanguíneos pequeños, produciendo una interrupción de la circulación de la sangre que puede dañar los órganos de cualquier parte del cuerpo

Page 47: Hematología
Page 48: Hematología

Bibliografía• Fundamentos de medicina, Hematología, Cuellar F., Falabella F. 6°

edición, Corporación de Investigaciones Biológicas. • http://www.16deabril.sld.cu/rev/253/ao01.html• http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-3

6342008000400011

Page 49: Hematología